• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, junio 23, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Los gobernadores se organizan en ligas y la Rosada dice que le facilita la coordinación

21 febrero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Los gobernadores se organizan en ligas y la Rosada dice que le facilita la coordinación
Los gobernadores se organizan en ligas y la Rosada dice que le facilita la coordinación
Gabriela Origlia
(0)
21 de febrero de 2021 • 03:16

CORDOBA.- Primero fue la liga de gobernadores del Norte, impulsada por el chaqueño Jorge Capitanich, y en los últimos días se puso en marcha la de los patagónicos, convocada por el neuquino Omar Gutiérrez. Distintas fuentes consultadas por LA NACION coincidieron en que la Casa Rosada no es ajena a las iniciativas y mira con “simpatía” tener un interlocutor “cercano” en los bloques. Descartan que los mandatarios se movieran a espaldas del Presidente, por el contrario -dicen- le facilitará el diálogo.

En ambos casos los mandatarios plantearon una serie de temas en común para empezar trabajar y para reclamarle a Nación que los incluya en su agenda. Lo económico, hasta el momento, toma la delantera. El presidente Alberto Fernández y varios de sus ministros ya se reunieron en La Rioja con los gobernadores del NOA, los que les plantearon la necesidad de mejoras en precio de los combustibles, en las tarifas de energía y gas y en los subsidios al transporte.

Los patagónicos pusieron como primer tema a abordar internamente en la reunión del próximo mes el de la conectividad, pero hay un eje que le interesa a toda la región y en el que la Nación tiene un rol fundamental: generar las condiciones macro necesarias para la llegada de inversiones en el sector petrolero.

“Se avanzó pero todavía quedan trabas”, dijo un referente de la administración neuquina a LA NACION. Admitió que el“barril criollo” (por decreto Nación fijó un precio sostén de US$45) mejoró el panorama. Ese logro fue el primer antecedente en el corto plazo de lobby de los gobernadores del sur sobre la Rosada.

Mientras los gobernadores del sur y el norte se alían, en Cuyo el sanjuanino Sergio Uñac podría hacer un intento similar. Los que no levantan el perfil son los del centro: Juan Schiaretti (Córdoba), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Bordet (Entre Ríos).

Legisladores nacionales cercanos a esos mandatarios hacen sus propias lecturas del por qué, un hilo en común es que prefieren concentrarse en sus gestiones, hacer acuerdos con Nación y no levantar el perfil para evitar ser el “blanco” del kirchnerismo duro.

También reconocen que sin Buenos Aires no reúnen “masa crítica” suficiente. Es claro que el vínculo de Axel Kiciloff con la Rosada es directo por el interés electoral que tiene el distrito. Incluso entienden que si hubiera el apoyo de sectores institucionales de esa provincia, de Mendoza y de San Juan se podría avanzar.

Otro factor que apunta un diputado es que mientras la economía tenga “ruidos” pero no se perciba la crisis como “dramática”, “no habrá ligas que apuesten fuerte”.

En el peronismo el concepto de “liga” se trata de evitar porque retrotrae a aquella que surgió cuando estalló la Convertibilidad y el gobierno nacional era débil. Ningún mandatario pretende que se haga esa lectura en la actualidad. “En absoluto es el caso de Fernández”, insiste un ministro del sur.

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, es señalado como uno de los promotores de que los mandatarios se reúnan en grupo en un intento de contar con referentes políticos claros con quienes dialogar y evitar, en algunos temas, hacerlo con 24.

En el bloque patagónico coinciden en que después de lograr consolidar el espacio regional el objetivo es salir a buscar inversiones al exterior.

Aunque el vínculo más estrecho con Nación es el de Alicia Kirchner, es Gutiérrez quien convocó. Tiene la relación más cercana con Fernández (no al punto de pensar en una alianza electoral para octubre), incluso más aceitada -dicen algunos- que Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

El chubutense Mariano Arcioni es cercano a Sergio Massa y, sin ser peronista, la rionegrina Arabela Carreras mantiene un buen canal institucional.

En el bloque del NOA todos son peronistas a excepción de Gerardo Morales (Jujuy) y Gustavo Váldez (Corrientes), quienes también se mueven con cierta independencia de sus líderes partidarios. Capitanich rechazó que el resurgir de la liga sea para “equilibrar” los aportes que recibe Buenos Aires. “Una administración federal implica corregir asimetrías, aprovechar el potencial. Ese es el objetivo, más que el deseo de confrontar intereses distintos“, dijo en su momento a LA NACION.

Por: Gabriela Origlia

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

La batalla olvidada que cambió el curso de la Segunda Guerra Mundial

Coronavirus hoy en Uruguay: cuántos casos se registran al 21 de Febrero

Coronavirus hoy en Colombia: cuántos casos se registran al 21 de Febrero

Coronavirus hoy en Bolivia: cuántos casos se registran al 21 de Febrero

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Actualidad

Alberto FernándezJuan SchiarettiJorge CapitanichNeuquénEduardo “Wado” de PedroOmar PerottiGustavo Bordet
Nota Anterior

Un gobierno sin vacunas anticrisis

Nota Siguiente

La resolución en el PJ nacional no ordena la pelea entre Máximo y los intendentes por la conducción bonaerense

Related Posts

La Cámpora tensiona con Kicillof y exige respetar la conducción de Cristina Kirchner en el armado electoral
Politica

La Cámpora tensiona con Kicillof y exige respetar la conducción de Cristina Kirchner en el armado electoral

El Gobierno investiga presunto intento de injerencia rusa en medios digitales solo para mostrarlo públicamente. Fue anticipado por TNA en 2021
Politica

El Gobierno investiga presunto intento de injerencia rusa en medios digitales solo para mostrarlo públicamente. Fue anticipado por TNA en 2021

¿Por qué peleamos?
Politica

Petri, respaldó ataque de EE. UU. a Irán y refuerza alineamiento del gobierno con Washington y Tel Aviv.

Politica

Cristina Kirchner endurece su postura desde la prisión domiciliaria y agita las tensiones internas del peronismo

Cristina en el Maipo-Por Alejandro Borensztein
Politica

Cristina en el Maipo-Por Alejandro Borensztein

Con acciones concretas, la Ciudad de Mendoza desarrolla un entorno favorable para las pymes, el empleo y la inversión
Politica

Con acciones concretas, la Ciudad de Mendoza desarrolla un entorno favorable para las pymes, el empleo y la inversión

Ya con Cristina Kirchner condenada y con domiciliaria, el peronismo bonaerense acelera el armado de un nuevo frente electoral
Politica

Ya con Cristina Kirchner condenada y con domiciliaria, el peronismo bonaerense acelera el armado de un nuevo frente electoral

Lula reveló que Cristina Kirchner lloró al comunicarle su solidaridad por la prisión domiciliaria. ¿Foro de San Pablo en acción?
Corrupcion

Lula reveló que Cristina Kirchner lloró al comunicarle su solidaridad por la prisión domiciliaria. ¿Foro de San Pablo en acción?

¿Y si prueba con tejer?: Cristina Kirchner volvió a denunciar una persecución judicial y cuestionó el régimen de visitas impuesto por el TOF 2
Politica

¿Y si prueba con tejer?: Cristina Kirchner volvió a denunciar una persecución judicial y cuestionó el régimen de visitas impuesto por el TOF 2

Next Post
La resolución en el PJ nacional no ordena la pelea entre Máximo y los intendentes por la conducción bonaerense

La resolución en el PJ nacional no ordena la pelea entre Máximo y los intendentes por la conducción bonaerense

Ultimas Noticias

Jugar dos partidos al mismo horario en una definición: la historia del regla que debió cambiar la FIFA por la mala praxis de los alemanes (y con jugadores del Bayern Munich)

Jugar dos partidos al mismo horario en una definición: la historia del regla que debió cambiar la FIFA por la mala praxis de los alemanes (y con jugadores del Bayern Munich)

Verbena de San Juan en Barcelona: hogueras, planes y servicio especial de transporte público para la noche más corta del año

Inter Miami-Palmeiras, en vivo en el stream de Olé: horario y por dónde nos podés ver

Inter Miami-Palmeiras, en vivo en el stream de Olé: horario y por dónde nos podés ver

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico

El eterno termómetro que es el mercado: las acciones en Tel Aviv llegan a un máximo histórico

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO