• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La guerra desató “la mayor crisis actual de desplazados”, con efectos en la región y Europa

13 marzo, 2021
La guerra desató “la mayor crisis actual de desplazados”, con efectos en la región y Europa
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

[embedded content]

La guerra en Siria desató “la mayor crisis actual de desplazados”, con efectos en la región y Europa

Más de 13 millones de personas escaparon de sus hogares por la guerra en Siria, de cuyo inicio se cumplen diez años, en lo que sigue siendo “la mayor crisis de desplazados que enfrenta hoy el mundo”, según el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur), que alertó que el paso del tiempo y el coronavirus profundizó el sufrimiento humanitario.

Las estadísticas resumen el panorama: unas 6,7 millones de personas son desplazados internos, mientras que unos 6,6 millones cruzaron la frontera, 5,5 millones de ellos a países vecinos, especialmente Turquía, que concentra la gran mayoría de refugiados sirios, seguida por Líbano, Jordania, Irak y Egipto.

“Es la mayor crisis de desplazados que enfrenta hoy el mundo”, indicó a Télam la portavoz para Medio Oriente de Acnur, Rula Amin, quien enumeró que “los refugiados perdieron sus hogares, sus seres queridos, sus medios de vida y su red de seguridad social”.

“Diez años después del inicio de la crisis se volvió aún más difícil para los refugiados hacer frente a su desplazamiento a pesar de la impresión que tienen muchas personas de que con el tiempo las cosas se vuelven más fáciles”, manifestó.

“Al principio, existía la esperanza de que esta situación fuera breve, que podrían regresar pronto a sus hogares. Pero eso no sucedió, y cada año que pasa tienen menos recursos y herramientas. Es un desgaste gradual no solo de los recursos materiales, sino a veces también de su resistencia y su paciencia”, añadió.

El éxodo al extranjero de casi la tercera parte de los 22 millones de habitantes que tenía Siria antes de la guerra, el 45% de ellos menores de 18 años, desató en 2015 una crisis política en la Unión Europea (UE) cuando los refugiados comenzaron a llegar a su territorio.

“Diez años de la crisis en Siria combinados con el coronavirus están poniendo en riesgo años de trabajo para ayudar a los refugiados”

Rula Amin

Las respuestas en cada país variaron desde levantar cercas con alambres de púa para impedir el ingreso hasta promesas de cuotas de reubicación de migrantes que igualmente fueron incumplidas.

Sin soluciones reales y en medio un crecimiento de las fuerzas políticas antimigratorias, el bloque firmó en mazo de 2016 un acuerdo con uno de sus principales críticos, el presidente turco Recep Tayyip Erdogan, para que frene la llegada de sirios desde Turquía a cambio de una ayuda de 6.000 millones de euros, con críticas cruzadas posteriores por el incumplimiento del pacto.

Lo cierto es que esto no mejoró la situación humanitaria de los refugiados sirios: muchos siguieron viviendo hacinados en campamentos insalubres, con un tercio de los chicos en edad escolar fuera de las aulas, dificultades para acceder a un empleo y acosados por la pobreza, que en Jordania alcanzó al 80% de los desplazados.

La pandemia de coronavirus y sus efectos sanitarios, económicos y sociales “exacerbó las dificultades”, dijo Amin.

“Los cierres y las restricciones significaron la pérdida de puestos de trabajo para quienes habían logrado encontrar algo y la crisis económica significó precios más altos. Más de un millón de refugiados sirios en Irak, Líbano y Jordania cayeron profundamente en la pobreza debido al impacto de pandemia, además de golpear a quienes ya vivían por debajo de esa línea”, añadió.

El el 45% de los migrantes son menores de 18 años.

El el 45% de los migrantes son menores de 18 años.

El 89% de los refugiados sirios en Líbano, país sumergido en una profunda crisis económica y financiera, no llega a ganar el mínimo, cifra que trepó desde el 55% en 2019, mientras que el trabajo infantil entre desplazados sirios se duplicó en el último año.
En Egipto, más de la mitad de los refugiados sirios redujeron la cantidad de porciones diarias de comida por efecto de la pandemia, de acuerdo a una encuesta reciente que encabezó Acnur.

El 42% de los consultados dijo que perdió su trabajo y el 58% indicó que no tiene acceso a elementos básicos de higiene.

Esto tiene su efecto también en la salud mental, según contó Amin: “En 2020 tuvimos un aumento significativo de personas que denunciaron intentos de autolesión y suicidio. Y de hecho hemos tenido varios refugiados que se quitaron la vida el año pasado y dejaron familias y niños pequeños. Y esto se debe a esa desesperación por no ver cómo enfrentar el día a día”.

“Diez años de la crisis en Siria combinados con el coronavirus están poniendo en riesgo años de trabajo para ayudar a los refugiados a ser autosuficientes y garantizar el acceso a las escuelas y la educación para sus hijos, así como a los servicios de salud. Es una emergencia silenciosa, y la comunidad internacional necesita intensificar su apoyo tanto a los refugiados como a los países que los reciben”, concluyó.

El 42% de los consultados dijo que perdió su trabajo y el 58% indicó que no tiene acceso a elementos básicos de higiene”

El último golpe provino desde el propio Gobierno sirio de Bashar al Assad, que este mes modificó una ley para permitir la confiscación de las propiedades a quienes no hagan el servicio militar obligatorio antes de los 43 años, lo que termina con cualquier esperanza de los refugiados de recuperar los hogares que dejaron atrás para escapar del país.

“Las propiedades que mis hermanos y yo heredamos de nuestro padre están todas a mi nombre. Perderemos todos nuestros bienes, no solo la casa”, contó al diario The Guardian un hombre de 44 años que ahora vive en Turquía, luego de que sus familiares no pudieran entrar al domicilio en el que residían en la ciudad siria de Alepo.

“Lo realmente preocupante de esta nueva enmienda es la escala a la que afecta a la población siria. Muchos sirios, incluso personas leales al Gobierno, se fueron porque querían evitar el reclutamiento y los abusos de derechos humanos asociados con las fuerzas armadas sirias “, explicó Sara Kayyali, investigadora de la ONG Human Rights Watch para Siria.

Millones de desplazados siguen viviendo hacinados en campamentos insalubres, con un tercio de los chicos en edad escolar fuera de las aulas

Millones de desplazados siguen viviendo hacinados en campamentos insalubres, con un tercio de los chicos en edad escolar fuera de las aulas

Fuente Telam

Tags: InternacionalesTelamTotalnews
Nota Anterior

Maniobras con granos, en la lupa de cerealeras y la AFIP

Nota Siguiente

Martín Karadagian, el primer titán de la publicidad argentina

Related Posts

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán
España

Corrupción hunde a Sánchez: PP saca 41 escaños al PSOE y Vox escala tras crisis de Cerdán

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio
Internacionales

Izz al-Din al-Haddad, nuevo jefe de Hamas, habría pasado tiempo con rehenes y estaría ahora en Ciudad de Gaza. Llama a guerra de martirio

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá
Internacionales

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local
Internacionales

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas
Internacionales

Escalada diplomática entre Colombia y EE.UU. tras cruces de declaraciones y llamado a consultas

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica
Internacionales

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní
España

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no
España

Sorpresa en el Vaticano: el papa León XIV vuelve a la senda correcta y hará lo que Francisco no

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal
España

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Next Post
Martín Karadagian, el primer titán de la publicidad argentina

Martín Karadagian, el primer titán de la publicidad argentina

Ultimas Noticias

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Fuerte mensaje de Milei contra el peronismo: “Por suerte están empezando a caer presos”

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

Se dio a conocer el parte médico de Musiala: ¿qué lesión tiene y cuánto tiempo estará sin jugar?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO