• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Flexibilización de fronteras: ¿quiénes pueden entrar a Uruguay partir de hoy?

1 febrero, 2021
Flexibilización de fronteras: ¿quiénes pueden entrar a Uruguay partir de hoy?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Militares controlando a conductores de vehículos en puesto de control de aduana en la frontera con Brasil
Militares controlando a conductores de vehículos en puesto de control de aduana en la frontera con Brasil Fuente: Archivo – Crédito: El País
(0)
1 de febrero de 2021 • 11:19

MONTEVIDEO.- Luego de un cierre que empezó el 21 de diciembre pasado, Uruguay reabrió parcialmente las fronteras. A partir de hoy, pueden ingresar ciudadanos uruguayos y extranjeros con residencia en el país, una medida que beneficia a miles de argentinos.

Sin embargo, por ahora no podrán entrar al país propietarios argentinos no residentes, ni turistas.


A partir de hoy, pueden ingresar a Uruguay ciudadanos uruguayos y extranjeros con residencia en el país
A partir de hoy, pueden ingresar a Uruguay ciudadanos uruguayos y extranjeros con residencia en el país Fuente: AP
Golpe de Estado en Myanmar: ¿por qué los militares tomaron el poder?

Por otro lado, para ingresar a Uruguay hay excepciones vinculadas con cuestiones económicas, diplomáticas o familiares que se analizarán en detalle y aprobarán, según el caso. Además, se mantiene la exigencia de un test con resultado negativo de Covid-19 y luego cumplir cuarentena, cuya duración depende de si realiza un segundo test.

El presidente Luis Lacalle Pou realizó el anuncio de la reapertura la semana pasada, luego de una extensa reunión de Consejo de Ministros, con una valoración positiva del impacto de la clausura de todo ingreso de personas.

El 21 de diciembre, Uruguay determinó la prohibición al “ingreso de personas al país por las fronteras terrestres, marítimas, fluviales y aéreas” desde esa fecha “hasta el 10 de enero de 2021 inclusive” y a la vez facultó al “Ejecutivo a prorrogar por única vez y por hasta sesenta días el plazo de la medida”. El presidente usó esa facultad para extender el cierre hasta el 31 de enero, o sea por 20 días y no los 60 que podía usar.

Presión por la reapertura

La temporada turística fue la peor que se recuerde por la ausencia del público masivo de argentinos, brasileños de alto ingreso y la creciente ola de turismo de elite, europeo y de Estados Unidos. La presión por la reapertura era de operadores turísticos, pero también de gobiernos departamentales como el de Punta del Este, por la cantidad de propietarios de inmuebles que no pudieron usar sus casas o departamentos, justo en el mes que se paga el impuesto anual por tenencia de vivienda.

La embajada uruguaya en Buenos Aires retomará en febrero los trámites de pedidos de residencia que fueron detenidos, y que superan los 4000 casos, así como comenzar a recibir nuevas solicitudes.

Coronavirus: con las escuelas cerradas en casi toda América Latina, las pandillas están en auge

En relación con la apertura, el gobierno uruguayo autorizó a la empresa Buquebus a realizar viajes entre Montevideo y Buenos Aires los días 1, 4, 8, 11, 15, 18, 22 y 25 de febrero, de acuerdo a una resolución del Ministerio de Transporte a la que tuvo acceso el diario El País.

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Contrabando de soja: desbarataron maniobras con más de 400 toneladas

Santiago Cafiero, sobre Formosa: “No necesitamos que nos vengan a decir qué hacer con los DDHH”

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el lunes 1 de febrero

Golpe de Estado en Myanmar: ¿por qué los militares tomaron el poder?

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | El Mundo

| Actualidad

Previous Post

Golpe de Estado en Myanmar: ¿por qué los militares tomaron el poder?

Next Post

Colombia en peligro

Related Posts

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim
Internacionales

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones
Internacionales

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte
Internacionales

Trump afirma detención de sospechoso por el asesinato de Charlie Kirk y pide pena de muerte

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas
Internacionales

Francia: Policía desaloja universidades de París ante brutales protestas

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental
Internacionales

Peligro: China consolida su influencia global en un mundo con pobre liderazgo occidental

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump
Internacionales

Charlie Kirk fallece tras ser baleado en evento universitario en Utah. “El grande, y hasta legendario, Charlie Kirk, ha muerto, dijo Trump

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah
Internacionales

URGENTE: Disparan a Charlie Kirk, un aliado de Donald Trump, durante un acto en Utah

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos
Internacionales

Tusk advierte sobre riesgo de guerra: Polonia invoca el Artículo 4 de la OTAN tras incursión de drones rusos

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.
Internacionales

Brutales protestas en Nepal fuerzan la renuncia de K. P. Sharma Oli y abren una transición incierta en Nepal. El papel chino.

Next Post
Colombia en peligro

Colombia en peligro

Ultimas Noticias

Las culturas de River y Estudiantes

Las culturas de River y Estudiantes

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Dólar oficial hoy: a cuánto cotiza en los bancos este sábado 13 de septiembre

Es posible, pero ¿se quiere?

Es posible, pero ¿se quiere?

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

La increíble marca de 49 años que se rompió en Vélez

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO