• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Río de Janeiro suspende su campaña de vacunación por falta de dosis

15 febrero, 2021
Río de Janeiro suspende su campaña de vacunación por falta de dosis
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Río de Janeiro, una de las ciudades más afectadas por la pandemia de la COVID-19 en el mundo, suspenderá provisionalmente a partir del miércoles su campaña de inmunización por falta de vacunas, anunció este lunes el alcalde de la segunda mayor urbe de Brasil, Eduardo Paes.

La ciudad más emblemática del país se convierte así en la primera en confirmar oficialmente la interrupción de la vacunación por falta de antídotos, algo de lo que vienen alertando desde hace días algunos gobiernos regionales y municipales.

La suspensión de la campaña de vacunación se produce en momentos en que Brasil enfrenta una segunda ola de la pandemia más virulenta y en que el promedio de muertes en los últimos catorce días se mantiene por encima de las 1050 diarias por séptimo día consecutivo, algo que no ocurrió ni el pico de la primera ola.

Brasil comenzó su campaña de inmunización el 18 de enero con 10 millones de vacunas de la farmacéutica Sinovac importadas de China y otras 2 millones de dosis del laboratorio AstraZeneca importadas de India.

Con las dosis disponibles, Brasil vacunó hasta ahora a poco más de 5 millones de personas (teniendo en cuenta que son dos dosis por inmunizado), el equivalente al 2 % de su población.

Todas las dosis disponibles fueron distribuidas y los municipios están ahora a la espera de que los laboratorios públicos Fiocruz y Butantan comiencen a distribuir los nuevos lotes de vacunas que están envasando con la materia prima importada desde China e India.

Pero la distribución de estos lotes sólo está prevista para finales de febrero, por lo que, no sólo Río de Janeiro, sino gran parte de los municipios del país, tendrá que suspender las campañas de inmunización a la espera de recibir más vacunas.

Un hombre de 95 años recibe la vacuna contra el COVID en Río de Janeiro. La ciudad brasileña anunció la suspensión de la campaña de vacunación por falta de dosis Foto: AFP

Un hombre de 95 años recibe la vacuna contra el COVID en Río de Janeiro. La ciudad brasileña anunció la suspensión de la campaña de vacunación por falta de dosis Foto: AFP

“Recibí la noticia de que no llegaron nuevas dosis. Tendremos que interrumpir nuestra campaña. Hoy vacunaremos a las personas con hasta 84 años y el martes a los mayores de 83 años”, afirmó Paes en un mensaje que publicó en las redes sociales, en el que admitió que el miércoles ya no tendrá vacunas disponibles.

“Ya vacunamos a 244.852 personas y estamos listos (para seguir cuando sea posible), pero necesitamos que la vacuna llegue. Un nuevo lote tan sólo debe llegar del Instituto Butantan la próxima semana”, afirmó el alcalde.

Pese a que el Ministerio de Salud asegura que ya garantizó la compra de 350 millones de vacunas y que habrá inmunizado a toda su población a finales de 2021, el retraso de los laboratorios en la entrega de los antídotos y el de los institutos públicos en iniciar la producción propia amenazan el cumplimiento de estas metas.

La propagación en el país de la llamada variante brasileña del coronavirus SARS-CoV-2, que es más contagiosa, y las aglomeraciones registradas en los últimos días pese a que las fiestas de carnaval fueron canceladas, hacen temer a las autoridades un salto en los números de casos y de muertes en los próximos días.

A pesar de la suspensión del carnaval en Río de Janerio, en distintas partes de la ciudad se ven celebraciones. Foto: REUTERS

A pesar de la suspensión del carnaval en Río de Janerio, en distintas partes de la ciudad se ven celebraciones. Foto: REUTERS

Brasil ya es uno de los epicentros globales de la pandemia y el segundo país con más muertes por la COVID-19 en el mundo después de Estados Unidos, con casi 240.000 víctimas, y el tercero con más contagios tras la nación norteamericana e India, con 9,8 millones de casos.

Río de Janeiro, por su parte, es junto con San Pablo la ciudad brasileña con más muertes por coronavirus.

Pese a que por varios meses Sao Paulo lideró esta funesta lista, Río de Janeiro la superó en los primeros días de febrero debido al fuerte salto en las cifras de fallecimientos.

Este domingo, sin embargo, San Pablo acumulaba 18.000 muertes por la COVID-19 y Río de Janeiro la secundaba, con 17.996 fallecimiento. Tan sólo cuatro víctimas menos.

Pero San Pablo, con 12,2 millones de habitantes, prácticamente duplica la población de Río de Janeiro (6,7 millones), por lo que la segunda tiene la mayor tasa de fallecidos, con 268 muertes por cada 100.000 habitantes, mientras que ese índice en la mayor ciudad del país es de 147 muertes por cada 100.000 habitantes.

Fuente: EFE

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Coronavirus
  • Rio De Janeiro
  • Brasil
  • Últimas Noticias

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Las falencias de la internación domiciliaria de Maradona, en los dichos de los nuevos imputados

Nota Siguiente

Apareció una misteriosa escultura en Mar del Plata y buscan al artista

Related Posts

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez
España

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más
España

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?
Internacionales

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?

Expertos advierten que solo un cambio de régimen impediría que Irán fabrique una bomba nuclear. ¿Ocultó Uranio enriquecido?
España

Expertos advierten que solo un cambio de régimen impediría que Irán fabrique una bomba nuclear. ¿Ocultó Uranio enriquecido?

Rusia advierte que “hay países que estarían dispuestos a transferir armas nucleares a Irán” tras ataques estadounidenses
España

Rusia advierte que “hay países que estarían dispuestos a transferir armas nucleares a Irán” tras ataques estadounidenses

Como fue la Operación Martillo de Medianoche que EE.UU. ejecutó sobre Irán con bombarderos B-2, misiles y 14 bombas de 14 mil kilos, entre otras.
España

Como fue la Operación Martillo de Medianoche que EE.UU. ejecutó sobre Irán con bombarderos B-2, misiles y 14 bombas de 14 mil kilos, entre otras.

Alemania y la Unión Europea piden a Irán retomar el diálogo tras ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares
España

Alemania y la Unión Europea piden a Irán retomar el diálogo tras ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares

Irán lanzó oleadas de misiles contra Israel tras bombardeos de EE.UU.: al menos 16 heridos y serios daños en Tel Aviv
España

Irán lanzó oleadas de misiles contra Israel tras bombardeos de EE.UU.: al menos 16 heridos y serios daños en Tel Aviv

Además de los bombardeos a bases nucleares, EE.UU enmudece y enceguece a Irán con ataque cibernético masivo
España

Además de los bombardeos a bases nucleares, EE.UU enmudece y enceguece a Irán con ataque cibernético masivo

Next Post
Apareció una misteriosa escultura en Mar del Plata y buscan al artista

Apareció una misteriosa escultura en Mar del Plata y buscan al artista

Ultimas Noticias

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO