• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, septiembre 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Crisis en Venezuela: el partido de Nicolás Maduro se mimetiza con el Estado

14 diciembre, 2020
Crisis en Venezuela: el partido de Nicolás Maduro se mimetiza con el Estado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que preside Nicolás Maduro, se mimetiza con el Estado en medio del caos institucional que corroe al país caribeño, donde los miembros de esta organización hacen, sin reparos ni quejas, las veces de funcionarios del Gobierno o, incluso, del Estado.

Es un fenómeno que ocurre hace varios años, según expertos consultados por Efe, pero que se hizo más evidente en las últimas semanas, en el marco de la campaña para las elecciones legislativas del domingo 6 de diciembre, en la que resulta difícil distinguir qué y quién es partido o Gobierno.

Un ejemplo del uso de bienes o recursos humanos estatales a la vista de todos es el uso que hizo el PSUV de la planta de televisión pública VTV, que tiene como eslogan “el canal de todos los venezolanos”.

Otro, la designación por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cuyos magistrados son abiertamente próximos al chavismo, de los miembros del órgano electoral, a los que se señala de simpatizar con el partido de Gobierno.

“Un Estado es para todos”, asegura a Efe el analista Dimitris Pantoulas, experto en política venezolana, sobre el conjunto de instituciones al servicio de un Gobierno y que le garantizan el monopolio de la fuerza dentro de ciertos límites territoriales.

AFP

AFP

Y Pantoulas remarca luego que, en cambio, los partidos son vehículos para alcanzar el poder y a través de distintas formas de ejercer el Gobierno satisfacer las necesidades del colectivo, y nunca de una parcialidad.

Es en el cumplimiento de estas definiciones donde la institucionalidad venezolana se resiente.

¿Totalitarismo?

“Históricamente, (esto) se ha visto en los países totalitarios, en los países comunistas, en África, donde estas líneas no están muy claras, donde el partido sustituye el Estado, y el Estado es el partido. Un Estado, un partido. Yo creo que esto está pasando en Venezuela“, añade.

Aunque ahora es conocido como “el partido de Maduro”, el PSUV surgió en 2007 tras el deseo del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) de fusionar bajo una misma tolda a todas las fuerzas de izquierda que le respaldaban.

La iniciativa del “líder supremo” de la llamada revolución bolivariana encontró entonces éxito moderado y algunos varapalos, cuando agrupaciones históricas -aunque de escasa militancia- de la izquierda venezolana, como el Partido Comunista de Venezuela o la Liga Socialista, rechazaron la fusión.

Esta realidad obligaba al PSUV a negociar acuerdos y apoyos con otras formaciones, incluso las de izquierda, con las que conforma la plataforma electoral conocida como Gran Polo Patriótico.

“Pero Maduro está terminando con el Gran Polo Patriótico, no hay competencia de partidos dentro de la revolución y yo creo que todas las líneas se están borrando entre Estado y partido, porque ya el partido PSUV no tiene la función de negociar con otras fuerzas políticas, que la tenía hace un año”, explica el experto.

Hegemonía

Para el politólogo Nicmer Evans, un antiguo aliado del chavismo que le dio la espalda a Maduro, el desdibujo de la línea entre partido y Estado es intencional y busca “generar hegemonía” en todos los ámbitos, una antigua aspiración del chavismo.

Es, además, “una tendencia que se ha profundizado en los últimos años de manera absolutamente radical”, y que inició con la administración de Hugo Chávez.

“Esto sucedía de manera muy frecuente con Chávez, había una tendencia a desdibujar, de hecho la división de los poderes públicos se confundía, se suprimía, incluso podemos decir que con Chávez empieza la disolución de las fronteras entre la división de los distintos poderes públicos”, apunta.

El presidente Nicolás Maduro y el poder del partido. Foto DPA

El presidente Nicolás Maduro y el poder del partido. Foto DPA

Evans cita como ejemplo el caso de la jueza María Lourdes Afiuni, a quien detuvieron a finales de 2009 después de que Hugo Chávez lo demandara en televisión nacional, lejos de los tribunales.

“Es un hito”, dice sobre este caso. “Un elemento referencial importante de cómo un poder, cómo el Ejecutivo, vulneraba absolutamente e influía y determinaba la acción del resto de los poderes”, agrega.

Pero en Venezuela, de acuerdo con Pantoulas, el partido de Gobierno todavía no es todo el Estado, aunque el país está “en camino” a un sistema de gobierno totalitario.

“Estamos en el camino en que esto pasa. No creo que lo estemos todavía (…), no estamos al 100 %, pero seguro vemos funciones que debería tener el Estado y las asume el partido, todavía quedan partes del Estado venezolano que no están totalmente alineadas con el PSUV”, indica.

Entre estas partes, identifica al Poder Judicial, que no considera independiente pero cree que “funciona fuera del PSUV”.

“Cuando empecemos a escuchar que el PSUV está tomando decisiones judiciales, ya sabremos que está pasando”, agrega.

Evans, por su parte, también destaca la “resistencia” que ejerció el Poder Judicial -durante el Gobierno de Chávez- ante las presiones y deseos de la alta jerarquía del PSUV.

¿Partido único?

“Lo que sí podemos señalar, de manera muy clara, es que la tendencia es a un poder hegemónico del control absoluto de todas las instancias, y además es una visión neototalitaria”, asevera.

Pero esta “resistencia” del Poder Judicial parece hacerse débil en ocasiones, como cuando el número dos del PSUV, Diosdado Cabello, revela detalles de casos a los que no debería tener acceso.

El dirigente chavista emite un programa semanal que suele contar con exclusivas del mundo militar y judicial, dos ramas con las que no guarda relación como funcionario, pese a ser capitán retirado.

Evans también cree que en Venezuela se está desarrollando una fase para el establecimiento de un partido único, en la que se permitiría el concurso electoral de algunas agrupaciones “satélite” para justificar “algún tipo de participación externa al partido hegemónico”.

Sin embargo, esto no parece estar en el horizonte cercano, pese a las últimas decisiones del Supremo venezolano que sustituyeron las combativas directivas de partidos opositores por otras más dóciles con el Gobierno de Maduro, como Acción Democrática y Voluntad Popular.

Agencia EFE

Mirá también

La odisea de sobrevivir con una discapacidad en medio de la crisis en Venezuela

La odisea de sobrevivir con una discapacidad en medio de la crisis en Venezuela

Dos meses después de salir de Venezuela, el opositor Leopoldo López visita la frontera y denuncia la crisis humanitaria

Dos meses después de salir de Venezuela, el opositor Leopoldo López visita la frontera y denuncia la crisis humanitaria

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Nicolás Maduro
  • Hugo Chávez
  • Venezuela
  • Crisis En Venezuela

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

El Colegio Electoral elige hoy oficialmente a Joe Biden en Estados Unidos: ¿puede haber sorpresas?

Next Post

Italia analiza nuevas restricciones tras un fin de semana de “descontrol” por las compras navideñas

Related Posts

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos
Internacionales

EE.UU. ejecuta ataque mortal contra buque venezolano cargado con narcóticos

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral
Internacionales

Venezuela niega el ataque a patrulla guyanesa y habla de “falso positivo” en la víspera electoral

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden
Internacionales

Cómo murió la ex fiscal estadounidense Jessica Aber, nombrada por Biden

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi
Internacionales

Xi Jinping exhibe poder global en Tianjin junto a Putin y Modi

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen
Internacionales

Hutíes atribuyen a un bombardeo israelí la muerte del primer ministro de Yemen

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China
Internacionales

Rusia intensifica ataques en Ucrania en vísperas del viaje de Putin a China

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina
Internacionales

Netanyahu abre debate sobre plan de Barkat para separar Hebrón de la Autoridad Palestina

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global
Internacionales

La inteligencia humana frente a la IA: una batalla por el poder global

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva
Internacionales

Hamás se atrincheran en túneles de Gaza mientras Israel prepara ofensiva masiva

Next Post
Italia analiza nuevas restricciones tras un fin de semana de “descontrol” por las compras navideñas

Italia analiza nuevas restricciones tras un fin de semana de "descontrol" por las compras navideñas

Ultimas Noticias

Etapa de la Vuelta a España en Bilbao hoy: recorrido completo, cortes de tráfico y cambios en transporte público

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

“Dale campeón, dale campeón”, la ovación para Messi a la salida de un teatro

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

Mundial 2026: las grandes figuras que pueden clasificarse esta semana

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO