• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, junio 24, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una nueva iniciativa de paz para Medio Oriente

3 marzo, 2021
Una nueva iniciativa de paz para Medio Oriente
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El papa dedicará el primer día de su viaje a reunirse con las autoridades políticas, incluido el presidente Barham Salih.

En los próximos días el papa Francisco buscará en Irak visibilizar entre otros temas la persecución sufrida por los cristianos a manos de la milicia Estado Islámico, un objetivo que se inscribirá en una larga lista de iniciativas del pontífice para promover la paz y el acercamiento entre pueblos en Medio Oriente.

La primera visita a Medio Oriente

Menos de seis meses después de ser entronizado, Francisco dio su primera señal hacia la región cuando, el 1 de septiembre de 2013, lanzó una campaña de oración y ayuno por Siria, en ese momento al borde de un ataque militar de potencias occidentales y ya devastado por más de dos años de guerra civil.

“He decidido convocar en toda la Iglesia, el próximo 7 de septiembre, víspera de la Natividad de María, Reina de la Paz, una jornada de ayuno y de oración por la paz en Siria, en Oriente Medio y en el mundo entero, y también invito a unirse a esta iniciativa, de la manera que consideren más oportuno, a los hermanos cristianos no católicos, a los que pertenecen a otras religiones y a los hombres de buena voluntad”, planteó entonces.

La campaña pública fue acompañada por una carta que Francisco envió a los líderes del G20 para que un grupo encabezado por Estados Unidos y Francia desistiera del bombardeo que pretendía lanzar contra el Estado sirio y sus fuerzas armadas, en represalia por las crecientes denuncias de la oposición y organizaciones internacionales de ataques con armas químicas contra la población civil.

Peregrinación a la Tierra Santa

Al año siguiente, en su segundo viaje fuera de Italia como Papa, Francisco realizó una peregrinación a la denominada Tierra Santa, en la que visitó Amán, la capital de Jordania; Belén, en el territorio palestino ocupado por Israel y Jerusalén, una ciudad considerada por la mayoría de la comunidad como en disputa entre palestinos e israelíes.

Como símbolo de fraternidad entre religiones, durante todo el viaje estuvo acompañado por un rabino y un dirigente musulmán argentinos, Abraham Skorka y Omar Abboud, y en esos cuatro días en Medio Oriente se intensificaron los gestos y pedidos del Papa en favor de la paz para la región.

“Constato con dolor que sigue habiendo fuertes tensiones en la región medio-oriental”, reconoció Francisco en su primera actividad oficial en Jordania, al ser recibido en el palacio Real.

En ese viaje, Francisco utilizó los pedidos de pacificación en la región como hilo conductor y también instó a encontrar una salida “pacífica” a la guerra en Siria, así como una “solución justa” al conflicto entre israelíes y palestinos.

En particular, pidió “que sea universalmente reconocido que el Estado de Israel tiene derecho a existir y a gozar de paz y seguridad dentro de sus fronteras internacionalmente reconocidas”, y “que se reconozca igualmente que el pueblo palestino tiene derecho a una patria soberana, a vivir con dignidad y a desplazarse libremente”.

Durante el viaje, como símbolo concreto de la voluntad de diálogo, el Papa invitó al entonces presidente de Israel, Shimon Peres, y al líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, a viajar al Vaticano para compartir un momento interreligioso.

El histórico encuentro, que incluyó la plantación de un olivo como símbolo de paz en los jardines vaticanos, se dio finalmente el 8 de junio de ese año.

Junto al patriarca Bartolomé, el Papa firmó un documento en el que reclamaron la defensa de los cristianos en la región.

Junto al patriarca Bartolomé, el Papa firmó un documento en el que reclamaron la defensa de los cristianos en la región.

Lucha por la paz junto al Patriarca Bartolomé

A fines de 2014, Francisco volvió a la región con una visita de tres días a Turquía, pese a las amenazas que en los días previos había hecho la milicia Estado Islámico, considerada por entonces como una de las mayores amenazas de la región.

En suelo turco, Francisco abordó la cuestión de la paz en la región de un modo ecuménico, a partir de los encuentros que mantuvo con el Patriarca Bartolomé, líder espiritual de los 250 millones de cristianos ortodoxos del mundo.

Junto a Bartolomé, el Papa firmó un documento en el que ambos líderes religiosos reclamaron por la defensa de los cristianos en la región y alertaron por la situación de violencia que ya por entonces se vivía en Irak y Siria, al tiempo que denunciaron “la terrible situación de los cristianos y de todos los que sufren en Oriente Medio”.

“Documento sobre la Fraternidad Humana”

Tras un período en el que se dedicó a promover el diálogo interreligioso desde el Vaticano y luego del viaje que hizo a la isla griega de Lesbos en 2016 con Bartolomé para visibilizar la situación de los migrantes, Francisco regresó a Medio Oriente en febrero de 2019.

En lo que fue el primer viaje de un Papa a Emiratos Árabes Unidos, Jorge Bergoglio visitó esa monarquía del Golfo Pérsico, en donde firmó uno de los documentos más importantes de su pontificado en tema de diálogo interreligioso.

Tras meses de negociaciones y acercamientos, Francisco firmó el denominado “Documento sobre la Fraternidad Humana” junto al Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad Al-Tayyeb, considerado la máxima autoridad de la rama mayoritaria del islam en el mundo, el sunnismo.

El escrito, con el que los líderes aspiraron a “alcanzar una paz universal que disfruten todas las personas en esta vida”, sirvió de base a un grupo de alto nivel formado por el Papa para trabajar en el acercamiento entre católicos y musulmanes.

El documento de 2019, además, fue el principal insumo de la última encíclica de Francisco, Fratelli tutti (Hermanos todos, en español), que tiene como título una frase similar al lema oficial de la visita a Irak: “Son todos hermanos” (You are all brothers).

El documento de 2019 fue el principal insumo de la última encíclica de Francisco: "Fratelli tutti"

El documento de 2019 fue el principal insumo de la última encíclica de Francisco: “Fratelli tutti”

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Alberto Fernández impulsa una comisión bicameral para investigar a los jueces

Nota Siguiente

El papa Francisco mantiene su riesgoso viaje a Irak pese al ataque con cohetes contra una base estadounidense

Related Posts

Trump descarta pedir a Israel que cese su ofensiva contra Irán y asegura que “cuando estás ganando, no frenás”
España

Trump anuncia alto el fuego total entre Israel e Irán tras mediación de EE.UU y Qatar

Trump confirma que Irán avisó antes del ataque contra la base en Qatar y califica la ofensiva como “muy débil”
España

Trump confirma que Irán avisó antes del ataque contra la base en Qatar y califica la ofensiva como “muy débil”

El ayatolá Jamenei sitiado: Irán acelera el debate sucesorio ante amenazas de asesinato y caos interno
España

El ayatolá Jamenei sitiado: Irán acelera el debate sucesorio ante amenazas de asesinato y caos interno

Tensión global tras ataque iraní a bases en Qatar quién se reservó la respuesta
España

Tensión global tras ataque iraní a bases en Qatar quién se reservó la respuesta

Irán lanza ataque sobre base de EEUU en Qatar
España

Irán lanza ataque sobre base de EEUU en Qatar

Qatar anuncia el cierre de su espacio aéreo
España

Qatar anuncia el cierre de su espacio aéreo

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez
España

Una encuesta proyecta amplia mayoría parlamentaria para el PP y caída histórica del bloque que sostiene al Gobierno de Pedro Sánchez

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más
España

Los detalles desconocidos de la Operación Martillo de Medianoche: ataques relámpago con bombarderos B-2 y bombas de 14.000 kilos cada una y más

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?
Internacionales

Tiranía disfrazada”: ¿sobrevivirá la democracia en Europa?

Next Post
El papa Francisco mantiene su riesgoso viaje a Irak pese al ataque con cohetes contra una base estadounidense

El papa Francisco mantiene su riesgoso viaje a Irak pese al ataque con cohetes contra una base estadounidense

Ultimas Noticias

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Vale una fortuna: el electrodoméstico que todos tienen en casa y contiene oro de 22 quilates

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

Yuyito González relató su tenso reencuentro con Karina Milei y aseguró: “Me entere de cosas horrendas”

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recibir visitas sin restricciones en su prisión domiciliaria

Trump descarta pedir a Israel que cese su ofensiva contra Irán y asegura que “cuando estás ganando, no frenás”

Trump anuncia alto el fuego total entre Israel e Irán tras mediación de EE.UU y Qatar

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO