• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Soja: la historia del “oro verde” argentino continúa…

13 marzo, 2021
Soja: la historia del “oro verde” argentino continúa…
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La enorme repercusión del informe digital sobre la epopeya de la soja en la Argentina,  cuando se cumplen 50 años de la primera cosecha importante, nos hizo sentir que nuestra sociedad tiene gran avidez por conocer más sobre esta tabla de salvación que nos mantiene en pie. Y, sobre todo, sacarla del “lado malo” y poner en valor todo lo que significó y significa para la economía y la sociedad.

Fue una producción extraordinaria. Entre Mauricio Bártoli, Juan Raggio y el inestimable aporte de los equipos multimedia de Clarín, logramos abrir la puerta de una historia de éxito, que paradojalmente atraviesa uno de los períodos más críticos de la vida nacional. Se puede seguir viendo: https://bit.ly/3qHABLK

Primera reflexión: qué hubiera sido de la Argentina sin “el yuyo”. Segundo, me corrijo sobre algo que dije varias veces metafóricamente, remarcando que la soja es un maná que llovió sobre estas pampas. Los holandeses suelen decir que Dios creó al Universo, pero a los Países Bajos los crearon los holandeses. Bueno, Dios creó la soja, pero en la Argentina la trajeron los pioneros y nos enseñaron su cultivo. A los tropezones, pero aquí está.

Este año no nos ayuda el clima y estaremos por debajo de las expectativas, pero igual aportará más de 20 mil millones de dólares en exportaciones genuinas, con una balanza comercial delirantemente favorable, ya que la proporción de insumos importados es mínima. Y con el privilegio de que hay capacidad instalada para procesar y agregarle valor al 100% de la cosecha.

Dicho esto, quiero volver sobre un momento decisivo, casi mágico, que vale recordar. Aclaro: la mayor parte de los protagonistas de este capítulo ya no están con nosotros (en unos casos, desaparecieron las organizaciones, en otros, nos abandonaron tempranamente). Voy a evocarlos.

Una dupla fundamental fue la de Francisco Firpo y Eduardo Leguizamón. Francisco le había propuesto a Nidera, que presidía Leguizamón, la compra del semillero Asgrow, que lideraba el mercado de soja. Nidera no estaba en el negocio de semillas, pero ya anidaba la idea de crear un “caño de ida y vuelta”: enviar insumos y “originar” mercadería para exportar. Nacían los canjes.

Asgrow, bajo la batuta del enorme Rodolfo Rossi, tenía un contrato con Monsanto, e iniciaba el sendero de los eventos transgénicos. Los de Nidera jugaron al póker. No mostraron interés por el gen RR, que era la bala de plata. Dijeron que les interesaban otros eventos, pero no el RR. Monsanto, desde su cuartel general en Saint Louis, presionó para que lo licenciaran. “Bueno, si viene en el combo lo tomamos”. Y se volvieron con el contrato firmado.

Conviene recordar que en aquel momento (hablo de 1994), Monsanto no estaba en el negocio de semillas y era todavía una compañía de agroquímicos, con la patente del glifosato con alguna vida por delante. Todavía no había comprado Dekalb, que además no tenía semilla de soja. Así que su leit motiv parecía más que nada que alguien tomara la licencia para ellos vender más glifo.

Cuando se supo que la soja RR estaba en camino, vino un aluvión de demanda. Desde Aapresid surgió un clamor para que el evento estuviera disponible. El secretario de Agricultura, Felipe Solá, no lo quería aprobar porque tenía resquemor sobre el beneficio que (suponía) iba a tener Monsanto. En realidad, el primer beneficiado fue el productor. El segundo, Nidera, que logró un posicionamiento enorme en su negocio de semillas. Y los de Monsanto la veían pasar, mientras surgían nuevas plantas de glifosato en el mundo y también en Argentina.

Ya no están Firpo ni Leguizamón. Ya no están Monsanto, absorbida por Bayer, y Nidera fue adquirida por la china Cofco. La historia continúa, mientras la soja sigue dando que hablar.

Mirá también
Mirá también


Advierten que hay más de un millón de hectáreas de soja de segunda en condición regular a mala

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

Restricciones por el coronavirus: la nueva lista de medidas del Gobierno

Nota Siguiente

Por la pandemia, las mujeres aumentaron su trabajo no remunerado y recibieron menos salario

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Por la pandemia, las mujeres aumentaron su trabajo no remunerado y recibieron menos salario

Por la pandemia, las mujeres aumentaron su trabajo no remunerado y recibieron menos salario

Ultimas Noticias

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Argentina presente en Taiwán: una mirada desde Tierra del Fuego hacia el futuro digital

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Se agrandó la familia: Neymar fue papá por cuarta vez

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en La Previa: las cifras ganadoras del sábado 5 de julio

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

Page exige a Sánchez una cuestión de confianza o elecciones: «Esta es la crisis de corrupción más grave en democracia para el PSOE»

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO