• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 30, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Fuego ‘amigo’: el Gobierno ya pierde imagen hasta entre sus propios votantes

4 noviembre, 2020
Fuego ‘amigo’: el Gobierno ya pierde imagen hasta entre sus propios votantes
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Casi once meses de gobierno, con más de siete de ellos marcados por el coronavirus, fueron suficientes para limar la confianza social en la administración de Alberto Fernández. Como se esperaba, la profundización de la crisis económica alejó cualquier atisbo de adhesión de votantes opositores pero con el correr del tiempo se agregó un efecto nuevo a la escena sociopolítica: un creciente malestar entre las propias filas.

Así, como la pandemia, las críticas a la gestión se expanden en la sociedad y suman casos entre los propios electores oficialistas, según lo revela la última entrega del Monitor del Humor Político y Social, que D’Alessio Irol/Berensztein elabora de manera exclusiva para El Cronista.

La medición, elaborada de manera online entre 1369 adultos de todo el país, mostró que en octubre se mantuvo la visión mayoritariamente pesimista sobre el presente y el futuro de la economía. Y que si bien el jefe de Estado sostiene su nivel de imagen positiva, comienza a horadarse el respaldo al Gobierno en el núcleo duro que le dio su confianza al Frente de Todos (FdT) en los comicios del año pasado.

“Se mantiene el pesimismo respecto de la situación económica del país: el 75% opina que está peor que el año pasado, así como el 55% que también lo supone respecto del 2021“, señaló el politólogo Sergio Berensztein y detalló que “la inflación y la inseguridad siguen liderando el ranking de preocupaciones, con 76% y 68%, respectivamente”.

“Consecuentemente esto repercute en la evaluación de la gestión del Gobierno, que alcanza el porcentaje más bajo de aprobación desde diciembre de 2019, 43%, aunque no repercute en la imagen positiva del presidente Fernández que mantiene el porcentaje de septiembre, 44%”, agregó.

En efecto, la imagen del Gobierno registra un tercer mes en el que la disconformidad sobrepasa a la aprobación. Y el respaldo cayó a su peor registro, principalmente, a partir de una evaluación absolutamente negativa del votante de Juntos por el Cambio (98% la rechaza) pero también por la mala nota que le otorgan cada vez más seguidores del FdT, a tal punto que pasó de un 2% de desaprobación en marzo, antes del inicio de la pandemia, al 15% en la última medición.

Quizá por ello, detrás de las preocupaciones por la inflación y la inseguridad aparezcan en el ranking la incertidumbre económica y las consecuencias del coronavirus en la actividad, aunque para los oficialistas la mayor alerta debe estar centrada en el tema sanitario.

“El temor al endeudamiento sigue presente. Si bien algo más de la mitad de la población tiene proyectos es importante señalar que los mismos principalmente son con ahorro presente o futuro. El crédito parece ser una opción en la minoría de los casos”, señala el consultor Eduardo D’Alessio y remarca que “aún cuando ambos sectores de la grieta observa que la inflación es el principal flagelo, existe una discrepancia significativa en la evaluación de la situación actual. Para quienes votaron al Frente de Todos, el temor al contagio sigue siendo la primera de sus preocupaciones con el 60%. Quienes votaron a Juntos por el Cambio la ubicaron en la novena posición, con el 34%“.

Así, tres de cada cuatro oficialistas aún mantiene la esperanza en que la economía evolucione favorablemente el año próximo. En ese universo, que también integran uno de cada cuatro electores de terceras fuerzas y abarca al 42% del total de los encuestados, “los plazos comienzan a achicarse”, sostiene D’Alessio y aclara: “Ahora es mayoritario quienes creen que algunas mejoras se comenzarán ya a ver en el primer semestre del año 2021”.

Imagen en pandemia

La política aplicada para combatir la expansión del coronavirus y recuperar de a poco la actividad en la Ciudad de Buenos Aires parece haber tenido un efecto positivo en la imagen de los principales referentes de la administración porteña, según el resultado del Monitor del Humor Político y Social.

“El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mejora su performance en 2 puntos porcentuales, sigue liderando el ranking de imagen positiva y alcanza su pico máximo desde enero de 2017: 56%, lo que lo convierte en la única figura entre las 32 evaluadas que supera el 50% de aprobación. Junto con su vicejefe de gobierno, Diego Santilli (46%), se alejan de la polarización extrema y obtienen además del amplio respaldo de sus electores, la aprobación del 31% y 25% entre electores del Frente de Todos (FdT), y del 57% y 43% entre los que optaron por terceras fuerzas”, señaló, al respecto, el analista Sergio Berensztein.

El relevamiento muestra también el surgimiento del ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, como una figura relevante en la escena pública. Su imagen positiva no solo alcanza los 46 puntos, sino que exhibe junto a Larreta el mayor diferencial favorable (21), al tener una baja imagen negativa (25%); y el apoyo del 38% de votantes del FdT.

En tanto, el presidente Alberto Fernández mantiene su imagen positiva en 44% gracias a la aprobación de cuatro de cada cinco de sus votantes, pero tiene un 54% de imagen negativa. La vicepresidenta Cristina Kirchner registra un 36% de positiva (59% de negativa) y el gobernador bonaerense Axel Kicillof llega a 41% (57%). Ambos, al igual que el jefe de Estado, no reciben respaldos del votante macrista. Mientras que el ex mandatario Mauricio Macri suma 31% (61%), lejos del 47% que muestra María Eugenia Vidal (46%) y el 41% de Elisa Carrió (52%), todos casi sin apoyo de kirchneristas.

Por el contrario, quien sí tiene avales de ambos lados de la grieta es el ex ministro Roberto Lavagna , que sostiene un 41% de imagen positiva (42% negativa), con 53% de aprobación entre electores del Fernández, 27% de Macri y 41% de terceras fuerzas.

Fuente Cronista.com

Nota Anterior

Maniobra naval Unitas: Argentina no va con buque, pero se anota en modo virtual

Nota Siguiente

Picante cruce entre penitenciarios y Garrigós de Rébori durante una protesta salarial

Related Posts

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo
España

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.
Corrupcion

Milei responsabilizó a Kicillof por el fallo que ordena entregar el 51% de YPF: “Seguimos pagando por los crímenes del kirchnerismo”. Apelaremos.

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof  por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF
Corrupcion

Motivo del fallo y responsabilidad de CFK y Kicillof por la orden de la Justicia de EE. UU. de ceder el 51% de las acciones de YPF

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución
España

Corrupción: Ingreso en prisión de Santos Cerdán sacude al PSOE por caso de coimas, audios y prostitución

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal
Corrupcion

La Fiscalía federal apeló con dureza la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y pidió su detención en un penal

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre
Corrupcion

La Jueza Preska de EEUU ordenó ceder el 51% de las acciones de YPF a un fondo buitre

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”
Politica

Julio Cobos sobre las obras en Ruta 7: “Es fundamental el rol y los recursos de Vialidad Nacional”

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga
Gremiales

La Justicia declaró inconstitucional el decreto que limita el derecho a huelga

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%
Politica

Formosa: el PJ de Insfrán se impone y La Libertad Avanza araña el 10%

Next Post
Picante cruce entre penitenciarios y Garrigós de Rébori durante una protesta salarial

Picante cruce entre penitenciarios y Garrigós de Rébori durante una protesta salarial

Ultimas Noticias

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

La CIA confirma destrucción de infraestructura clave del programa nuclear iraní y estima un retroceso de años en su desarrollo

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Trump apura al Congreso para aprobar su megaproyecto de ley antes del 4 de julio en medio de tensión interna y duras críticas opositoras

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Escándalo en el PSOE: prisión para Santos Cerdán por presuntas coimas y tráfico de influencias. Sospechas de un botín millonario oculto y más implicados

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

Con Boca, Vélez y Ferro presentes, se viene el Desafío 77 de vóley

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO