Barcelona y otras ciudades de Catalua fueron el epicentro de la quinta noche de protestas, disturbios y enfrentamientos con la polica por el encarcelamiento del rapero espaol Pablo Hasel, condenado por insultar a la monarqua y a las fuerzas de seguridad..
Cientos de personas se concentraron desde las 19 hora local (15 hora de Argentina) en la cntrica Plaza Universidad de Barcelona, donde colectivos antifascistas y de izquierda convocaron a la poblacin para exigir la libertad de Hasel, de 32 aos.
El diario La Vanguardia cifr en 1.000 el nmero de manifestantes en Barcelona e inform que durante las protestas fueron apedreadas las vidrieras de los negocios ubicados en Paseo de Gracia, adems de un pequeo incendio en el acceso a la sede de la Bolsa.

Como en noches anteriores, tambin hubo enfrentamientos con los Mossos d’Esquadra (polica regional).
En paralelo hubo movilizaciones en otras localidades de Catalua y del pas, en lo que se prev la mayor jornada de protestas desde el encarcelamiento del artista el martes pasado
Los choques registrados en los das posteriores a su arresto dejan ms de medio centenar de detenidos en Catalua por acciones como lanzamiento de objetos a la polica, quema de contenedores o saqueos a tiendas y bancos, inform la agencia de noticias Sputnik.
Tambin hubo incidentes de menor gravedad en otros lugares de Espaa como Madrid, donde se produjeron una veintena de detenciones, Valencia o Granada.
Tuits por los que van a encarcelarme en unos minutos u horas. Literalmente por explicar la realidad. Maana puedes ser t. pic.twitter.com/chlGr77JO9
Pablo Hasel (@PabloHasel) February 16, 2021
En Barcelona, una mujer perdi la vista de un ojo por el impacto de foam, una suerte de proyectil de goma que la polica catalana usa para dispersar manifestaciones. La joven de 19 aos fue dada de alta ayer.
El partido independentista cataln CUP denunci que Dani Cornell, un exponente suyo elegido al Parlamento regional, sufri una agresin “injustificada” por parte de la polica en Girona.
La detencin del rapero gener un spero debate en Espaa sobre la libertad de expresin y profundiz las diferencias en la coalicin gubernamental, entre los socialistas, del presidente Pedro Snchez, y el izquierdista partido Unidas Podemos.
Snchez calific como “inadmisibles” los disturbios de los ltimos das y achac el malestar en las calles a manifestantes violentos cuya actuacin debe ser respondida “con contundencia” desde las fuerzas de seguridad.
Por el contrario, Unidas Podemos critic con dureza la actuacin de la polica catalana y pidi que se indulte a Hasel.
Por su parte, el Gobierno de Catalua convoc para este domingo a una reunin urgente con representantes de los Mossos d’Esquadra para evaluar la situacin.