• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo

20 febrero, 2021
La Justicia de Rusia confirma la condena al opositor Alexei Navalny y podrían enviarlo a un campo de trabajo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La justicia de Rusia rechazó este sábado un recurso de apelación y confirmó la condena del líder opositor Alexei Navalny. El principal adversario del presidente Vladimir Putin deberá seguir en la cárcel, aunque podría cumplir su pena en un campo de trabajo.

El Tribunal de Moscú confirmó el fallo del juzgado Babushkinski que el pasado 2 de febrero ordenó el ingreso en prisión del Navalny por incumplir las condiciones que le imponía la pena suspendida de 3 años y medio de cárcel a la que fue condenado por fraude en un juicio “arbitrario” según el Tribunal Europeos de Derechos Humanos (TEDH).

Además, la justicia rusa lo condenó en otro caso por “difamación”.

El opositor y activista anticorrupción de 44 años, conocido por sus investigaciones sobre la fortuna de las élites rusas, fue condenado a su primera pena de larga duración en casi una década de pleitos con las autoridades, y podría ser transferido a un campo de trabajo.

Los abogados de Alexei Navalny hablan con la prensa, este sábado, tras la confirmación de la condena al opositor, en Moscú. Foto: EFE

Los abogados de Alexei Navalny hablan con la prensa, este sábado, tras la confirmación de la condena al opositor, en Moscú. Foto: EFE

Navalni fue encarcelado el mes pasado cuando regresó a su país después de pasar meses de convalecencia en Alemania tras denunciar que sufrió un envenenamiento que casi le cuesta la vida y del que acusa al Kremlin. El 2 de febrero fue condenado a dos años y ocho meses de cárcel.

Pero este sábado, un juez moscovita redujo un mes y medio esta sentencia, al tener en cuenta el tiempo que había pasado en arresto domiciliario.

Policías rusos custodian la sede del tribunal de Moscú donde este sábado compareció el opositor Alexei Navalny. Foto: AP

Policías rusos custodian la sede del tribunal de Moscú donde este sábado compareció el opositor Alexei Navalny. Foto: AP

Otra condena

En otra audiencia, Navalny fue condenado a pagar una multa de 850.000 rublos (unos 9.500 euros, 11.500 dólares) por haber “difamado” a un veterano de la Segunda Guerra Mundial en un video.

Así, el opositor tendrá que cumplir una pena de unos dos años y medio de cárcel. La justicia convirtió una condena de prisión condicional por fraude, dictada en 2014, en una condena con cumplimiento de la pena en prisión, debido a que el activista violó el control judicial durante su convalecencia en Alemania.

Durante su primera audiencia del día, Navalny, con gesto sonriente, rechazó la condena y aseguró que su intención, al ir a Alemania, no era librarse de las autoridades rusas, a las cuales advirtió de su retorno a Rusia.

“Compré un pasaje y dije a todo el mundo que regresaba a casa. Esto es absurdo”, dijo al juez.

El fiscal respondió que el opositor había quebrantado la ley “abiertamente” y que se comportaba como si estuviera por encima de las normas.

“Nuestro país se apoya en la injusticia”, dijo Navalny tras escuchar la sentencia, antes de citar la Biblia: “Bienaventurados aquellos que tienen hambre y sed de justicia porque se verán saciados”.

Fechas clave de la pelea de Alexei Navalny con el gobierno de Vladimir Putin. /AFP

Fechas clave de la pelea de Alexei Navalny con el gobierno de Vladimir Putin. /AFP

Durante su segunda audiencia también se mostró desafiante, bromeando.

“¿Por qué están tan tristes?”, declaró, contando que había intentado hacer helados en el centro de detención, y también que había preparado pepinillos.

En audiencias anteriores, Navalny había denunciado que la justicia manipulaba al veterano, de 94 años, para reprimir a un adversario del poder.

¿A un campo de trabajo?

Uliana Solopova, portavoz del palacio de justicia de Moscú, aseguró el viernes a la AFP que los servicios penitenciarios podrán transferir al opositor a alguno de los numerosos campos de trabajo de el país si su condena era confirmada.

Herencia de la Unión Soviética, la mayor parte de las penas de cárcel en Rusia se efectúan en campos de trabajo penitenciarios situados a menudo lejos de todo. El trabajo de los detenidos, habitualmente en talleres de costura o de fabricación de muebles, es obligatorio.

Un abogado del opositor indicó que recurrirá el fallo en apelación.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, sostuvo por su parte que la sentencia no cambiaría el panorama político “rico y plural” de Rusia antes de las elecciones legislativas previstas para septiembre.

Pedido de la Corte Europea de Derechos Humanos

Las dos audiencias tuvieron lugar después de que la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH) reclamara esta semana la liberación del militante anticorrupción, alegando que existe un riesgo para su vida.

Moscú refutó el pedido de la CEDH como ya hizo con los llamados en este sentido de la Unión Europea, pese a la amenaza de nuevas sanciones.

Navalny, cuya detención en enero provocó tres jornadas de manifestaciones reprimidas por la policía, denuncia que estos trámites judiciales son un montaje.

Según él, el Kremlin quiere meterle en la cárcel para silenciarlo tras fracasar en su intento de asesinarlo por envenenamiento el verano (boreal) pasado. Moscú rechaza estas acusaciones.

Navalny es objeto también de otros juicios. Por ejemplo, la justicia lo investiga por estafa y si es declarado culpable, podría pasar 10 años de cárcel.

La Unión Europea y Estados Unidos han multiplicado los llamados para su liberación, mientras que los colaboradores del opositor exhortaron a Occidente a que imponga sanciones a los altos responsables rusos y allegados de Putin.

Moscú ve en ello una “injerencia” en sus asuntos y amenazó a los europeos con represalias.

Fuente: AFP y EFE

CB

Mirá también

Europa prepara más sanciones a Rusia por la condena a Alexei Navalny

Europa prepara más sanciones a Rusia por la condena a Alexei Navalny

Alemania, Suecia y Polonia toman represalias contra Moscú y expulsan diplomáticos rusos

Alemania, Suecia y Polonia toman represalias contra Moscú y expulsan diplomáticos rusos

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

  • Vladimir Putin
  • Rusia

COMENTARIOS CERRADOS POR PROBLEMAS TÉCNICOS.ESTAMOS TRABAJANDO PARA REACTIVARLOS EN BREVE.

Comentarios

Comentar las notas de Clarín es exclusivo para suscriptores.

Suscribite para comentar

Ya tengo suscripción

Clarín

Para comentar debés activar tu cuenta haciendo clic en el e-mail que te enviamos a la casilla ¿No encontraste el e-mail? Hace clic acá y te lo volvemos a enviar.

Ya la active
Cancelar
Clarín

Para comentar nuestras notas por favor completá los siguientes datos.

Nota Anterior

Qué es el catfishing, el delito virtual que se potenció durante la pandemia

Nota Siguiente

Carrión quiere ser “Monarca” acompañado por Cazzu

Related Posts

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez
España

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más
España

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?
Internacionales

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?

Expertos advierten que solo un cambio de régimen impediría que Irán fabrique una bomba nuclear. ¿Ocultó Uranio enriquecido?
España

Expertos advierten que solo un cambio de régimen impediría que Irán fabrique una bomba nuclear. ¿Ocultó Uranio enriquecido?

Rusia advierte que “hay países que estarían dispuestos a transferir armas nucleares a Irán” tras ataques estadounidenses
España

Rusia advierte que “hay países que estarían dispuestos a transferir armas nucleares a Irán” tras ataques estadounidenses

Como fue la Operación Martillo de Medianoche que EE.UU. ejecutó sobre Irán con bombarderos B-2, misiles y 14 bombas de 14 mil kilos, entre otras.
España

Como fue la Operación Martillo de Medianoche que EE.UU. ejecutó sobre Irán con bombarderos B-2, misiles y 14 bombas de 14 mil kilos, entre otras.

Alemania y la Unión Europea piden a Irán retomar el diálogo tras ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares
España

Alemania y la Unión Europea piden a Irán retomar el diálogo tras ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares

Irán lanzó oleadas de misiles contra Israel tras bombardeos de EE.UU.: al menos 16 heridos y serios daños en Tel Aviv
España

Irán lanzó oleadas de misiles contra Israel tras bombardeos de EE.UU.: al menos 16 heridos y serios daños en Tel Aviv

Además de los bombardeos a bases nucleares, EE.UU enmudece y enceguece a Irán con ataque cibernético masivo
España

Además de los bombardeos a bases nucleares, EE.UU enmudece y enceguece a Irán con ataque cibernético masivo

Next Post
Carrión quiere ser “Monarca” acompañado por Cazzu

Carrión quiere ser "Monarca" acompañado por Cazzu

Ultimas Noticias

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Maximiliano Abad busca alianza con La Libertad Avanza mientras su esposa acumula cargos públicos y es señalada como emblema de “la casta”

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Grave crisis en IOSFA: la obra social de las Fuerzas Armadas acumula déficit millonario y miles de afiliados quedan sin cobertura. ¿Depreciar para privatizar?

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Revelaron el motivo por el que Cristiano Ronaldo se pinta de negro las uñas del pie

Corrupción: Apuntan contra Daniel Tillard por el escándalo de la petrolera Aconcagua y se habla de su salida del Banco Nación

Corrupción: Apuntan contra Daniel Tillard por el escándalo de la petrolera Aconcagua y se habla de su salida del Banco Nación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO