• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, mayo 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El gran tobogán de la industria bonaerense

30 octubre, 2020
El gran tobogán de la industria bonaerense
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

A pesar de un leve repunte, las empresas industriales de la Provincia registran pérdida de producción. El consumo y el empleo, a la baja. Las exportaciones, otra complicación

La pandemia de coronavirus azota impiadosa sobre las vidas humanas, amenazando con convertirse en una auténtica pesadilla para la casi totalidad del planeta. De manera concomitante, la economía global colapsó y las expectativas de desarrollo quedan reducidas a su mínima expresión. 

En nuestro país las secuelas de la crisis son todavía incalculables, aunque los datos aportados por las organizaciones empresarias, especialmente del sector industrial, marcan una realidad preocupante. A pesar de que algunos síntomas de reactivación se insinúan en este último tiempo, la comparación de niveles de producción interanual es claramente negativa. 

Un trabajo realizado por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA), difundido por la sección bonaerense de la entidad y la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires, da cuenta de que durante el mes de julio la actividad industrial en el territorio provincial se contrajo 6,2% interanual, aunque en la medición creció una cifra semejante respecto al mes anterior. 

A pesar de tímidos repuntes a partir de agosto, el relevamiento marca con claridad que todos los sectores, excepto tabaco y productos químicos, registraron contracciones interanuales. En ese marco de complejidad, los más afectados en términos absolutos fueron metales comunes y textiles. 

“La contracción de julio se debió principalmente a la caída en alimentos y bebidas (-2%), máquinas y equipos (-2,8%), textiles (-25,3%) y refinación de petróleo (-5,7%)”, indica el informe de UIPBA/ADIBA”. Y añade que, así, los primeros siete meses de 2020 acumulan una baja en el nivel total de producción de -14,3%. 

El panorama no es muy diferente si se recorren las diversas actividades. En agosto, por ejemplo, los patentamientos de vehículos de la industria automotriz bonaerense registraron una caída del 30,7% interanual, mientras que el de motos se contrajo un 4,8% comparado con igual mes de 2019. En agosto, los patentamientos de autos de la provincia de Buenos Aires representaron el 28,2% del total patentado en el país. 

“Para lo que resta del año el futuro del sector es muy incierto. El aumento de la brecha cambiaria entre la cotización oficial del dólar y el paralelo, junto a las alertas por falta de abastecimiento, aceleran las ventas de los automóviles en lo inmediato comprometiendo las futuras”, aseguraron a La Tecla desde la entidad empresaria. 

Por su parte, la venta de maquinaria agrícola aumentó un 32,4%, una golondrina en medio de este verano de crisis. El sector de la construcción no escapa a la regla: la caída en los despachos de cemento bajaron un 24,3% interanual en agosto, acumulando una contracción del 34,6 por ciento. 

En el rubro inmobiliario, afectado por la volatilidad del tipo de cambio y la lenta vuelta al trabajo en las obras, el impacto fue fuerte. Las escrituras retrocedieron un 26,5 por ciento interanual en agosto en el territorio bonaerense.

Martín Rapallini
“Necesitamos apostar al empleo”

El titular de la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires, Martín Rapallini, consideró que “hoy estamos viendo una recuperación de los sectores industriales, y si bien se están recuperando las ventas, la mayoría de las empresas están tratando de resolver los problemas que trajo la pandemia. Es decir, pagando moratorias impositivas, los créditos que tuvieron que tomar, las deudas de energía, además de que están aún con personal licenciado, por lo menos entre un 20 y un 30 por ciento”. Además, aseguró que “hay que ir resolviendo el tema multas”. En tal sentido, añadió que “con la prohibición de despedir vigente es difícil que las empresa tomen mano de obra. Y necesitamos apostar al empleo”. En cuanto al futuro, juzgó que “vemos un 2021 de recuperación, vamos a recuperar buena parte de lo que se perdió este año”.

Estadísticas
Caen las exportaciones, sube algo el consumo en la Provincia

El impacto de la crisis global repercutió también en las exportaciones de manufacturas de origen industrial, que se contrajeron un 14 por ciento en agosto último, con un total exportado de 1.697 millones de dólares. El acumulado en el año alcanza a U$S 13.129 millones, con una caída interanual del 12,3 por ciento. Las manufacturas de origen industrial representaron la mayor porción de las exportaciones (34,5%), seguida de las manufacturas de origen agropecuario (34,0%), los productos primarios (25,7 por ciento) y Combustibles y lubricantes, con el 5,8%. En cuanto al consumo interno, en el séptimo mes del año las ventas de supermercados de la provincia de Buenos Aires se expandieron un 4,1% interanual, reflejando los nuevos patrones de consumo: más demanda de bienes esenciales y cambio en lugares de consumo.

Empleo
El drama de la pérdida de puestos de trabajo, en la mira

La caída en la producción industrial, marcada y persistente a pesar de algunas señales de recuperación, sumada a la caída en las exportaciones y un desplome del consumo interno, repercutieron también en el mercado de trabajo. Así, las cifras muestran que a partir de junio se estabilizó la tasa de caída interanual en cuanto a pérdida de puestos de trabajo, con un descenso del 3,3 por ciento en el total de la Provincia. El territorio bonaerense es, luego de la Ciudad de Buenos Aires, la región más afectada en términos absolutos: 62.000 puestos de trabajo menos que en junio del año anterior. A nivel industrial, se estima una caída de 3,2% (14.600 puestos) para el empleo industrial bonaerense, con un aumento de la tasa de desempleo del 1,1% interanual en los partidos del Gran Buenos Aires.

Fuente La Tecla

Nota Anterior

¿Está girando el Gobierno o todo sigue igual?

Nota Siguiente

¿Y si igualamos hacia arriba?: Fernández anunció aumento de la AUH y hablo de igualar a la Argentina

Related Posts

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa
España

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”
España

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales
Informacion General

Jorge Taranto, veterano de Malvinas, denunció a dos ex soldados por falso testimonio y acusa a funcionarios judiciales

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia
Politica

Carlos Rovira admite influencia presidencial en el rechazo a la ley de ficha limpia

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado
Politica

La Libertad Avanza lidera las preferencias en Buenos Aires, pero Santoro destaca como el candidato más votado

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah
Deportes

¿Maradona o Messi?: la decidida respuesta de Mohamed Salah

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye
Economia

Positivo: Suba de acciones argentinas en New York, el S&P Merval se fortalece mientras el riesgo país disminuye

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha
España

León XIV podría confrontar con Trump y le pondría límites a los populismos de derecha

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria
Informacion General

Un trastorno del sueño frecuente está relacionado con el deterioro cognitivo y problemas de memoria

Next Post
¿Y si igualamos hacia arriba?: Fernández anunció aumento de la AUH y hablo de igualar a la Argentina

¿Y si igualamos hacia arriba?: Fernández anunció aumento de la AUH y hablo de igualar a la Argentina

Ultimas Noticias

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

Franco Colapinto la rompe en dos spots y se ríe de sí mismo: “Nos vemos en Imola, pa”

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

India lleva a cabo ataques aéreos en Pakistán tras ofensiva con drones. Ataca bases militares y destruye un sistema de defensa

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

Irán amenazó a Estados Unidos e Israel con brutales represalias militares. Teherán “abrirá las puertas del infierno”

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

La Armada Argentina desafectaría los cazas Super Étendard: ¿Oportunidad perdida para reconvertirlos en UAVs y mantener capacidades estratégicas?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO