• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, julio 1, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Banderazo del 8N: En otra demostración contra el gobierno, la corte y la corrupción la sociedad llena el obelisco y otros puntos del país

8 noviembre, 2020
Banderazo del 8N: En otra demostración contra el gobierno, la corte y la corrupción la sociedad llena el obelisco y otros puntos del país
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Manifestantes que rechazan las políticas del Gobierno marchan esta tarde contra la gestión de Alberto Fernández, en el octavo banderazo desde que el Presidente asumió el poder. Con distintos grados de participación o respaldo, la oposición acompaña la protesta.

En el octavo aniversario de la masiva marcha contra el gobierno de Cristina Kirchner en 2012, la convocatoria de hoy llamó a movilizarse en más de 200 puntos del país con medidas de distanciamiento para evitar el contagio de coronavirus. La concentración de distintos sectores de la sociedad y la producción tendrá epicentro en la avenida 9 de Julio desde las 17.El fantasma de una “guerra fría” entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner

Con la consigna “libertad, Justicia y Constitución”, el banderazo de esta tarde ratifica el rechazo de una porción activa de la sociedad al avance del kirchnerismo duro en las medidas de gobierno en línea con las anteriores movilizaciones, que fueron multitudinarias.

Esta vez, la convocatoria tiene como uno de sus ejes la situación de los jueces Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes interpretaron como una derrota el fallo de la Corte Suprema, que los mantendrá en el cargo provisoriamente hasta que finalicen los nuevos concursos para ocupar sus vacantes. Los camaristas, que convalidaron medidas tomadas en investigaciones por corrupción al kirchnerismo, ahora evalúan renunciar.

17.03 | Fuerte convocatoria en Córdoba

El “banderazo” contra el último fallo de la Corte Suprema sobre los camaristas Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi tiene en Córdoba una buena convocatoria, similar al anterior encuentro del 12O. Con una particularidad: la presencia de la presidenta de Pro nacional,Patricia Bullrich, que acaparó miradas y micrófonos. Además de en la ciudad capital, hay puntos de encuentro de manifestantes en 35 localidades del interior.

La Justicia vuelve a tener protagonismo en los reclamos de esta tarde
La Justicia vuelve a tener protagonismo en los reclamos de esta tarde Fuente: LA NACION – Crédito: Fabián Marelli

La marcha tiene apoyo de un sector de Juntos por el Cambio. Manifestaron su adhesión dirigentes como la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, y el diputado nacional Waldo Wolff.https://www.facebook.com/plugins/video.php?height=476&href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcampomasciudad%2Fvideos%2F2985514541548592%2F&show_text=false&width=476

“El 8-N marchemos para pedirles a los jueces Bruglia, Bertuzzi y [Germán] Castelli que no renuncien a sus causas. Más allá del fallo, los jueces siguen en sus cargos hasta el próximo concurso, que puede demorar años. ¡No nos resignemos!”, tuiteó la presidenta de Pro, Patricia Bullrich, que participará de la marcha desde Córdoba.

Desde el primer banderazo, el 20 de junio, las marchas se focalizaron en el rechazo al intento de expropiar Vicentin, a la reforma judicial, a la excarcelación de Lázaro Báez, a la caída de la economía, a la quita unilateral de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires y a la extensión de la cuarentena, entre otros puntos.

Qué motivó cada banderazo contra el Gobierno

  • El primer banderazo contra el gobierno de Fernández se organizó el 20 de junio. En ese momento regían fuertes restricciones a la circulación en gran parte del país por la pandemia de coronavirus, pero miles de personas salieron a la calle de todas formas a protestar por el proyecto oficial para expropiar la cerealera Vicentin. Finalmente, el Gobierno desistió en su intención de hacerse con el control de la empresa.
  • La segunda protesta, del 9 de julio, hizo énfasis en la excarcelación del empresario Lázaro Báez y en la extensión del a cuarentena. El kirchnerismo reiteró sus críticas a los manifestantes, a los que trató de irresponsables al afirmar la curva de contagios podía dispararse tras la movilización.
  • La tercera marcha fue el 1 de agosto y tuvo como principal motivo convocante la reforma judicial.
  • El cuarto banderazo fue el 17 de agosto y fue, hasta ese momento, el que reunió a más personas. En esa ocasión, a la extensión de las medidas de aislamiento se sumó el rechazo por el proyecto de reforma de la Justicia, el aumento de la inseguridad, la caída de la economía, el crecimiento del desempleo y inflación.
  • El 13 de septiembre tuvo lugar el quinto banderazo contra el Gobierno. Con el hashtag #13STodosALasCalles, la marcha convocada por las redes expresó el malestar opositor luego de una semana políticamente intensa por las tomas de tierras, el avance de la reforma judicial, las protestas de la policía bonaerense y la quita de una porción de la coparticipación a la ciudad de Buenos Aires sin diálogo.
  • Menos de una semana después, el 19 de septiembre, se llevó a cabo el sexto banderazo, que tuvo como disparador la embestida contra los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli, quienes investigan a la vicepresidenta en causas de corrupción. Para entonces, la Corte Suprema todavía no había aceptado el per saltum, decisión que suspendió los traslados de los magistrados.
  • El 12 de octubre pasado, en tanto, el banderazo agrupó los reclamos sobre la extensión de la cuarentena, la caída en al economía y el apoyo a los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli.
Nota Anterior

San Miguel pide justicia por Lucia: Nueva marcha exigiendo Justicia y castigo a todos los responsables de su muerte

Nota Siguiente

Cuando un derecho se vuelve una Odisea: en 2020, las dificultades para jubilarse le ahorrarán al Estado más de $47.000 millones

Related Posts

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria
España

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente
España

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio
Deportes

Russo III, versión 2.0: por qué el nuevo Boca arranca con el frío de julio

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud
Informacion General

Frío extremo en casi todo el país de hasta 17 grados bajo cero y posibles efectos sobre la salud

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta
Politica

La Libertad Avanza duplica en intención de voto juvenil a Unión por la Patria, según nueva encuesta

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF
Corrupcion

Avaricia, corrupcion y desidia: La formula por la que Argentina pierde YPF

Next Post
Cuando un derecho se vuelve una Odisea: en 2020, las dificultades para jubilarse le ahorrarán al Estado más de $47.000 millones

Cuando un derecho se vuelve una Odisea: en 2020, las dificultades para jubilarse le ahorrarán al Estado más de $47.000 millones

Ultimas Noticias

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Expectativa global ante inminente decisión de Trump sobre su política arancelaria

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

Volvió Boca: los jugadores que dijeron presente en Ezeiza pese al fin de ciclo

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

La Prefectura Naval Argentina celebra 215 años de compromiso con la soberanía y la seguridad marítima

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y  20 cuerpos colgados en un puente

Narcotráfico: Sinaloa registra 45 asesinatos en cuatro días y 20 cuerpos colgados en un puente

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO