• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las exportaciones incrementales de vehículos no pagarán retenciones en 2021

16 enero, 2021
Las exportaciones incrementales de vehículos no pagarán retenciones en 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
  • Video
  • Política
  • Economía
  • Sociedad
  • Policiales
  • Provincias
  • Deportes
  • Internacional
  • Espectáculos
  • Cultura
  • Radio
  • DDHH

    Las exportaciones incrementales de vehculos no pagarn retenciones en 2021

    Así lo anunció el Gobierno nacional como parte del esquema de incentivo a las ventas externas acordado con la Asociación de Fábricas de Automotores.

    El Gobierno nacional anunció que las exportaciones de las terminales automotrices nacionales que superen los niveles de 2020 no pagarán retenciones, como parte del esquema de incentivo a las ventas externas acordado con la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).

    La decisión fue comunicada en el marco de un encuentro virtual que mantuvieron funcionarios de los ministerios de Economía, de Desarrollo Productivo y de Relaciones Exteriores con los directivos de la industria automotriz, en el que dieron los detalles del nuevo esquema de retenciones para los próximos 12 meses.

    En la reunión, el Gobierno informó que se mantendrán los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020, con una alícuota de 4,5%, y se desgravarán las exportaciones incrementales, con lo que de esta forma dejarán de pagar retenciones, explicaron fuentes oficiales a Télam tras el anuncio.


    El mecanismo acordado prevé que las terminales de manera independiente podrán acceder a la exportación de Automóviles y Comerciales Livianos con arancel 0 una vez cubierto el nivel de envíos concretados al exterior durante 2020, para lo cual se hará un análisis y seguimiento fábrica por fábrica.

    Minutos después del anuncio del Gobierno, el presidente de Adefa, Daniel Herrero, dijo que la medida “impactará de manera positiva e inmediata en la competitividad” de la industria.

    “La medida impactará de manera positiva e inmediata en la competitividad de los vehículos que se exporten alentando el objetivo de una mayor inserción internacional, al mismo tiempo que tenderá a promover mayores exportaciones, con mayor producción y mayor ingreso de divisas”, enfatizó Herrero en un comunicado.

    Desde el Gobierno dijeron que el nivel de exportaciones alcanzado en 2020, calificado como “el más bajo de los últimos años, fundamentalmente por el impacto de la pandemia”, permitirá que se pueda superar en pocos meses ese piso, algo que vuelve más atractiva la medida.

    En el acumulado 2020, todo el sector exportó 137.891 vehículos, con una baja de 38,5% en comparación con el año anterior cuando se enviaron 224.248 unidades a diversos mercados. La merma es de casi 50% frente a 2018, cuando se exportaron 269.360 unidades.

    Al repasar estas cifras, desde el Gobierno afirmaron que “hay una gran expectativa en la industria de poder recuperar mercados y volúmenes, y que la nueva medida actúa como incentivo para alcanzar niveles de hace apenas dos años atrás”.

    Para eso, se explicó, se están llevando adelante reuniones desde la Secretaría de Industria con cada una de las terminales para terminar de definir las proyecciones de cada marca en cuanto a producción y exportaciones para 2021.

    En ese estado de situación, se destaca como dato alentador al tendencia que se viene registrando en el cierre del año pasado, ya que en diciembre el sector exportó 17.200 vehículos, un 49,5 % más en su comparación con el mes anterior, y a la vez el mayor volumen desde febrero, mes previo a la pandemia.

    En ese análisis se tienen en cuenta las inversiones que se vienen concretando en las distintas terminales como Toyota, Nissan, Volkswagen, Ford o Peugeot para lanzar nuevos modelos o nuevas versiones de modelos ya en producción con destino mayoritario hacia los mercados regionales.

    El sector automotor exporta más del 50% de su producción, y representa el 35% del total de las exportaciones de manufactura industrial del país, lo que convierte a ese polo productivo en el primer sector exportador industrial y el segundo complejo exportador del país.

    En 2018, los productos de la industria automotriz estuvieron alcanzados por una alícuota de 12%, con un límite en pesos argentinos de $ 3 por cada dólar exportado, y ese sistema implicaba en su inicio una alícuota efectiva del 8%.

    Durante 2019 y 2020, las alícuotas efectivas abonadas fueron, en promedio, del 6% y 4,5%, respectivamente.

    En 2020, las exportaciones de vehículos nacionales estuvieron dirigidas mayormente a Brasil, con una participación del 66,1%, que si bien está lejos del histórico 85% alcanzado años atrás sigue siendo el principal mercado para las terminales locales.

    En la búsqueda de diversificación de mercados regionales, vinieron creciendo destinos no tradicionales como los países de América Central con 8,3% de los envíos, seguidos por Perú con 5,8%, Chile 5,0% Colombia con 4.9%, Oceanía 3,5% y México 2,1%

    El anuncio sobre las retenciones se da en el marco del trabajo que lleva adelante el Gobierno con la cadena automotriz para el diseño de un proyecto de Ley para la promoción de inversiones en el sector y que establezca reglas de juego claras y de largo plazo que potencie la producción, las exportaciones y el empleo.

    En ese esquema de desarrollo industrial que pretende impulsar el gobierno, se coincidió en las últimas reuniones de la mesa sectorial que resulta prioritario el efectivo incentivo a las exportaciones con alto valor agregado para la recuperación económica de la pospandemia.

    Del encuentro participaron los secretarios de Política Económica, Fernando Morra; Política Tributaria, Roberto Arias; Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale, y de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme.

    Por Adefa estuvieron presentes su titular, Daniel Herrero; los vicepresidentes Thomas Owsiansky y Cristiano Rattazzi; el secretario Martín Galdeano, y el director Ejecutivo de la entidad, Fernando Rodríguez Canedo.

    YPF aumenta los combustibles un 3,5%

    Los precios de los granos alcanzaron mximos esta semana, impulsados por informe del USDA

    Siete de cada 10 dueos de yates y lanchas adeudan el Impuesto a las embarcaciones

    El vuelo de Aerolneas que trae la segunda tanda de vacunas llegar antes del medioda a Ezeiza


    • Kicillof inst a que la poblacin se preinscriba para recibir la vacuna contra la Covid-19


    • Bolsonaro niega responsabilidad en el caos humanitario de Manaos y dijo que hizo “su parte”


    • Se han confirmado 8258 casos positivos de covid- 19 en personas gestantes desde el comienzo de la pandemia

    • El vuelo de Aerolneas que trae la segunda tanda de vacunas llegar antes del medioda a Ezeiza

    • Importante crecida de ros en Crdoba e inundaciones en Mendoza y La Pampa

    • Ya se aplicaron ms de 200 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus

    • Masivo cacerolazo para pedir la renuncia de Bolsonaro por el caos sanitario

    • Kicillof inst a que la poblacin se preinscriba para recibir la vacuna contra la Covid-19

    Previous Post

    “No se de dónde saco fuerza”, dijo la policía baleada por motochorros que perdió un ojo

    Next Post

    YPF aumenta los combustibles un 3,5%

    Related Posts

    Riesgo país en alza golpea a la economía argentina
    Economia

    Riesgo país en alza golpea a la economía argentina

    El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?
    Economia

    El Tesoro salió a vender u$s 100 millones y bajó al dólar: ¿cuánto dura?

    Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses
    Economia

    Riesgo país cede a pocos días de las elecciones bonaerenses

    Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires
    Economia

    Gobierno interviene mercado cambiario para contener al dólar antes de elecciones en Buenos Aires

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL
    Economia

    Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 2 de septiembre con el MEP y el CCL

    Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza
    Economia

    Dólar (dopo tocar $1390) y acciones caen: denuncian ventas del Tesoro y cambios del BCRA que tensan la plaza

    Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”
    Economia

    Tras suba del dólar, la recomendación urgente de Cavallo a Milei para frenarlo y un nuevo dardo: “Improvisaciones, dejar de emitir”

    Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto
    Economia

    Positivo: Precios de alimentos dejan de crecer en la última semana de Agosto

    ¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000
    Economia

    ¿Aumenta o baja el plazo fijo?: el banco que paga más por depositar $ 500.000

    Next Post
    YPF aumenta los combustibles un 3,5%

    YPF aumenta los combustibles un 3,5%

    Ultimas Noticias

    Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

    Positivo: Milei llega a Los Ángeles para cortejar inversiones con Caputo y sin Karina, en visita exprés

    Mercatante el periodista herido ayer en Moreno: del dolor a la pantalla, una historia de superación

    Mercatante el periodista herido ayer en Moreno: del dolor a la pantalla, una historia de superación

    El PP acusa al alcalde de un pueblo de Granada de estar en mesas de contratación que concedieron obras a empresas vinculadas a Koldo

    Así será tu jubilación parcial en España tras la última reforma: este es el límite de edad exigido

    Así será tu jubilación parcial en España tras la última reforma: este es el límite de edad exigido

    TotalNews Agency

    TotalNews Agency

    Informando desde 1997

    CONÉCTATE

    redaccion@totalnewsagency.com

    Lo Ultimo

    No Content Available

    Twitter

    • Terminos y Condiciones
    • MediaKit

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

    No Result
    View All Result
    • Argentina
    • España
    • USA
    • Israel
    • Politica
      • Recomendadas
      • Cortitas y al pie
      • Economia
      • Gremiales
      • El Mundo
    • Opinion
      • Daniel Romero
      • Adalberto Agozino
      • Dario Rosatti
      • Enrique G Avogadro
      • Guillermo HB Castaño
      • Guillermo Tiscornia
      • Jorge Raventos
      • Malú Kikuchi
      • Nicolás J. Portino González
      • Silvia Guzmán Coraita
      • Cristina Seguí
      • Joao Lemos Esteves
      • Costa Moreno
      • Heriberto Justo Auel
      • Jorge Corrado
      • Javier R. Casaubon
      • Claudio Rosso
    • Secciones
      • Municipios
      • Policiales
      • Inseguridad
      • Corrupcion
      • Narcotrafico & Terrorismo
      • Sociedad
      • Tecno
      • Espectaculos
      • Salud
      • Informacion General

    © 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
    TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO