
El presidente Alberto Fernández dispuso, a través de un decreto publicado hace una semana en el Boletín Oficial, que el lunes 1° de marzo se realiza la ceremonia de apertura del 139° Periodo de Sesiones Ordinarias del Congreso. Se trata del Decreto 120/2021, que también lleva la firma del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Como suele ocurrir con esta ceremonia, se transmite por cadena nacional y también asistirán ministros y miembros de la Corte Suprema de Justicia. De todos modos, a diferencia de lo que ocurre todos los años, en esta oportunidad no estarán todos los legisladores en el recinto, sino que algunos participarán de manera remota.
- Podés ver la apertura de sesiones ordinarias 2021 en LN+. También está disponible en otras señales de noticias, en las plataformas online (Flow, DirecTV GO) y en el canal de Youtube de la Casa Rosada.
- El horario: el presidente Alberto Fernandéz dará el tradicional discurso en el Congreso después de las 12.
- LA NACION ofrece una amplia cobertura del acto, incluido un análisis en vivo durante todo el evento por parte de Joaquín Morales Solá, Inés Capdevila, Diego Cabot, Paz Rodríguez Niell, José del Rio, Martín Rodríguez Yebra, Jorge Liotti, Laura Serra y Maia Jastreblansky. También podés consultar el fact-checking en vivo del discurso de Fernández, con la verificación de las frases del Presidente en su mensaje.
El protocolo para la apertura de sesiones 2021: la modalidad mixta
“La apertura de las Sesiones Ordinarias del Honorable Congreso de la Nación correspondientes al año en curso se realizará el día 1° de marzo próximo a las 12.00 horas”, dice el artículo 1 del decreto 120/2021.
Según se informó, el Presidente y miembros de su gabinete, así como los integrantes de la Corte Suprema de Justicia, serán los únicos funcionarios ajenos al Poder Legislativo que estarán presentes en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados durante la asamblea de apertura del 139° período de sesiones. Así lo resolvieron las autoridades del parlamento, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, a través de un comunicado oficial.
La apertura del nuevo período de sesiones ordinarias del Congreso se realiza en el marco de la pandemia, por lo que es necesario “dar estricto cumplimiento a todas las medidas sanitarias que garanticen el cuidado de la salud de todas las personas que participen, debiendo asegurarse también el normal desenvolvimiento de la actividad legislativa”. Por ello, se decidió llevar a cabo la Asamblea Legislativa sin invitados.
No obstante, la sesión de Asamblea se llevará a cabo bajo la modalidad mixta presencial y remota, por lo que se prevé la presencia de Fernández de Kirchner y de Massa, así como de las autoridades de ambas Cámaras y una cantidad limitada de legisladores. El resto participará a través de la plataforma Webex, de la misma manera en que se realizaron las sesiones remotas durante el 2020. Desde las 9, los legisladores recibirán un link de acceso al “recinto virtual” y a partir de las 10 quedará habilitado el acceso al mismo, precisaron fuentes del Senado de la Nación.
La prensa estará presente, pero se restringió su acceso. “Dado el reducido espacio con el que se cuenta, y la necesidad de garantizar que en el mismo pueda respetarse el distanciamiento social, las acreditaciones serán acotadas y se dará prioridad a los medios parlamentarios con acreditación permanente, a los canales de televisión con transmisión en vivo y a las agencias nacionales e internacionales”, señala el documento.
Asimismo, la cobertura audiovisual y fotográfica queda a cargo de los equipos de comunicación del Congreso de la Nación en forma exclusiva. Los periodistas sólo tienen habilitado permanecer en el salón de Pasos Perdidos; el salón Delia Parodi y el palco de prensa del recinto de Diputados.
Qué es la apertura de sesiones ordinarias

Tal como lo dispone la Constitución Nacional, en el artículo 99 inciso 8, el Presidente realiza anualmente la apertura del período de sesiones ordinarias de las dos cámaras del Congreso mediante un discurso que pronuncia ante la Asamblea Legislativa, conformada por senadores y diputados de la Nación, que se reúne a tal efecto.
Allí, el mandatario brinda un informe sobre el estado general de la Nación y anuncia las iniciativas y objetivos de Gobierno para el corriente año. Durante su discurso en la apertura de las sesiones ordinarias en el Congreso del año pasado, Fernández había anunciado una serie de proyectos, como la legalización del aborto y la reforma judicial.
Las sesiones ordinarias son aquellas que se llevan a cabo durante el período que se extiende desde el 1 de marzo al 30 de noviembre. Pueden ser de Tablas o Especiales, según estén dentro o fuera de los días y horarios fijados para sesionar.
El discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones 2020
- Uno por uno: podés consultar todos los anuncios de Fernández en la apertura del año pasado.
- Verificación de frases: el chequeo del discurso 2020.

Apertura de sesiones en el Congreso: cuáles son los cortes en las calles del centro porteño

A qué hora habla Alberto Fernández en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso
