• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Santa Cruz. Polémica por la prorroga de la ley que prohíbe crear nuevas áreas naturales

19 noviembre, 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La legislatura santacruceña analiza la prórroga por un año de la ley que prohíbe crear nuevas áreas naturales
La legislatura santacruceña analiza la prórroga por un año de la ley que prohíbe crear nuevas áreas naturales
Mariela Arias
(0)
19 de noviembre de 2020 • 09:23

EL CALAFATE.- Ingresó a la legislatura santacruceña un proyecto para prorrogar por un año la prohibición de crear nuevas áreas naturales protegidas en la provincia hasta tanto se disponga de un inventario que releve la totalidad de los establecimientos agropecuarios, no agropecuarios y todas las áreas públicas y privadas de la zona rural de Santa Cruz.

La ley creada el año pasado generó controversias y fuerte rechazo entre las organizaciones ambientalistas quienes piden que la misma sea derogada y dejó por escrito una fuerte tensión que durante años se vivió en Santa Cruz en torno a la ampliación de áreas naturales que se daba a partir de la compra de campos y la posterior donación de tierras para la creación o bien ampliación de áreas protegidas.

Se trata de la ley 3692 aprobada en 2019 y que declara la emergencia en materia de posesión y tenencia de tierras rurales en lo referente a la creación de áreas naturales protegidas, reservas, reservas naturales, nacionales, parques monumentos y todas aquellas áreas cuyas categorías están definidas dentro del sistema provincial y nacional de áreas protegidas.

Impuesto a la riqueza: quiénes tendrían que pagar y las dudas que genera el proyecto de Máximo Kirchner

A partir de la ley se puso en marcha un relevamiento de tierras, que debe contener los datos del establecimiento, la cantidad de hectáreas, titularidad y estado de registro dominal y otro datos identificatorios de la propiedad y de los propietarios del lugar, además de quien o quienes ocupan el predio y que tipo de actividad se realizan en ellos.

La mayoría parlamentaria del Frente de Todos garantiza que la prórroga será aprobada antes que finalice el año legislativo extendiendo así el plazo de una ley que levantó controversias entre las organizaciones ambientalistas.

La reglamentación de la ley, que aún resta de su aprobación, establece la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico orientado a la ocupación y el poblamiento territorial y establece específicamente que “las personas y las familias en sus distintos roles tendrán la máxima prioridad en las actividades económicas y de desarrollo humano que el Plan deberá definir, respetando sus culturas, sus historias, sus descendencias y tradiciones” y destacan que el arraigo de los habitantes en el área rural será el principal objetivo del Plan.

Durante este año, atravesado por la pandemia, se conformó la comisión con integrantes de organismos públicos y del sector ganadero pero aún resta una parte del camino para concluir el informe. “Se trabajó en el relevamiento agroindustrial y las bases de datos de distintas direcciones del Consejo Agrario, también con la información que surge de los programas vigentes en el sector como el Prolana, la ley ovina o el Premer, en tanto que se avanza en reunir la información georreferenciada de cada lugar“, detalló a LA NACION, Marcos Williams, quien fuera vocal en el directorio del Consejo Agrario Provincial hasta diciembre de 2019 y hoy integra la comisión en representación del sector agropecuario y de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

La reglamentación de la ley, que aún resta de su aprobación, establece la elaboración de un Plan de Desarrollo Estratégico orientado a la ocupación y el poblamiento territorial

Si bien la ley preveía la prórroga por 12 meses hasta tanto se elabore el Plan Estratégico que debe ser aprobado por la legislatura, el autor de la ley, el diputado Carlos Santi, del Frente de Todos, presentó la prórroga argumentando que la pandemia demoró los plazos de trabajo y consideró que durante el año próximo se podría cumplir con el Plan Estratégico y dar así por culminada la emergencia declarada en la ley.

La mayoría parlamentaria del Frente de Todos garantiza que la prórroga será aprobada antes que finalice el año legislativo extendiendo así el plazo de una ley que levantó controversias entre las organizaciones ambientalistas. A través de un documento firmado por más de cuarenta organizaciones calificaron de inaceptable la ley 3692 y solicitaron que la ley sea derogada con carácter de urgencia.

Por: Mariela Arias

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Bajo el hielo de Groenlandia podría fluir un río de 1000 kilómetros

Ambiente. La Argentina obtuvo fondos para fortalecer la ley de bosques

Plástico. 5 claves para reducir el impacto ambiental

Cómo es el plan para repoblar de guacamayos rojos el Iberá

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Sociedad

| Medio ambiente

Santa CruzProyecto Naturaleza
Previous Post

Ataque de furia: destrozó las ventanillas de un colectivo a palazos porque le chocó el auto

Next Post

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 19 de noviembre

Related Posts

¡Aguanten los sumerios!
Opinion

¡Aguanten los sumerios!

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Vespertina: las cifras ganadoras del sábado 30 de agosto

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”
Sociedad

Vaccari y la violencia: la “tristeza” y “que las cuestiones futbolísticas se diriman en el campo”

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Resultado de la quiniela de Córdoba en La Previa: las cifras ganadoras de este viernes 29 de agosto
Sociedad

Resultado de la quiniela de Córdoba en La Previa: las cifras ganadoras de este viernes 29 de agosto

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición
Sociedad

ANSES entregará un bono de $ 67.000 a quienes cumplan con esta simple condición

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?
Sociedad

ANSES confirmó un bono de casi $ 550.000 y se pagará en septiembre por única vez: ¿a quiénes beneficia?

Una diputada libertaria resultó con heridas leves al despistarse su auto
Politica

Una diputada libertaria resultó con heridas leves al despistarse su auto

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina
Adalberto Agozino

Marruecos, el puente solidario hacia Palestina

Next Post
Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 19 de noviembre

Coronavirus hoy en la Argentina y el mundo: minuto a minuto y las novedades del 19 de noviembre

Ultimas Noticias

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Cierre de campaña en Moreno: Kicillof apunta a Milei por falta de garantías de seguridad

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Insólito: el Bilbao había acordado el regreso de un histórico pero no podrá utilizarlo porque ¡los papeles llegaron con el mercado cerrado!

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Milei convoca a su Gabinete en medio de tensiones y prepara cierre de campaña en Buenos Aires

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

Murió Germán Ejarque, referente mendocino en discapacidad

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO