• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La moratoria 2020 de la AFIP generó 1,2 millones de planes de pago por más de $530.000 millones

10 enero, 2021
La moratoria 2020 de la AFIP generó 1,2 millones de planes de pago por más de $530.000 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Radio
  • DDHH

    La moratoria 2020 de la AFIP gener 1,2 millones de planes de pago por ms de $530.000 millones

    La información disponible en las bases de datos de la AFIP estima además que los contribuyentes que ingresaron a la Moratoria 2020 accedieron a una quita promedio del 28,6% de sus deudas.

    La Moratoria 2020 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) generó 1,2 millones de planes de pago que permitieron regularizar $533.000 millones en deuda impositiva, previsional y aduanera vencida, según informó el organismo.

    El monto total de las obligaciones ingresadas en las dos etapas del plan de facilidades representa el 71,4% de las deudas registradas en los sistemas de la AFIP.


    A través de sus dos etapas, “la Moratoria 2020 ofreció un instrumento para hacer frente a las dificultades económicas que arrastraba la economía argentina en 2019 y amortiguar el impacto de la pandemia de la Covid-19 sobre todo el entramado productivo”, señaló el ente fiscal.

    Más adelante, la AFIP remarcó que “el plan de facilidades vigente entre septiembre y diciembre del año pasado generó 813.606 acogimientos por un monto superior a los $426.000 millones. A ese universo se suman las 384.649 adhesiones por 107.000 millones a la moratoria para las micro, pequeñas y medianas empresas establecida a comienzos de 2020 por la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva”.

    La información disponible en las bases de datos de la AFIP permite estimar que aquellos contribuyentes que ingresaron a la Moratoria 2020 accedieron a una quita promedio del 28,6% de sus deudas, cifra que supone un esfuerzo fiscal superior a los $213.000 millones.

    “Con 1,2 millones de planes y más de 533.000 millones de pesos en deuda regularizada, la Moratoria 2020 genera un alivio para que las empresas encaren el proceso de recuperación económica”, manifestó la responsable de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.


    La Moratoria 2020 fue uno de los instrumentos diseñados por el Gobierno argentino para ofrecer alivio a las familias, comercios, profesionales, pymes, grandes empresas, monotributistas y entidades sin fines de lucro.

    La irrupción de la pandemia de la Covid-19 junto con las distintas medidas tomadas para cuidar a todos los argentinos se sumaron a las dificultades económicas que arrastraba la economía y alteraron la situación de todo el entramado productivo.

    Ante ese escenario extraordinario, en agosto del año pasado el Congreso de la Nación aprobó la Ley N°27.562 que amplió el alcance de la moratoria establecida por la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva para incluir aquellos contribuyentes -personas humanas y personas jurídicas- que originalmente no habían sido contemplados.


    Las pymes explican más del 69% de toda la deuda regularizada durante las dos etapas de la Moratoria 2020 La ampliación de la moratoria no solo extendió el universo de contribuyentes beneficiados sino que también contempló la posibilidad de regularizar deudas con la AFIP generadas durante la pandemia del Covid-19. Para eso, permitió la inclusión de obligaciones impositivas, previsionales y aduaneras vencidas hasta el 31 de julio de 2020.

    El período de adhesión a la Moratoria 2020 finalizó el 15 de diciembre de 2020.

    La medida permitió universalizar la herramienta a todo el entramado productivo pero las principales beneficiarias de ambas etapas fueron las micro, pequeñas y medianas empresas.

    Las empresas de mayor envergadura, segmento que estuvo habilitado a adherirse a partir de la ampliación de la Moratoria 2020, representaron el 13,9% del total.

    Por su parte, las entidades sin fines de lucro como clubes de barrio, cooperativas, universidades públicas y asociaciones civiles sumaron el 7% de todas las obligaciones vencidas ingresadas.

    En tanto, los pequeños contribuyentes explicaron el 3,3% de los montos ingresados.


    La Moratoria 2020 tuvo una alcance federal. La distribución regional de los planes y la deuda regularizada en ambas etapas guarda una estrecha relación con la localización del entramado empresario argentino.

    La provincia de Buenos Aires concentró el 32,5% de las presentaciones realizadas y el 25,4% del monto consolidado total. La Ciudad de Buenos Aires explica el 20,7% del total de los planes generados y el 32,2% de la deuda regularizada. Las cifras para ambas jurisdicciones son consistentes con su mayor participación en la cantidad de empresas a nivel nacional.

    Las entidades sin fines de lucro generaron cerca de 26.000 planes para regularizar deudas vencidas por unos $37.000 millones.

    Las provincias de la Región Centro (Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa) explicaron el 23% de las adhesiones y el 17,9% del total de las obligaciones ingresadas.

    El universo restante de los planes generados en la Moratoria 2020 se distribuyó entre la región Noroeste (6,8% de las adhesiones y 6,0% de la deuda), Cuyo (6,2% y 5,8%), Patagonia (5,9% y 8,3%) y Noreste (5,0% y 4,4%).

    Desde una perspectiva sectorial los resultados de ambas etapas de la Moratoria 2020 evidenciaron el impacto de la pandemia así como las profundas dificultades económicas registradas a finales de 2019 por todo el entramado productivo.

    La industria manufacturera fue el sector que más deuda presentó durante ambas instancias de la moratoria. Las firmas industriales ingresaron obligaciones vencidas por más de $109 mil millones, una cifra que representa el 20,5% del monto total consolidado.

    El segundo rubro en relevancia fue Comercio y reparaciones con un monto superior a los $88 mil millones.

    Agricultura levant la suspensin de las exportaciones de maz hasta marzo

    Kulfas dijo que “la ayuda del Estado estuvo, est y estar presente para cada sector”

    Por la pandemia, cae la demanda de amenities y espacios comunes

    Detuvieron al esposo de Carolina Pparo por la tentativa de homicidio de dos motociclistas


    • Vizzotti explic qu son razn e incidencia y que indican un alerta de aumento de contagios


    • Anuncian suplemento salarial para trabajadores del Malbrn y mayor inversin en investigacin


    • Tras los disturbios, el Congreso de EEUU certifica finalmente la victoria electoral de Biden

    • Pedro Cahn: “Cualquier medida de restriccin va a tener efecto”

    • Segn Gioja, hay “acuerdo generalizado” para que Alberto Fernndez presida el PJ

    • Buscan debatir en la primera sesin de extraordinarias un conjunto de proyectos econmicos

    • Comienza la distribucin del suero equino hiperinmune desarrollado en Argentina

    • Cmo se realiz el traslado con cadena de fro de la vacuna Sputnik V por el pas

    Nota Anterior

    Anne Applebaum: “La aventura de Trump terminó. Pasará el resto de su vida ante los tribunales”

    Nota Siguiente

    Un policía retirado y dos ladrones muertos en otro sangriento asalto en el Conurbano

    Related Posts

    El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
    Economia

    El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

    Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
    Economia

    Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

    Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
    Economia

    Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

    Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
    Economia

    Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

    Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
    Economia

    El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
    Economia

    La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
    Economia

    Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
    Economia

    El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
    Economia

    Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

    Next Post
    Un policía retirado y dos ladrones muertos en otro sangriento asalto en el Conurbano

    Un policía retirado y dos ladrones muertos en otro sangriento asalto en el Conurbano

    Ultimas Noticias

    Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

    Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

    Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

    Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

    Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

    Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

    Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO