• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En promedio, los beneficiarios de planes sociales cobrarán $ 40.000 en diciembre

3 diciembre, 2020
En promedio, los beneficiarios de planes sociales cobrarán $ 40.000 en diciembre
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de un monto que percibirán por única vez, calculada en base a una familia con tres hijos, sumando los bonos que recibirán los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la duplicación del monto de la tarjeta Alimentar. Parte de los recursos que no se volcaron al IFE irán para estos beneficios más específicos. Por Pablo Wende

Bajo la coordinación del ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, una buena proporción de beneficiarios de planes sociales recibirán este mes una cifra mucho más elevada de lo que reciben habitualmente. En total cobrarían en diciembre un promedio de $ 40.000, con lo que el Gobierno procura aliviar la situación de quienes menos recursos tienen en un año especialmente complejo que estuvo dominado por la pandemia. La cifra no deja de sorprender porque duplica el salario mínimo y estará bien arriba de los $ 28.500 que cobrará este mes un jubilado que cobra la mínima, incluyendo el medio aguinaldo.

El monto surge de estimar los ingresos que percibirá una familia de tres hijos. Luego del aumento de 5% definido para este mes, el jefe o la jefa de hogar recibirá $ 3.717 por cada uno, lo que representa un total de $ 11.694. Pero para este mes se definió además un bono especial de $ 6.000 por cada uno, lo que representa un total de $ 18.000, lo que hace un total de casi $ 30.000. A ello se le suma la tarjeta Alimentar, pero que en esta llegará con monto duplicado: de 4.000 pasará a 8.000 ó de 6.000 a 12.000 pesos si el beneficiario posee hijos menores a seis años. De esta forma, entre el dinero que recibirán en la cuenta por la AUH más la acreditación en la tarjeta, que sólo se puede gastar en consumos básicos, el total asciende incluso a un monto que podría superar levemente los $ 40.000 mencionados.

Sólo por el bono de la AUH el Gobierno destinará unos $ 24.000 millones adicionales en relación a lo que desembolsa cada mes, pero sumando lo de la tarjeta Alimentar serían poco más de 40.000 millones de pesos. Aún siendo una cifra muy elevada, se trata de la mitad de los casi $ 90.000 millones que representaba el Ingreso Familiar de Emergencia. De esta forma, el Gobierno focaliza mejor su política asistencial, dedicando incluso menos recursos.

El Gobierno decidió focalizar la forma en que distribuye la ayuda social. En vez de seguir con el IFE, que recibían 9 millones de personas, prefirió privilegiarse a los 4 millones de beneficios de la AUH y de la Tarjeta Alimentar, que por otra parte están mejor identificados y se los puede seguir más de cerca

Los anuncios sobre el bono especial para beneficiarios sociales ya fueron comentados por Arroyo, pero todavía no se oficializaron. Seguramente en los próximos días habrá un acto en el que se anunciarán los distintos anuncios previos a fin de año. Además, también habrá reparto de 1,7 millones de cajas navideñas. De esta manera, se busca además amortiguar los efectos de la crisis en los sectores menos favorecidos y llegar con mayor tranquilidad social a fin de año, que es por lo general un período de turbulencias en épocas de crisis.

La situación social sufrió un deterioro dramático este año de pandemia. Hubo fuerte caída del empleo formal, pero además miles de personas dejaron de percibir ingresos por la cuarentena. Recién ahora la economía se va normalizando, pero el daño es inmenso. Hoy la Universidad Católica Argentina divulgará la medición de pobreza del tercer trimestre, que relevará el grado de deterioro que sufrió el tejido social en este año tan particular. Si bien el INDEC midió un nivel de pobreza algo superior al 40% en el primer semestre, en realidad en el segundo trimestre ese valor se habría ubicado en el 47%, producto del impacto del Covid-19. Ahora todas las miradas estarán puestas en dilucidar qué sucedió en los meses subsiguientes y cuáles son las perspectivas desde el punto de vista de la pobreza y la generación de empleo.

Fuente Infobae

Nota Anterior

Estados Unidos marca récord de más de 3.100 muertes por coronavirus en un día

Nota Siguiente

Leyes provinciales y organismos ayudan a la integración de personas con discapacidad

Related Posts

¿Y la Justicia? Bien, gracias
Enrique G Avogadro

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions
Deportes

El sorprendente registro del Bayern Munich que estremece al PSG, su próximo rival y último campeón de Champions

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile
España

Un objeto atraviesa nuestro sistema solar a 60 mil kilómetros por segundo: Fue visto el martes desde Chile

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas
Informacion General

¿Ex aliados?: Crece la tensión entre Azerbaiyán y Rusia tras muertes, detenciones y acusaciones cruzadas

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial
Politica

El Gobierno extiende hasta el viernes los cortes de gas para recomponer el sistema y priorizar el consumo residencial

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros
Corrupcion

Corrupción: Alberto Fernández se presentará en Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa por contratos de seguros

Lawfare y su etimología.
Guillermo Tiscornia

Lawfare y su etimología.

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central
Deportes

Cómo será la presentación de Ángel Di María en Rosario Central

Next Post
Leyes provinciales y organismos ayudan a la integración de personas con discapacidad

Leyes provinciales y organismos ayudan a la integración de personas con discapacidad

Ultimas Noticias

¿Y la Justicia? Bien, gracias

¿Y la Justicia? Bien, gracias

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY viernes 4 de julio

Dólar oficial: cómo cerró su cotización HOY viernes 4 de julio

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO