• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Balance del Congreso: las sesiones extraordinarias desnudaron diferencias en el oficialismo

1 marzo, 2021
Balance del Congreso: las sesiones extraordinarias desnudaron diferencias en el oficialismo
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Aunque consiguió la sanción de la legalización del aborto, la nueva fórmula jubilatoria y el impuesto a la riqueza, el Frente de Todos fracasó en su intento por aprobar los proyectos más conflictivos de la agenda, que dejaron en evidencia sus diferencias internas
Aunque consiguió la sanción de la legalización del aborto, la nueva fórmula jubilatoria y el impuesto a la riqueza, el Frente de Todos fracasó en su intento por aprobar los proyectos más conflictivos de la agenda, que dejaron en evidencia sus diferencias internas Fuente: Archivo
Gustavo Ybarra
(0)
1 de marzo de 2021 • 07:29

La sanción de la legalización del aborto, de la nueva fórmula jubilatoria y del impuesto a la riqueza parecen mostrar un balance más que positivo para el oficialismo en el Congreso durante los casi tres meses de sesiones extraordinarias habilitadas por el Poder Ejecutivo en diciembre del año pasado.

Sin embargo, no todo lo que reluce es oro. Es que el Frente de Todos fracasó en su intento por aprobar los proyectos más conflictivos de la agenda, lo que deja al descubierto las diferencias internas que campean al interior de la coalición oficialista y, sobre todo, las distintas agendas que manejan los líderes del Frente de Todos.

Apertura de sesiones ordinarias 2021, en vivo: el minuto a minuto de la Asamblea

Así, mientras Alberto Fernández pudo celebrar en diciembre la legalización del aborto como un triunfo propio y el cumplimiento de una promesa electoral; Cristina Kirchner sigue esperando que la Cámara de Diputados avance con la reforma del Ministerio Público Fiscal.

No es el único tema surgido de la usina del Instituto Patria sin consulta con la Casa Rosada que duerme en Diputados. La misma suerte corren los cambios en la ley de Defensa de la Competencia, que busca colonizar el tribunal que debe resolver diferendos comerciales; y la suspensión de las sociedades por acciones simplificadas (SAS), iniciativa que busca bloquear una de las “joyas” legislativas del macrismo.

La otra cara de la moneda es Máximo Kirchner, quien logró sancionar en estas extraordinarias el impuesto a la riqueza y la controvertida modificación a la ley del manejo del fuego para impedir la venta de tierras afectadas por incendios. El jefe de lo diputados del Frente de Todos es uno de los grandes ganadores del período.

Otro tema que se mantiene empantanado por las diferencias internas en el oficialismo es la modificación del cronograma electoral de este año como consecuencia de la pandemia de coronavirus.

Los gobernadores peronistas, con apoyo de sus pares radicales, lanzaron en diciembre el tema de la suspensión de las primarias con aval de Fernández. Pero en el camino se encontraron con el obstáculo del rechazo de Máximo Kirchner y La Cámpora.

Si bien ahora se barajan alternativas que podrían alinear al Frente de Todos detrás de una única posición sobre las PASO, el tema no pudo ser tratado en febrero ya que la Cámara baja, tras la reunión que celebró el pasado 11 del corriente, no pudo volver a sesionar. Recién podrá hacerlo después de la apertura de sesiones ordinarias del 1° de marzo.

Por esta misma razón tampoco quedó tiempo para que el Congreso apruebe en extraordinarias la reforma en el Impuesto a las Ganancias presentada por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Sin embargo, esta demora es toda un éxito para el oficialismo, que pretende mantener en cartelera el mayor tiempo posible un tema que pretende explotar electoralmente.

Números

El Poder Ejecutivo habilitó 35 temas para tratar en sesiones extraordinarias entre el 10 de diciembre y el próximo 28 de febrero, período en el que se sancionaron 14 leyes hasta la fecha.

Desde que el Poder Ejecutivo convocó a sesiones extraordinarias, a partir del 10 de diciembre, la Cámara alta sesionó en seis oportunidades, el doble de las reuniones celebradas por los diputados.

Esta diferencia se explica en varios factores. A la mayoría que ostenta el Frente de Todos en el Senado se le opone el hecho de que el oficialismo necesita de aliados para habilitar una sesión en la Cámara baja.

Pero, además, Massa debe lidiar con la agenda de Cristina Kirchner, que provoca tanto el rechazo de Juntos por el Cambio como de los bloques filo-opositores que suelen ayudar al oficialismo a reunir quorum.

Vacunas VIP: los cinco capítulos del escándalo y una causa judicial que crece

Como si esto fuera poco, el Gobierno ayudó a enrarecer el panorama político al negarse a incluir en el temario de extraordinarias la prórroga de los beneficios de la ley de biocombustibles.

Los bloques “lavagnista” y Federal, con quienes se había cerrado el acuerdo para sesionar, vieron en esa negativa un incumplimiento de la palabra empeñada por el oficialismo y esto dinamitó el acuerdo que había alcanzado el Frente de Todos para aprobar un protocolo que prorrogaba las sesiones virtuales en Diputados.

Por: Gustavo Ybarra

Conforme a los criterios de

Más información

ADEMÁS

Tensiones y nueva cumbre en Pro: las razones detrás de la interna entre Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

Un asesor de Joe Biden pone un ojo en Buenos Aires: ¿Qué puede enseñarle un votante de Alabama a la Argentina?

Graciela Ocaña y Adrián Pérez lanzaron su propia corriente en la provincia: “Juntos por el Cambio tiene que ampliarse para volver a enamorar”

En plan electoral, Patricia Bullrich y Miguel Pichetto proponen reformas laborales y el fin del asistencialismo

¿Te gustó esta nota?
Ver comentarios 0

Temas: | Política

| Elecciones 2021

Congreso NacionalAlberto FernándezCristina KirchnerSergio MassaMáximo KirchnerActualidad
Nota Anterior

La dura respuesta de Patricia Bullrich a Estela de Carlotto: “No le doy autoridad moral”

Nota Siguiente

Apertura de sesiones 2021, en vivo: horario, TV, cómo ver online, el protocolo para el acto y el discurso de Alberto Fernández

Related Posts

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia
Politica

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.
Politica

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses
Politica

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional
Politica

Revés judicial para Milei: suspenden por seis meses el decreto que disolvía Vialidad Nacional

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos
Politica

Francos se reunirá con gobernadores en La Rural en medio de la disputa por fondos y vetos legislativos

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”
Politica

Oscar Francou, intendente de Caseros en apoyo del deficit cero: “Muriendo muchos jubilados, otros pasaran a cobrar sueldos mejores”

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”
Politica

Francos baja el tono por las diferencias entre Milei y Villarruel: llamó a preservar el vínculo institucional. “Ella también fue elegida”

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?
Corrupcion

Procuración del Tesoro echó 60 funcionarios tras venta de información en caso YPF. ¿Espionaje? ¿Traición a la Patria?

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia
Politica

Gravisimo: Diputados de UxP denunciaron penalmente a “twiteros presidenciales” por incitación a la violencia

Next Post

Apertura de sesiones 2021, en vivo: horario, TV, cómo ver online, el protocolo para el acto y el discurso de Alberto Fernández

Ultimas Noticias

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

PRO y La Libertad Avanza ajustan armados de internas a 48 horas del cierre de listas en Provincia

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Asesinato de Nisman: La Justicia cita a 90 militares de Inteligencia y apunta a una trama de espionaje Interno. Los nexos en el gabinete.

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

Grave sangría en las Fuerzas Armadas y de Seguridad por sueldos bajos y colapso del sistema de salud: más de 2.700 efectivos pidieron la baja en seis meses

La UME se suma al incendio forestal de Méntrida (Toledo), que obliga a confinar a los vecinos de una urbanización y cortar la A-5

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO