• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, junio 14, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Por el avance del COVID-19, Uruguay suspenderá el ingreso al país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero

17 diciembre, 2020
Por el avance del COVID-19, Uruguay suspenderá el ingreso al país entre el 21 de diciembre y el 10 de enero
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Luis Lacalle Pou anunció una serie de restricciones ante el crecimiento sostenido de los contagios y las muertes en las últimas semanas

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció este miércoles la implementación de una serie de medidas restrictivas de cara al aumento de casos de COVID-19 en el país, que apuntan, entre otras cosas, a limitar las aglomeraciones y el transporte interdepartamental al 50 por ciento del 21 de diciembre al 10 de enero.

La más importante de las medidas anunciadas el miércoles es el cierre de las fronteras del país en esas mismas fechas. “Con pesar tomamos la decisión de suspender el ingreso al país entre los días 21 de diciembre y 10 de enero”. Estarán exceptuados de las medidas los transportes de cargas y aquellos que ya han comprado pasajes para viajar al país sudamericano.

“Se suspenderá el ingreso al país entre los días 21 de diciembre y 10 de enero próximo por cualquier vía. Quedan exceptuados aquellos uruguayos o residentes que al día de la fecha (16.12.2020) hayan adquirido sus pasajes. No alcanzará a esta prohibición el transporte de cargas” resalta el documento emitido por la Presidencia de Uruguay que detalla la media.https://47eca0f21514da3daa9585abd5bbc239.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

También se suspenderán todos los espectáculos públicos entre esas fechas, se adelantarán las licencias del sector público y se exigirá teletrabajo, dijo Lacalle Pou. La administración de Lacalle Pou pidió al sector privado que considere tomar las mismas medidas. Por último, de cara a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, se limitarán las reuniones sociales a un máximo de 10 personas.

En relación a los bares, restaurantes y pubs, continuarán como hasta ahora: deberán cerrar a la medianoche.

“Si hasta ahora Uruguay había tenido números positivos en comparación con otros países, éstos se debe a la conducta de los uruguayos”, reconoció en otro momento de su discurso el mandatario.Fotografía de un televisor que muestra al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante su intervención en la LVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez
Fotografía de un televisor que muestra al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, durante su intervención en la LVII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) hoy, en Montevideo (Uruguay). EFE/Raúl Martínez

“La segunda ola del mundo es nuestra primera ola desde hace algunas semanas”, dijo Lacalle Pou. “Ahora entramos en una nueva fase que empieza a terminar cuando llegue la vacuna”, añadió.

Tras el anuncio del Gobierno desde la Torre Ejecutiva, los “nuevos proyectos”, como los definieron medios locales, serán tratados por el Parlamento con carácter de “grave y urgente” esta misma semana, por lo que se prevé que se levante el receso. Las sesiones parlamentarias serán este mismo viernes.

Uruguay acumula varias semanas de aumentos exponenciales de casos positivos -con un récord de 533 en un día-, lo que ha obligado al gobierno a trabajar con el objetivo de “aplanar la curva”. De acuerdo a la información proporcionada por el Ministerio de Salud Pública (MSP), el miércoles se detectaron 476 nuevos casos de Coronavirus en el país.

De acuerdo con el experto Rafael Radi, coordinador del Grupo Asesor Científico Honorario, el país sudamericano está sufriendo algo que hasta el momento no había vivido: ”Uruguay está en su primera ola, no habíamos tenido una primera ola aún por el conjunto de medidas que, desde el punto de vista sanitario, científico y social, habían sido desarrolladas con un nivel de éxito alto durante los primeros siete meses de la pandemia”, dijo.Un hombre con tapabocas en visto en la Plaza Independencia de Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti/Archivo
Un hombre con tapabocas en visto en la Plaza Independencia de Montevideo (Uruguay). EFE/Federico Anfitti/Archivo

Por su parte, el matemático Fernando Paganini, también miembro del grupo, aseveró que en noviembre Uruguay pasó a la fase de “crecimiento exponencial” y que cerca del 30 % de los nuevos casos “no tienen nexo conocido”.

Asimismo, explicó que, de acuerdo a las últimas proyecciones llevadas a cabo, si Uruguay se mantiene en la tendencia “que parece estar firme” podría llegar a fin de año con cerca de 1.200 casos diarios y unas 120 camas de cuidados intensivos ocupadas.

El pasado 1 de diciembre, Lacalle Pou ya había anunciado una serie de medidas para contener al virus, entre ellas, el cierre de bares y restaurantes a medianoche, un mayor control en transportes públicos y la suspensión de los deportes en espacios cerrados.

Este miércoles, el país sudamericano sumó 476 nuevos casos de COVID-19, llegando a 3.649 contagios. Además, con cuatro fallecimientos reportados en las últimas 24 horas, Uruguay superó la barrera de los cien muertos: ya son 102.infobae-imageDecreto de movilidad Uruguay 2Decreto de movilidad Uruguay 2

Con información de EFE

Nota Anterior

Emmanuel Macron tiene coronavirus: estará aislado una semana, pero seguirá “trabajando a distancia” y Pedro Sánchez en cuarentena

Nota Siguiente

La buscaba Interpol Rusia por “financiación de terrorismo” y cayó en Mar del Plata

Related Posts

Condenada VIP
Corrupcion

Condenada VIP

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes
España

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado
Politica

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense
Politica

Identifican a militantes de La Cámpora involucrados en el ataque a TN y El Trece: cuatro son empleados del gobierno bonaerense

Irán amenaza con atacar fuerzas occidentales si intentan frenar su ofensiva contra Israel
Internacionales

Irán amenaza con atacar fuerzas occidentales si intentan frenar su ofensiva contra Israel

Israel intensifica ataques sobre objetivos nucleares de Irán y confirma muerte de nueve de sus científicos
Internacionales

Israel intensifica ataques sobre objetivos nucleares de Irán y confirma muerte de nueve de sus científicos

Todo lo que tenés que saber antes del inicio del Mundial de Clubes
Deportes

Todo lo que tenés que saber antes del inicio del Mundial de Clubes

Israel afirma que Irán lanzó menos de 100 misiles y la mayoría fueron interceptados. Promete represalias-Video-
España

Israel afirma que Irán lanzó menos de 100 misiles y la mayoría fueron interceptados. Promete represalias-Video-

La SIDE aumentó su presupuesto en más de $80 mil millones y utilizó casi la totalidad de sus gastos reservados en un solo mes. Las actas secretas
Politica

La SIDE aumentó su presupuesto en más de $80 mil millones y utilizó casi la totalidad de sus gastos reservados en un solo mes. Las actas secretas

Next Post
La buscaba Interpol Rusia por “financiación de terrorismo” y cayó en Mar del Plata

La buscaba Interpol Rusia por "financiación de terrorismo" y cayó en Mar del Plata

Ultimas Noticias

Cristina: ¿Justicia o sketch judicial? ¿USD84 millones? ¿Domiciliaria? ¿Seis años?

Cristina: ¿Justicia o sketch judicial? ¿USD84 millones? ¿Domiciliaria? ¿Seis años?

Condenada VIP

Condenada VIP

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Israel advierte que “Teherán arderá” tras los ataques iraníes

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

Positivo: Milei regresa al país y se apresta a firmar una serie de decretos para achicar el Estado

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO