• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, septiembre 28, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Diputados busca avanzar con la firma del dictamen de la reforma de Ganancias

13 marzo, 2021
Diputados busca avanzar con la firma del dictamen de la reforma de Ganancias
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Este viernes la Cámara de Diputados analizó las modificaciones al impuesto con representantes sindicales.

Este viernes la Cámara de Diputados analizó las modificaciones al impuesto con representantes sindicales.

La Cámara de Diputados buscará avanzar entre el martes y el miércoles, con la firma del dictamen en comisión del proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias que busca eximir del tributo a mas de un millón de trabajadores.

La intención del oficialismo es que la iniciativa sea convertida en ley antes de que finalice el corriente mes.

El dato a tener en cuenta es que para poder avanzar con el dictamen del proyecto por parte de los legisladores que integran las comisiones a cargo del análisis, el presidente de la Cámara de Diputados Sergio Massa, debe alcanzar previamente un acuerdo con los jefes de los bloques para prorrogar el Protocolo de Funcionamiento del trabajo parlamentario.

Si se alcanza un consenso, se firmará el dictamen entre el martes y el miércoles y lo tratarían en una sesión especial que sería convocada para el lunes 22 o el martes 23.

Algunos sectores del oficialismo no descartan incluso, la posibilidad de que se pueda adelantar el tratamiento en el recinto para el jueves 18.

El acuerdo que se busca alcanzar es mantener las sesiones presenciales mixtas para permitir que los grupos de riesgos puedan participar en forma virtual así como la emisión de los despachos.

También podría haber una excepción para poder firmar en forma telemática el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias, informaron fuentes parlamentarias.

Si se alcanza un acuerdo, se podría firmar el despacho de comisión entre martes y miércoles, luego de que el viernes finalizara el análisis en el marco del plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo, que conducen los diputados oficialistas Carlos Heller y Vanesa Siley.

El proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias busca eximir del tributo a mas de un millón de trabajadores”

Heller dijo el viernes, al concluir la ronda de consultas, que espera “que la semana que viene haya reunión plenaria de comisiones para seguir con el tratamiento y dictaminar”.

El legislador señaló que confía en conseguir un dictamen unánime de todas las fuerzas políticas, aunque Juntos por el Cambio aún no definió si firmará en disidencia parcial o presentara un despacho de minoría ya que reclama una mejora para los autónomos.

Los interbloques Federales y de Unidad Federal para el Desarrollo, el Movimiento Popular Neuquino, y Acción Federal se pronunciaron a favor del proyecto presentado por Massa y apoyado por todo el oficialismo. 

Reforma al Impuesto a las Ganancias

El proyecto sobre Ganancias que impulsa el oficialismo modifica el artículo 30 para aumentar la deducción especial a partir del cual se calcula el impuesto, con el fin de que no paguen ese gravamen los trabajadores que cobren hasta 150 mil pesos brutos.

Esta medida -según los cálculos del oficialismo- beneficiará a 1.267.000 personas, del total de dos millones de asalariados registrados que hoy pagan ese tributo

Los salarios superiores a 173 mil pesos brutos continuarán pagando los mismos valores que desde el primero de Enero cuando se actualizo el Mínimo No imponible en un 35%.

El costo fiscal de la modificación de uno de los tributos que más recursos aporta a las arcas del Estado es de 41.250 millones de pesos, según señaló el secretario de Política Tributaria, Roberto Arias.

Esa reducción de recursos se financiará con un porcentaje de la reforma del impuesto que pagan las empresas por ganancias y por la distribución de dividendos, una iniciativa que el Gobierno envió el jueves a la noche al Congreso.

El proyecto en cuestión contempla un alivio para las pymes, que pagaran una alícuota del 25% las que registren ganancias de hasta 1.300.000 pesos en lugar del 30% actual.

En tanto, las medianas empresas que tienen ganancias de entre $1.300.000 y $2.600.000 pagaran una alícuota del 30% como sucede en la actualidad, mientras que para las grandes empresas la tasa será del 35%.

De aprobarse, el proyecto de reforma del impuesto a las Ganancias se aplicará de manera retroactiva desde enero pasado, con lo cual se devolverá el dinero descontando por este concepto a los largo del primer trimestre del año a los trabajadores beneficiados con la corrección, lo que podría volcar unos 10 mil millones de pesos al consumo interno, según estimaron en el equipo de asesores de Massa.

La iniciativa presentada inicialmente sufrirá diversas modificaciones, ya que se excluirá del calculo del gravamen el aguinaldo de los que están beneficiados con esta medida y se permitirá a los jubilados que perciben hasta ocho jubilaciones mínimas acceder al beneficio aunque tengan ingresos extras hasta 164 mil pesos anuales.

Otro punto que había generado inquietud en los legisladores era lo que podía pasar entre los asalariados que perciben entre 150 mil pesos y 173 mil pesos para que no terminen cobrando más dinero aquellos que están eximidos de pagar el impuesto a las ganancias, para lo cual la norma prevé facultades especificas para poder corregir esa situación.

A modo de ejemplo, el subdirector de Fiscalización de la AFIP, Julián Ruiz, señaló que un trabajador casado con hijos que gana 150 mil pesos brutos cobra de ingresos netos 124.500 pesos y que uno que percibe 160 mil pesos de brutos con los descuentos de ganancias, tendrá en mano 132.403 pesos.

Informó que un empleado soltero sin hijos que gana hasta 150 mil pesos cobrará en manos 124,500 pesos, mientras que aquel que tenga un salario de hasta 160.000 tendrá como sueldo neto 128.652.

Otro tema que aún no se definió es si se aceptará el pedido formulado por sindicalistas para poder deducir una mayor cantidad de horas extras, debido a que en la ley se fija un tope de hasta el 40% de la ganancia-guardería, bonos productivos.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Tras quejas de algunos países, la UE flexibiliza su mecanismo de reparto de vacunas

Next Post

Expulsan por segunda vez del país al sobrino del capo narco Marco Antonio González Estrada

Related Posts

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.
Economia

Francos relativizó la necesidad de fondos de EE.UU. y destacó que “basta con la palabra” de Washington para otorgar respaldo y previsibilidad.

La tajante advertencia del Gurú del Blue tras el nuevo cepo al dólar: “El mercado…”
Economia

La tajante advertencia del Gurú del Blue tras el nuevo cepo al dólar: “El mercado…”

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros
Economia

Vuelve el cepo: personas humanas quedan inhabilitadas para operar dólares financieros

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares
Economia

El Banco Central reinstauró la restricción cruzada para la compra de dólares

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante
Economia

Kiguel: el gran esfuerzo del Gobierno, el “ayudín” de Trump y un desafío que tiene Milei hacia adelante

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU
Economia

Economía Sencilla 76: Argentina en Transformación; Logros Económicos alcanzados Administración Milei. Respaldo del Tesoro de EEUU

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones
Economia

Positivo: Apoyo estadounidense impulsa activos y desploma el riesgo país tras anuncio de swap por US$ 20.000 millones

Más dólares para la Argentina: el Banco Mundial acelera desembolsos clave ya aprobados
Economia

Más dólares para la Argentina: el Banco Mundial acelera desembolsos clave ya aprobados

Bonos argentinos suben fuerte y riesgo país coquetea con piso psicológico de 1.000 puntos
Economia

Bonos argentinos suben fuerte y riesgo país coquetea con piso psicológico de 1.000 puntos

Next Post
Expulsan por segunda vez del país al sobrino del capo narco Marco Antonio González Estrada

Expulsan por segunda vez del país al sobrino del capo narco Marco Antonio González Estrada

Ultimas Noticias

PSOE y Vox rescatan la ‘pinza’ para erosionar la mayoría de Juanma Moreno

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 27 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del sábado 27 de septiembre

Video: Chile le ganó a Nueva Zelanda con un gol de Millán y por un blooper del arquero y el volante

Video: Chile le ganó a Nueva Zelanda con un gol de Millán y por un blooper del arquero y el volante

Qué dijo Úbeda de los cambios que le criticaron los hinchas de Boca

Qué dijo Úbeda de los cambios que le criticaron los hinchas de Boca

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO