• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, septiembre 13, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

¿Sigue el veranito cambiario? Los cinco motivos que explican la calma del dólar

13 febrero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Annabella Quiroga

En lo que va del año el dólar blue bajó 17 pesos y en febrero los dólares financieros frenaron la escalada que tuvieron en enero.

Pese a los pronósticos que preveían que el “veranito cambiario” se terminaría con la llegada de febrero, a la mitad del segundo mes del año se mantiene la calma que viene dominando al mercado desde comienzos de diciembre. Este viernes, el dólar blue abrió en $ 149, tras un retroceso de 17 pesos en lo que va del año. Y los dólares financieros, que en enero habían subido en torno a 8%, entraron en equilibrio en la previa del feriado extra large del Carnaval.https://10c3f5779c7f72c2d2d8f36aadff4ed9.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-37/html/container.html

En estos dos meses de “veranito”, el dólar blue retrocedió, el oficial subió menos que la inflación y los financieros, que en enero se habían desmarcado, en febrero ya se acoplan a esta tendencia. En lo que va del mes, el dólar MEP, que se negocia en la bolsa porteña, cae 0,2% y cotiza a $ 147,60. El contado con liqui (CCL), la operación para sacar divisas del país, sube sólo 0,7% en el mes y llega a $ 151,6. Mientras que el dólar ahorro ya roza los $ 155.

Entre el final de 2020 y el comienzo de este año ayudó la estacionalidad habitual de ese período que genera una demanda mayor de pesos para enfrentar el pago de aguinaldos y los gastos de las vacaciones. Y aunque habitualmente esas condiciones se cortan en febrero esta vez fue diferente. Van cinco motivos que explican esta tendencia.Play Video

Menores chances de devaluación

A mediados de esta semana el ministro Martín Guzmán confirmó lo que el mercado venía intuyendo en las últimas semanas: el ritmo de devaluación se va a frenar. La intención de Guzmán es que la depreciación sea del 25%, cuatro puntos porcentuales por debajo de la inflación proyectada​ por el Gobierno. Con la expectativa de que el dólar correrá más lento, los ahorristas pierden el apetito por la divisa y dejan a apurarse en salir a comprarla.

Suba de la soja

​Pese a algunos altibajos, el producto base de las exportaciones argentinas sigue cotizando por encima de US$ 500 la tonelada. El repunte de los precios, unido a la estabilidad del dólar, es un incentivo para que los exportadores liquiden. Según las proyecciones de Fernando Marull, director de la consultora FMyA, esta combinación permitió que ingresaran US$ 3.000 millones el mes pasado, lo que aumentó la oferta de dólares y ayudó a controlar el precio.

El efecto del cepo​

El​ refuerzo del cepo en septiembre pasado apretó el torniquete que restringe la demanda. Y en los meses siguientes la contracción se fue profundizando con medidas del Banco Central y de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que endurecieron los requisitos para operar con los dólares financieros. De este modo se fue reduciendo la cantidad de personas en condiciones de acceder al mercado cambiario, en un contexto en el que la oferta de dólares fue creciendo. Además, el Central limita los dólares que otorga tanto para las importaciones como el pago de deudas, tal como ocurre con YPF, que debió canjear su deuda por este motivo.

Las operaciones del Central​

El Banco Central supo aprovechar este contexto favorable. Así cortó la racha de ventas que arrastró a lo largo de casi todo el 2020. En diciembre terminó con un saldo de compras de US$ 600 millones. En enero sumó otros US$ 200 millones y en lo que va de febrero ya acumula US$ 400 millones, en contra de todos los pronósticos.​ Esto le permite transmitir al mercado la idea de que tiene margen para pulsear contra los que intenten empujar las cotizaciones hacia arriba. A la vez, sigue interviniendo en el mercado de los dólares financieros, con venta de bonos para evitar que se escapen el MEP y el contado con liqui.

La expectativa del acuerdo con el FMI​

​A comienzos de este mes se retomaron las negociaciones con el Fondo Monetario. Incluso desde el organismo le hicieron un guiño al objetivo de Guzmán de cerrar el acuerdo antes de mayo, de modo de estar en condiciones de reprogramar el vencimiento con el Club de París que cae ese mes. Aunque falta mucho por recorrer, el hecho de que el ministro ratificó que se buscará un acuerdo en el mediando plazo -y que no se postergará para después de las elecciones, como plantea el ala más extrema del Gobierno- es una señal a favor de la estabilidad cambiaria.

Fuente Clarin

Previous Post

Pueblo chico, infierno grande: un financista y su mamá maestra, acorralados por una millonaria estafa a cientos de vecinos

Next Post

Uno de los obreros que denunciaron al gobernador de Tierra del Fuego por presunto abuso sexual ratificó la acusación y dio detalles de lo que dijo haber vivido

Related Posts

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?
Politica

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias
Politica

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda
Politica

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN
Internacionales

Alerta por ataques aéreos en Polonia provocados por un “zar” con políticas de la ex Unión Soviética, que alertan a la OTAN

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido
Politica

Comisión bicameral rechaza el Plan Nacional de Inteligencia por desvíos ilegales. Jamás había sucedido

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas
Politica

Urgente: Caputo anunció en Bahia Blanca que se desmarca de La Libertad Avanza tras las elecciones e internas

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años
Politica

Empresarios de la construcción le piden a Milei un plan de obras públicas de aquí a 20 años

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin
Economia

Caputo ensaya una “convertibilidad blue” con techo de banda y tasas al 60% hasta las elecciones.Fin

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk
Internacionales

Todo lo sucedido durante los allanamientos a Tyler Robinson tras su arresto por el asesinato de Charlie Kirk

Next Post
Uno de los obreros que denunciaron al gobernador de Tierra del Fuego por presunto abuso sexual ratificó la acusación y dio detalles de lo que dijo haber vivido

Uno de los obreros que denunciaron al gobernador de Tierra del Fuego por presunto abuso sexual ratificó la acusación y dio detalles de lo que dijo haber vivido

Ultimas Noticias

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

Domínguez: el “entramos dubitativos” ante River y el cambio de paradigma que pretende en Estudiantes

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

La Tregua: ¿Cuánto tiempo de gracia le conceden a Milei los poderes fácticos, cuánto le permiten sus propias encerronas?

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Gobernar solos: adelanto TNA de la supuesta implosión del oficialismo que revela Revista Noticias

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

Francos admite error al nacionalizar la elección bonaerense y Milei prepara cadena nacional para relanzar agenda

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO