• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Qué es el catfishing, el delito virtual que se potenció durante la pandemia

20 febrero, 2021
Qué es el catfishing, el delito virtual que se potenció durante la pandemia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Suplantación de identidad, mentir sobre nuestra personalidad, engañar con mentiras constantes sobre uno mismo… En todo esto, las personas catfish son auténticos expertos. Se dan a conocer como alguien detrás de la pantalla -siempre por internet- y después resulta que no son quienes decían ser.

Durante la pandemia del 2020 hubo un incremento en los delitos digitales como el catfishing, que ya aumentaba antes del estado de alarma, pero nunca con cifras importantes a nivel mundial durante el confinamiento: los ciberdelincuentes y las víctimas se encontraban más veces delante la pantalla y tenían más tiempo para dedicarse a estafas virtuales.

En Argentina, por ejemplo, las estafas virtuales, el robo de datos y las extorsiones se multiplicaron.

Según datos de la Asociación Argentina de Lucha contra el Cibercrimen (AALCC), las denuncias por delitos informáticos aumentaron el 61,1% en 2020. De 971 casos pasaron a 1.569, marca la estadística, elaborada en base a las consultas que recibe la institución. Es apenas una muestra de lo que sucede en un universo donde la mayoría de los hechos no son denunciados.

Les vengo a contar mi historia de amor de cuarentena; se llama Marianne, vive en Nueva Zelanda, nos llevamos hablando desde que comenzó el aislamiento y tras mucho pensarlo le acabo de enviar la plata que me pidió para que me tramite la visa desde allá y poder vernos 😭😍 pic.twitter.com/fZKIjZLeop

— Dylan (@dysoco) February 13, 2021

Con un salto del 116%, el fraude fue la modalidad que más creció de un año a otro, de acuerdo al informe anual que realizó la AALCC. Las metodologías usadas por los estafadores virtuales fueron categorizadas como “phishing bancario”, “phishing con tarjeta de crédito”, “compras en portales no validados”, “compras a través redes sociales” y “compras/validaciones de datos telefónicas”.

En total recibieron 284 consultas cuando un año antes habían sido 131.

Por eso es esencial tener conocimientos sobre esta práctica para saber identificarla y tener más cuidado para evitarla.

Significado y primeros pasos

La palabra catfishing es un anglicismo que hace referencia al delito de suplantación de la identidad de otra persona en las redes sociales y/o internet: aparentar ser alguien sin serlo.

Hace también referencia a la creación de cuentas falsas con datos y fotografías de otra persona o irreales -normalmente generadas por internet- y aprovecharse de esta suplantación para llegar a cometer otros delitos.

Pero, ¿cuándo se empezó a identificar? En el 2010, gracias a algunos video-documentales, se tomó conocimiento de los engaños que se producían a través de las redes sociales como el catfishing.

El fotógrafo Nev Schulman, por ejemplo, hizo un documental sobre esta práctica, después de una experiencia personal, y fue tanto el éxito que tuvo, que actualmente tiene su propio programa llamado Catfish en la cadena no-musical MTV.

Los peligros del catfishing

El miedo a internet es cada vez menor y, en consecuencia, los ciberdelitos van en aumento. Las personas cada vez se confían más y el respeto que se tenía antes en la red está desapareciendo poco a poco. A la larga, hemos aprendido a tratar a las personas de una manera distinta: sin verlas y a través de una pantalla, incluso sin conocerlas.

Según el abogado y director de Pozo Abogados y Asociados, el español Cristian Pozo, enjuiciar al autor de este ciberdelito es mucho más complicado porque este es anónimo. Existen muchos casos de catfishing que se acabaron archivando por mero desconocimiento. Pero Pozo explica cómo, según su experiencia profesional, el catfishing puede llegar a ser el primer paso a otros delitos mucho más graves.

La persona catfish suele explicar una situación trágica que provoca la pena en la víctima, y, como recompensa, pide una cantidad de dinero para que le transfieran y pueda seguir adelante. Pero todo resulta ser un engaño, la historia inventada, y el dinero de la víctima perdido sin ningún fin. En países como España, por ejemplo, la pena tiene 8 años de prisión.

Luego del engaño comienza la extorsión. Este procedimiento delictivo está enfocado en obligar a una persona a realizar alguna acción mediante el uso de información personal, fotografías personales, violencia o intimidación por parte del catfisher.

Por último, la víctima comienza a sufrir acoso o stalking a través de llamados o el envío de mensajes de manera repetitiva. Los acosadores pueden aprovechar el catfishing para espiar a sus víctimas desde el anonimato, obsesionarse y hasta establecer contacto mediante las redes sociales.

El catfishing llegó con el auge de las redes sociales y el confinamiento las potenció. Puede parecer inofensivo, aunque tenga graves consecuencias si se llega muy lejos.

Con información de La Vanguardia.

Mirá también

Boom de los juguetes sexuales inteligentes: advierten por el riesgo de ciberataques

Boom de los juguetes sexuales inteligentes: advierten por el riesgo de ciberataques

Descubren un virus diseñado específicamente para los chips M1 de Apple

Descubren un virus diseñado específicamente para los chips M1 de Apple

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Argentina
  • España
  • Delitos Informáticos

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

¿Otro veranito del dólar por el impuesto a la riqueza, la soja y el FMI?

Nota Siguiente

La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo

Related Posts

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas
Sociedad

Cada cuánto hay que cambiar las toallas y cuál es el mejor método para lavarlas

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias
Cortitas y al pie de TotalNews

Ataque crítico: Hackearon al ministerio de defensa y ponen a la venta los datos de 50 mil efectivos y sus familias

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar
Informacion General

El futuro ya llegó: El automóvil con cartucho de Hidrógeno reemplazará al joven vehículo a batería de Litio, también podrá alimentar el hogar

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas
España

Ciberespionaje chino en Latinoamérica: una amenaza creciente infiltrado en redes estratégicas

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas
Informacion General

Samsung trajo al país un celular que es un tanque con IA, tiene súper pantalla y lo podés comprar en cuotas

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar
Sociedad

El error de Google que borró datos valiosos de millones de usuarios y no se pueden recuperar

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil
Informacion General

Cómo conectar el celular a la red Wi-Fi sin saber la contraseña: es muy rápido y fácil

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar
Informacion General

Adiós Inteligencia Artificial: Elon Musk alertó por el fin de la IA y la tecnología que tomará su lugar

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada
Informacion General

Innovación en energía nuclear: el microrreactor N1 liderado por el ingeniero argentino Daniel Moncada

Next Post
La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo

La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo

Ultimas Noticias

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Polémica: mujeres radicales de Mendoza rechazaron el documento emitido en el Encuentro Nacional

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO