• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno acordó con los gremios docentes un aumento del 34,55%

26 febrero, 2021
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cerraron las paritarias docentes en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández y Nicolás Trotta junto con los sindicatos.
Cerraron las paritarias docentes en la Quinta de Olivos, Alberto Fernández y Nicolás Trotta junto con los sindicatos. Fuente: Archivo
Bárbara Epsztein
(0)
26 de febrero de 2021 • 21:28

El Gobierno anunció, en conferencia de prensa desde la quinta presidencial de Olivos, un acuerdo con los gremios docentes nacionales de aumentar el salario mínimo un 34,55%, equivalente a $9500. Se pagará en tres cuotas: marzo, julio y septiembre. La base del salario docente, de $27.500, ascenderá a $31.000 en marzo, luego a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.

La reunión entre el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y los referentes sindicales comenzó a las 16, en el Palacio Sarmiento. Del lago gremial, participaron la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), la Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentinos de Docentes Privados (Sadop), y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET).

Coronavirus: Carla Vizzotti anunció que contrajo Covid-19

Tras el primer encuentro en el Ministerio, los participantes se trasladaron a la Quinta de Olivos para encontrarse con el presidente Alberto Fernández y cerrar el acuerdo de la paritaria docente.

Alrededor de la mesa de Olivos estuvieron el ministro Trotta; el de Trabajo, Claudio Moroni, la directora de Cultura y Educación bonaerense, Agustina Vila; la secretaria general y el adjunto de Ctera, Sonia Alesso y Roberto Baradel; el titular de UDA, Sergio Romero; el representante de la CGT, Héctor Daer; entre otros.

Leandro Báez en LN+: “Con nuestra condena, la Justicia le mandó un mensaje al Gobierno”

En la conferencia de prensa posterior, Trotta señaló: “Es un paso fundamental que avanza en la defensa del salario que reconoce el aporte de los trabajadores docentes, en un año tan complejo como el de la pandemia. Promueve un regreso seguro a la presencialidad que se está iniciando en distintos puntos el país”.


El aumento salarial docente cerró en 34,55%.
El aumento salarial docente cerró en 34,55%. Fuente: Archivo

Además, enfatizó en los incentivos económicos que recibirán el personal educativo, que tendrá aumentos a lo largo del año: “De igual forma, incluye otros aspectos fundamentales, como fortalecer el incentivo docente que va a ser de $2400, a partir de marzo, e incluye un componente de conectividad de $710 adicionales a partir de ese mes”.

“Para nosotros es fundamental dejar en claro lo que es el aporte del Estado nacional, duplicado a lo largo de 2020. Este año implica un aumento de más del 45% del incentivo docente”, expresó el ministro.

Duro mensaje de alumnos de Derecho de la UBA a Alberto Fernández: “El vacunatorio VIP es delito”

Consultado por la campaña de vacunación a los docentes, que estaba prevista para febrero, el titular de la cartera de Educación explicó: “Pretendemos poder iniciarlo la semana próxima de forma escalonada. Todavía no podemos dar una fecha de cobertura, porque primero tenemos que ver cómo responde el desafío de la logística con las 24 jurisdicciones“.

Y agregó: “Ayer empezamos la inscripción de docentes en la plataforma. El proceso se va a articular con cada una de las jurisdicciones educativas. Queremos dejar en claro el compromiso de poder desplegar el proceso de vacunación. Se iniciará con la educación inicial, especial, primer ciclo de la escuela primaria y los directivos de las escuelas. Eso implica 450.000 docentes”.

Rodeado de los mayores representantes de los gremios docentes, Trotta reconoció “el compromiso de toda la comunidad” educativa y se dirigió a ellos. “Quiero agradecer a las cinco organizaciones sindicales el compromiso de participar en esta instancia y seguir trabajando para garantizar el derecho a la educación que implica la pandemia del Covid-19”, precisó.

“Hemos hecho una negociación con el Estado empleador, en términos óptimos de excelencia. Esto nos pone optimistas en este 2021, en materia de salarios y de condiciones de trabajo. Y tener el respaldo del Presidente de la Nación de expresa política positiva en política educativa, dijo el secretario general de UDA, Sergio Romero.

Por: Bárbara Epsztein

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Los docentes piden que sus salarios aumenten por encima de la inflación proyectada

La paritaria bancaria cerró con un 2,1% para 2020 y otro 29% para este año en tres tramos

El Sindicato de Comercio acordó un aumento salarial de 21%

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Paritarias

ActualidadActualidad política
Nota Anterior

Los patentamientos de 0Km crecieron 8,9% interanual en febrero, con 30.141 unidades

Nota Siguiente

¿Por qué Joe Biden ordenó el bombardeo en Siria? Ocho claves del conflicto

Related Posts

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses
Politica

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”
Politica

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU
Politica

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

Aprender de la historia
Enrique G Avogadro

Aprender de la historia

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional
Politica

Zago advirtió que el Gobierno “no tiene los votos” para blindar vetos y llamó a retomar el diálogo institucional

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos
Politica

Cornejo recorrió las obras de la Escuela Pío XII, que beneficiarán a más de 500 alumnos

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas
Politica

Escándalo en LLA bonaerense: denunciaron venta de candidaturas en dólares para “acomodar” a kirchneristas

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires
Politica

Nombramientos políticos en ANSES: La Libertad Avanza designó a casi 120 militantes, familiares y excandidatos en Buenos Aires

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”
Politica

Beneficiarios del fallo por YPF anunciaron que “no quieren las acciones”

Next Post
¿Por qué Joe Biden ordenó el bombardeo en Siria? Ocho claves del conflicto

¿Por qué Joe Biden ordenó el bombardeo en Siria? Ocho claves del conflicto

Ultimas Noticias

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Tensión, fracturas y pulseadas en el cierre de listas para las elecciones legislativas bonaerenses

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Sánchez aisla al país: El Congreso de EE.UU. exige revisar el envío de inteligencia a España tras la adjudicación de un contrato clave a Huawei

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

Francos abre la puerta a una reconciliación entre Milei y Villarruel pero advierte: “Depende de la Vice, que se muestre más solidaria”

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

China rechaza cargamento argentino de 300.000 toneladas de soja por presunto fraude de origen

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO