• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, noviembre 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Colegio Electoral elige hoy oficialmente a Joe Biden en Estados Unidos: ¿puede haber sorpresas?

14 diciembre, 2020
El Colegio Electoral elige hoy oficialmente a Joe Biden en Estados Unidos: ¿puede haber sorpresas?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Se trata de una formalidad a la que pocos prestaban atención en los Estados Unidos, pero en la tumultuosa era del “trumpismo” cobra un gran valor simbólico y una enorme relevancia institucional. Este lunes el colegio electoral inicia el proceso para elegir oficialmente a Joe Biden como el futuro presidente del país y el demócrata vería así sellado al fin su triunfo del 3 de noviembre, a pesar de la ofensiva judicial y las presiones de Trump para impugnar el resultado de las urnas.

La guerra de juicios que lanzó el presidente para intentar revertir los comicios que denuncia como fraudulentos fue denostada en los tribunales locales, estatales y federales, e incluso en la Corte Suprema, que el viernes rechazó tratar una demanda promovida por Texas y apoyada por más de 120 representantes republicanos.

El voto indirecto

Con el inicio del proceso del Colegio Electoral, Biden blindará el resultado de las urnas. Cuando los estadounidenses emitieron su voto, en realidad votaron por una lista de electores designados por los partidos políticos de su estado que se comprometen a apoyar al candidato de ese partido. Es decir que el resultado reconocido formalmente será el de los votos del Colegio Electoral, repartidos proporcionalmente por población entre los 50 estados del país más el Distrito de Columbia.

AFP

AFP

En las elecciones Biden ganó 306 delegados (por encima del mínimo de los 270 necesarios para llegar a la Casa Blanca), mientras que Trump obtuvo 232 del total de 538. El demócrata lo superó, además, por unos 7 millones de votos.

Este proceso es el que se realizará este lunes por parte de los electores de cada estado: deben decir a quién votarán. Si bien la Constitución estadounidense contempla el caso de los “votantes infieles” en algunos estados, dado el margen de ventaja de Biden y los rechazos judiciales de fraude, es hoy difícil pensar en sorpresas inesperadas que puedan revertir el resultado. El fallo del viernes de la Corte contra Trump también redujo las expectativas de grandes cantidades de electores que se dieran vuelta a favor del republicano.

Pero Trump lanzó el domingo una amenaza velada por Twitter: “Los Estados clave que han encontrado un fraude electoral masivo, que son todos, no pueden certificar legalmente estos votos como completos y correctos sin cometer un delito severamente castigable”, escribió.

Una vez hecho el conteo se enviará el resultado al presidente del Senado en Washington, cargo que ocupa el vicepresidente Mike Pence, para que confirme el resultado el 6 de enero, una fecha que suena hoy muy lejana pero que sonaba coherente en los tiempos en los que se estableció, cuando los votos viajaban en carreta desde todo el país.

Posteriormente, el 20 de enero se celebrará la ceremonia de investidura de Biden como presidente número 46 de Estados Unidos, junto a la vice Kamala Harris.

El Congreso, la última pelea

joe Biden, pulgares arriba. Foto: AFP

joe Biden, pulgares arriba. Foto: AFP

Algunos republicanos podrían intentar trabar el trámite en el Congreso, al menos para sentar su posición. Según The New York Times, al frente de esta maniobra está el congresista republicano Mo Books, de Alabama, quien planea discutir el resultado de Arizona, Pennsylvania, Nevada, Georgia y Wisconsin. Este domingo tuiteó: “El Congreso es el último árbitro sobre quién gana las elecciones presidenciales, no el Tribunal Supremo”. Pero sería solo una maniobra declarativa porque para que cualquier acción de este tipo prosperara debería contar con el aval de la mayoría de la cámara de Representantes, que está en manos de los demócratas.

En un caso inédito en la historia del país, Trump aún no ha reconocido la derrota y promete seguir peleando, aunque sus armas son cada vez más exiguas. “Estados Unidos corre el riesgo de tener un presidente ilegítimo. Pero la batalla aún no ha terminado”, aseguró. “Lo que le pasó a este país es como si fuéramos del tercer mundo”, afirmó en una entrevista con Fox e insistió en que hubo fraude. Al ser preguntado si asistiría a la toma de posesión de Biden como presidente dijo que no quería hablar de eso.

Con su estrategia de no reconocer su derrota, Trump busca no asumirse como un perdedor (algo que él detesta) y posicionarse para una posible candidatura presidencial en 2024. Mientras tanto, recauda cientos de millones de dólares para la batalla judicial o sus futuros planes.

Una multitud bien apretada protesta por el resultado de las elecciones, en Washington. Foto: AFP

Una multitud bien apretada protesta por el resultado de las elecciones, en Washington. Foto: AFP

Más allá de los rechazos judiciales, la idea de que hubo fraude ha prendido entre el 70% de sus simpatizantes que aún siguen enfervorizados. Este sábado en Washington hubo una concentración de trumpistas donde aparecieron militantes del grupo de extrema derecha Proud Boys y que al caer la noche acabaron en choques con grupos antifascistas, con un saldo de cuatro heridos de arma blanca y decenas de arrestados.

A pesar de que Trump ha obtenido el apoyo de gran parte del partido en sus denuncias, dentro ya son varias las voces republicanas que recomiendan a Trump pasar página y reconocer su derrota. El senador por Tennessee, Lamar Alexander, consideró este fin de semana que el magnate no tenía derecho “a acudir a los tribunales con demandas engañosas y sin pruebas”. “El proceso electoral se acabará el lunes si los electores votan por Joe Biden, y espero que lo hagan”, dijo Alexander.

Muchos de los legisladores trumpistas decían que el triunfo de Biden había sido solamente declarado por los medios de comunicación (que reportaron los resultados oficiales) y por eso no lo reconocían. Si ya la ofensiva judicial se perdió y, como se prevé, el Colegio Electoral termina eligiendo a Biden, ya no tendrán demasiados argumentos para no sentenciar el “game over”.

Washington corresponsal

Mirá también

La cruzada de Donald Trump contra las elecciones, una amenaza sin precedentes para la democracia de Estados Unidos

La cruzada de Donald Trump contra las elecciones, una amenaza sin precedentes para la democracia de Estados Unidos

La Corte Suprema de EE.UU. sepultó la lucha de Donald Trump contra el triunfo de Biden

La Corte Suprema de EE.UU. sepultó la lucha de Donald Trump contra el triunfo de Biden

COMENTARIOS

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Estados Unidos
  • Kamala Harris
  • Joe Biden
  • Elecciones En Estados Unidos
  • Donald Trump

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

CARGANDO COMENTARIOS

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Previous Post

Lunes con cielo despejado y una máxima de 29 grados

Next Post

Crisis en Venezuela: el partido de Nicolás Maduro se mimetiza con el Estado

Related Posts

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro
Internacionales

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional
Internacionales

Israel reanuda bombardeos en Gaza luego que Hamás violara alto el fuego; ONU aprueba plan de Trump para fuerza de seguridad internacional

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025
Internacionales

El Tren de Aragua: expansión transnacional y vínculos con el terrorismo en 2025

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27
Internacionales

Urgencia por Ucrania: von der Leyen apela a la UE para cubrir 135 000 millones euros en financiación 2026-27

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china
Internacionales

Taiwán distribuirá manual de defensa civil en 9,8 millones de hogares ante amenaza china

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel
Internacionales

Irán al acecho: amenaza de lanzar 2.000 misiles simultáneos contra Israel

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir
Internacionales

Tiroteo masivo en el Néguev impulsa intervención de Ben Gvir

Next Post
Crisis en Venezuela: el partido de Nicolás Maduro se mimetiza con el Estado

Crisis en Venezuela: el partido de Nicolás Maduro se mimetiza con el Estado

Ultimas Noticias

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

A qué hora juega hoy Argentina vs. Alemania por la Copa Davis y por dónde ver EN VIVO los partidos

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Una patota de chorros asaltó la casa de Valeria Mazza y se agita la seguridad en San Isidro

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Estados Unidos intensifica presión militar mientras mantiene opción diplomática sobre Venezuela. Lo propuesto por Maduro

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria
Internacionales

Polonia eleva al máximo la tensión con Rusia tras explosión ferroviaria

LO ULTIMO

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?
Corrupcion

Pandora Papers: Denuncia penal sobre offshore de Ritondo y su esposa ¿avanza?

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO