Se trata de Camilo Cagnacci. El pedido fue presentado por el ex abogado de Lázaro Báez, Jorge Chueco, presunta víctima de tareas de inteligencia dentro de la cárcel de Ezeiza. Por qué.
Mientras se mantiene la expectativa respecto a la decisión que tomará el juez federal Juan Pablo Augé ante el pedido de la fiscalía de procesar a 38 de los imputados en la causa por presunto espionaje ilegal de Lomas de Zamora, y si llegará a hacerlo antes de que la Cámara de Casación Penal se expida sobre el conflicto de competencia planteado por ex funcionarios macristas implicados en el caso, uno de los querellantes solicitó que un periodista que entrevistó a la ex subjefa de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, sea citado a prestar declaración.
Se trata del ex abogado de Lázaro Báez, Jorge Chueco, quien en su calidad de presunta víctima de tareas de inteligencia ilegal en la cárcel de Ezeiza presentó un escrito reclamando que Camilo Cagnacci, editor general de PeriodismoyPunto y autor del libro Espionaje ilegal, mitos y verdades sobre la causa de Lomas de Zamora, sea citado a declarar en calidad de testigo «a los efectos corroboratorios de las expresiones» que recogió durante la entrevista que la ex Señora 8 le concedió y que el mes pasado tomaron estado público a partir de un anticipo publicado por el diario Clarín.
Lo hizo mediante un escrito de doce páginas en el que, además de solicitar la citación de Cagnacci en calidad de testigo, planteó su intención de informar de la publicación a la fiscalía, por entender que de ella «surgen importantes y relevantes afirmaciones que tienen conexión estrecha con el objeto procesal de estas actuaciones, y que sirven para corroborar y ampliar aún más el conocimiento y existencia de los graves hechos», entre las que destacó cuatro textuales de Majdalani extraídos por el matutino y concluyó:
«De una simple lectura de este reportaje que Cagnacci le realizo a Majdalani se extrae que la misma, más allá de negar autoría o participación, reconoce la existencia de lo que ella denomina ‘tacho de basura de la AFI Macrista’, en alusión clara y directa al grupo denominado Super Mario Bros integrado por inescrupulosa banda imputada en estas actuaciones, además de reconocer la íntima relación de Arribas con el ex presidente Macri, lo que si bien era sabido, proviniendo de la boca de la ex señora 8 adquiere la relevancia que surge de interpretar que esta íntima relación de amistad entre ambos, se tradujo precisamente en la necesidad de llevar a cabo tareas de espionaje ilegal teniendo como principal y último destinatario de la información recogida, precisamente a Macri y/o sus colaboradores directos, ¿o alguien ingenuamente podría pensar que la información recopilada terminaba en Arribas?».

No es la primera reacción pública del kirchnerismo ante el libro Espionaje ilegal, que tras salir en formato digital el 30 de diciembre pasado estará llegando a las principales librerías del país a partir de la próxima semana. Días atrás y luego de que tomara estado público la entrevista que Mauricio Macri dio para la obra de Cagnacci, el empresario Cristóbal López salió públicamente a desafiar al ex presidente a un debate televisivo. «Cristina, los Moyano y Cristóbal López están luchando para lograr la impunidad de las cosas que han hecho o hacen», había declarado el líder de JxC.
Fuente Periodismo y Punto