Los detalles de MODO, la flamante billetera virtual para pagos y transferencias
Pagos con QR y la posibilidad de transferir dinero desde el teléfono móvil, sin CBUs o Alias y notificando por Whatsapp, son algunas de las principales características de la nueva billetera virtual que integran 33 bancos.
MODO, la billetera virtual presentada por Alberto Fernádez, permitirá a los usuarios enviar dinero entre cuentas bancarias a sus contactos de celular de manera simple y gratuita, sin CBUs o Alias, notificando por Whatsapp y reduciendo la necesidad de efectivo para hacer pequeños pagos entre amigos, conocidos y familiares.
De acuerdo con información oficial, la billetera virtual que integran 33 bancos permite hacer pagos con QR en todos los comercios, con sus diferentes medios de pago.
También incorpora los pagos con transferencias 3.0 que anunció el BCRA, que ampliarán la aceptación de medios de pago electrónicos a partir de menores comisiones para los comercios más chicos y acreditación inmediata en cuenta.
En este contexto, MODO “es un motor en la promoción del dinero electrónico y la inclusión financiera” dado que “facilita el uso del dinero electrónico en un primer paso hacia una inclusión financiera más amplia, ya que el dinero electrónico es una puerta de acceso a otros servicios financieros”.
Entre los beneficios del uso de este sistema, se detalló que “ante un robo o pérdida, los billetes desaparecen” mientras que “el dinero está seguro cuando está almacenado de forma electrónica” y “las aplicaciones móviles tienen mecanismos de seguridad, encriptación de datos y validaciones de identidad que dificultan el robo de dinero”.
Además, “los billetes son transmisores de enfermedades y en el actual contexto de pandemia resulta aún más importante reducir su circulación; la agencia de ciencias de Australia advirtió que el coronavirus podría sobrevivir 28 días en los billetes”, indicó la comunicación oficial.
Asimismo, “manejar efectivo le quita tiempo valioso a las personas; colas en el cajero, la caja del banco o el local de pago de servicios, tarjetas que se pierden, PINes que se olvidan y hay que llamar al banco”.
Por otra parte, el dinero electrónico “aumenta la trazabilidad de las transacciones, lo que reduce la economía informal y la evasión fiscal, para que el peso de los impuesto pueda repartirse mejor entre los actores económicos”.
Según el BCRA, aproximadamente el 90% de las transacciones minoristas en la Argentina se realizan en efectivo, mientras que “cuando las personas usan dinero electrónico, los bancos van conociendo mejor a sus clientes, y pueden ofrecerle mejores productos financieros: más monto y menores tasas de interés”.
De acuerdo con la información oficial, el uso de medios digitales “disminuye los costos de impresión y logística de billetes físicos; recientemente, el país hizo compras de billetes en el exterior -a España y Brasil-, con un costo alto en divisas para el país”.
Afirman que el 80% de los negocios afectados por la pandemia estn dirigidos por mujeres
El Presidente recibi a directivos de la banca pblica y privada por la plataforma MODO
Marc del Pont adelant un alto nivel de adhesin a la moratoria ampliada que se extendi
“Es un tema que tiene solucin”, asegur Gins Gonzlez Garca sobre el aborto clandestino
Arranca la temporada turstica en Pinamar tras ocho meses de inactividad por la pandemia
Gmez Alcorta: “Con la legalizacin no se estresar el sistema de salud sino que se desestresar”
“Tener temporada de verano es una decisin estratgica del Gobierno Nacional”, dijo Lammens
-
Funcionarios remarcaron que la legalizacin del aborto busca solucionar un problema de salud pblica
-
Seis provincias iniciaron la reapertura al turismo externo
-
Ford anunci inversiones por 580 millones de dlares
-
Imputacin y allanamiento a la psiquiatra: le secuestraron la historia clnica y 12 recetas a nombre de Maradona
-
Lammens, sobre Los Pumas: “La sancin es ejemplar pero el problema es mucho ms profundo”