• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Caso Facundo Astudillo Castro: el durísimo escrito de la querella contra la jueza

12 diciembre, 2020
Caso Facundo Astudillo Castro: el durísimo escrito de la querella contra la jueza
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Para Cristina Castro y sus abogados, la actuación de la jueza federal María Gabriela Marrón en el caso Facundo Astudillo Castro (22) no ha sido imparcial. A través de un durísimo escrito de 88 páginas, recusaron a la magistrada que, a mediados de octubre, se opuso con fuertes críticas a una serie de medidas de prueba destinadas a abonar la hipótesis de la participación de la Policía Bonaerense en la desaparición del joven, hallado muerto el 15 de agosto en un cangrejal de Villarino Viejo.

Como anticipó Clarín, la presentación se hizo antes del inicio del fin de semana largo y de que la Cámara Federal comenzara a analizar los argumentos que avalan la solicitud de esas acciones. Incluyen el secuestro de cerca de medio centenar de teléfonos de agentes policiales y el allanamiento de un destacamento en Villarino, entre otras.

Las medidas habían sido solicitadas a comienzos de octubre por los fiscales Andrés Heim y Horacio Azzolin, quienes se incorporaron a fines de agosto a la investigación. Marrón no solo las rechazó, sino que negó la apelación ante la Cámara a ambos fiscales y las querellas. Consideró que afectaban garantías constitucionales.

Algunos de los argumentos que utilizó fueron tomados por la mamá de Facundo y los abogados Luciano Peretto y Leandro Aparicio para recusarla. “Realmente nos indignan y nos causan temor sus palabras”, citan, cuando Marrón les pide a los fiscales que elaboren una “hipótesis alternativa” a la de la intervención policial y señala que “la estrategia escogida por los acusadores se asemeja a una auténtica ‘excursión de pesca’.

“La jueza debe ser imparcial y solamente deberá valorar ciertas medidas de prueba que requieran de su control”, remarcan al considerar que Marrón “avasalló” las funciones del Ministerio Público Fiscal. “Perdió las formas que debería haber mantenido como jueza, como son la prudencia y la mesura, al hablar peyorativamente del trabajo de la fiscalía”, sostienen.

“Parecería que busca obstruir la investigación a través de la manipulación de la prueba, el direccionamiento de la hipótesis que debería seguir la fiscalía y la demora en su accionar”, señalan en otro tramo del escrito. En él, los abogados hacen reserva del caso para llevarlo ante la Corte y denunciar a la jueza ante el Consejo de la Magistratura.

Resaltan que Marrón puso “mucho énfasis” en que la fiscalía pida medidas de prueba con respecto al lugar donde se halló el cuerpo de Facundo, cuya autopsia no detectó signos de violencia y determinó que murió por asfixia por sumersión. “Nos da la impresión que se concentra solamente en una línea de investigación, en una visión simple”, sostienen, en relación a que el joven caminó solo por las vías y por alguna razón cayó en el cangrejal, donde fue encontrado por tres pescadores.

Cristina Castro, madre de Facundo Astudillo Castro. Foto Pablo Presti

Cristina Castro, madre de Facundo Astudillo Castro. Foto Pablo Presti

Esta hipótesis fue sostenida por el fiscal federal a cargo de la causa, Santiago Ulpiano Martínez, a quien Cristina Castro y sus abogados recusaron dos veces, pero fue respaldado por Marrón. Para Peretto y Aparicio, esa decisión de la jueza marcó “un antes y un después” de su conducta en el caso a la que califican de “temeraria” y cambiante.

También la responsabilizan de supuestas filtraciones del expediente a algunos medios de prensa y al ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni. También, de no cumplir con pautas internacionales, establecidas en pactos a los que adhirió el país, para investigar un caso de desaparición forzada que la propia jueza citó en sus primeras resoluciones.

“Esos compromisos internacionales asumidos por el Estado argentino le imponen la obligación de investigar las violaciones de Derechos Humanos, ‘so pena’ de incurrir en responsabilidad ante la comunidad internacional”, advierten. Por otro lado, le adjudican a Marrón “sospechas absurdas” sobre Cristina Castro y el adiestrador de perros Marcos Herrero.

La jueza federal María Gabriela Marrón. Foto Centro de Información Judicial (CIJ).

La jueza federal María Gabriela Marrón. Foto Centro de Información Judicial (CIJ).

En el caso de la madre, por dudar de su palabra sobre que el amuleto hallado en los fondos del destacamento de Teniente Origone pertenecía a su hijo y pedir que el objeto le sea exhibido a la ex novia del joven. “Parecería que el testimonio de Daiana tuviese más peso que el de la madre de Facundo y que descree de las palabras de la víctima que, para la fiscalía, son creíbles y no presentan fisuras”, destacan.

En el caso de Herrero, que actúa como perito de parte, Marrón puso en duda la técnica aplicada para el hallazgo del amuleto y de la piedra turmalina de un collar, que fue encontrada en el interior de un patrullero. Además de opinar que el perro Yatel no tenía aptitud para oler rastros de Facundo, la jueza pidió a los fiscales que investigaran el accionar del master canino.

Los abogados de Cristina Castro (Luciano Peretto y Leandro Aparicio). Foto Juano Tesone.

Los abogados de Cristina Castro (Luciano Peretto y Leandro Aparicio). Foto Juano Tesone.

En el escrito, Cristina Castro se queja de que las únicas acciones punitivas de Marrón hayan sido para Herrero y para Peretto, en este caso, por la supuesta violación de secretos al comentar sobre la autopsia al cadáver de Facundo. “Por fuera de ello, (la jueza) nada ha denunciado, nada ha investigado, nada instruido. En otros términos, los mayores esfuerzos procesales los ha puesto en denunciar con fundamentos ilógicos, a quienes me acompañan en la búsqueda de la verdad, cada vez más inevitable”, sostiene la mamá.

La recusación también se fundamenta en una supuesta “carta blanca” que se le habría otorgado a la Policía de la provincia para el registro de las violaciones al aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto el 20 de marzo por la pandemia de coronavirus. “Las directivas del juzgado federal fueron ‘no manden más papeles hasta que no termine la cuarentena’”, citan el testimonio del subcomisario Pablo Reguillón, de Villarino.

En ese aspecto, los abogados indican que para la fiscalía, “el personal policial ha obrado con absoluta discrecionalidad, sin apego al marco legal, ni han sometido sus decisiones al control judicial” respecto del control de la cuarentena. “Llevar a Facundo a su domicilio sin violentar su integridad física hubiera sido la conducta correspondida, lejos de las intervenciones reactivas sobre el joven que fueron saliendo a la luz a medida que la causa adquirió estado público”, dice la presentación.

Marcos Herrero y su perro Yatel, con el busca rastros de Facundo Astudillo Castro

Marcos Herrero y su perro Yatel, con el busca rastros de Facundo Astudillo Castro

“Su actitud está causando gravámenes irreparables en la investigación, su conducta obstruye la instrucción, avasalla las funciones principales del Ministerio Público Fiscal, instaura sospechas en el accionar de la víctima, manipula elementos de prueba dándole un sentido diferente al que consta en el expediente, demora y desestima medidas esenciales para esta investigación sin una argumentación jurídica fuerte y protege a las fuerzas de seguridad”, concluyen los abogados querellantes sobre el accionar de la jueza.

EMJ

Mirá también

Facundo Astudillo Castro: duro cruce entre los abogados de su madre y Sergio Berni

Facundo Astudillo Castro: duro cruce entre los abogados de su madre y Sergio Berni

Facundo Astudillo Castro: "No me baso en teorías", la réplica del adiestrador de perros objetado por la jueza

Facundo Astudillo Castro: “No me baso en teorías”, la réplica del adiestrador de perros objetado por la jueza

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Bahía Blanca
  • Facundo Astudillo
  • Policía Bonaerense

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Por el cepo: en lo que va del año ya se abrieron más de 500.000 cuentas que permiten dolarizar ahorros

Nota Siguiente

Flybondi comienza a volar desde Ezeiza y El Palomar se queda sin aerolíneas

Related Posts

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri
Policiales

Excarcelan a tres milita-delincuentes detenidos por escrache en la casa de Espert, pero sigue presa la concejal Eva Mieri

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel
Corrupcion

Alberto Fernández, cerca del juicio oral: Fabiola Yañez pedirá 12 años de cárcel

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género
Policiales

Alberto Fernández, cada vez más cerca de ir a juicio por violencia de género

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria
Informacion General

Condenado por abuso sexual, José Alperovich obtuvo la prisión domiciliaria

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado
Informacion General

Hallan muerto al economista Juan Pablo Jiménez en su departamento de Palermo y sospechan que fue víctima de un crimen planificado

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió
Informacion General

Por casualidad, detuvieron a uno de los narcos más buscados del país. Cómo sucedió

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?
Corrupcion

Detienen dos gendarmes con 161 kilos de cocaína por un valor de U$S240.000.¿Operaban solos o para alguien mucho mas arriba?

Next Post
Flybondi comienza a volar desde Ezeiza y El Palomar se queda sin aerolíneas

Flybondi comienza a volar desde Ezeiza y El Palomar se queda sin aerolíneas

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

Alexander-Arnold habló sobre la muerte de Diogo Jota, su ex compañero: “Es devastador”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO