• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, julio 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Violencia en Rosario: un fenómeno sin solución y un reclamo desesperado

14 marzo, 2021
Violencia en Rosario: un fenómeno sin solución y un reclamo desesperado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Ya es hora de que nos devuelvan el derecho a poder ir a trabajar, estudiar y estar en la calle sin temor a que nos roben o nos maten”. La frase no le pertenece a un vecino hastiado por la inseguridad, a la víctima ocasional de un asalto o a un manifestante exaltado. Las palabras forman parte de un discurso institucional, el que ofreció el intendente de Rosario, Pablo Javkin, en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local.

Fue hace diez días. Podrían haber sido el año pasado o en 2013, cuando la escalada de homicidios en la ciudad por la violencia narco trepó hasta límites intolerables.

Unos días después de aquel discurso, el mismo que los vecinos repiten con desesperación en cada barrio, los números vuelven a exhibir la profundidad del problema: en los primeros trece días de marzo son trece los asesinatos registrados. A razón de uno por día.

“Somos una ciudad de gente paciente, pero todo tiene un límite. Muchas balas, mucha sangre. Necesitamos que nos cuiden más”, imploró Javkin frente a los ediles. Era un mensaje dirigido a la población, pero también a las autoridades de la Provincia y de la Nación para ampliar la presencia de agentes en las calles.

Ataque contra el abogado Ariel Zeballos (52). Foto Juan José García.

Ataque contra el abogado Ariel Zeballos (52). Foto Juan José García.

El viernes pasado hubo otra brutal exhibición de la impunidad con la que se mueven sicarios para matar a adversarios y a inocentes. Cinco personas fueron acribilladas en tres ataques diferentes. Otras cinco cayeron heridas. Son 49 el total en lo que va del año.

La violencia que se vive en la ciudad de Rosario tuvo un nuevo capítulo sangriento el sábado a la noche, con el ataque a tiros contra un conocido abogado penalista que fue investigado en una causa por contrabando de efedrina y defendió a miembros relacionado con la banda narco “Los Monos”.

Ariel Zeballos, de 52 años, fue abordado por dos sicarios que se movilizaban en moto y le dispararon cuando estaba detenido en el playón de una estación de servicio, a bordo de un Mercedes Benz de color negro.

El episodio ocurrió alrededor de las 19.30 del sábado, en una boca de expendio de la firma Axion ubicada en Baigorria y Camino de los Granaderos, cerca del club infantil de fútbol “El Torito”.

Zeballos ingresó en grave estado en el hospital Eva Perón, en la localidad de Granadero Baigorria. Allí lo operaron y quedó internado en terapia intensiva, en coma inducido.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin. Foto: JUAN JOSE GARCIA.

De acuerdo a las primeras informaciones, los sicarios habrían hecho unos veinte disparos. Seis impactaron en el pecho y en las piernas del abogado. En la carrocería y los vidrios del auto, del lado del conductor, se contabilizaron otros nueve.

En la escena del hecho se secuestraron 15 vainas servidas y dentro del habitáculo del auto dos plomos deformados. Se investigan las motivaciones del ataque. Los investigadores esperan que las imágenes de las cámaras de la estación permitan avanzar en la identificación de los sicarios.

El abogado es un reconocido profesional en el fuero local y participó de algunos hechos resonantes. En 2009 fue detenido en la causa por la que fue condenado Mario Segovia, el denominado “Rey de la Efedrina”.

Mario Segovia, más conocido como "el rey de la efedrina", en un juicio. Foto: Gustavo Amarelle / Télam.

Mario Segovia, más conocido como “el rey de la efedrina”, en un juicio. Foto: Gustavo Amarelle / Télam.

A Zeballos se lo investigó por participar del lavado de activos del grupo que se dedicó al contrabando de efedrina y pseudoefedrina con destino a México. Estuvo algo más de un mes detenido, pero finalmente quedó desligado de las acusaciones Además, ejerció la defensa de los hermanos Ezequiel “Parásito” Fernández y José “Grasita” Fernández, a quienes se relacionaba con Ariel “Guille” Cantero, líder de la banda narco “Los Monos”.

Los hermanos Fernández fueron asesinados en un triple crimen ocurrido el 19 de abril de 2018, en Granadero Baigorria. “Parásito” participó en un plan tramado desde la cárcel por Cantero para secuestrar a rivales narcos y pedir altas sumas de dinero a cambio de su liberación.

Siguiendo las órdenes de “Guille”, Fernández secuestró a un joven en la calle, pero un rato más tarde advirtió que había cometido un error: se trataba de un trabajador metalúrgico, hijo de un carnicero, por lo que decidieron liberarlo. “Parásito” era señalado en distintas investigaciones como uno de los sicarios de la temible banda narcocriminal.

“Siempre pregono para mis clientes que se presenten y se ajusten a Derecho”, recordó Zeballos en diálogo con Clarín en 2018, al repasar la historia de “Parásito” y la fuga que protagonizó mientras cumplía condena por un homicidio y gozaba de salidas transitorias para ir a trabajar.

Zeballos es conocido además por ser padre del fiscal Ramiro González Raggio, quien trabaja en el área de Delitos Sexuales del Ministerio Público de la Acusación (MPA).

La violencia urbana se instaló en Rosario en los últimos años, a partir del crecimiento del negocio narco. En 2013 se cometieron 271 homicidios, el mayor número registrado hasta el momento.

Rosario sufre una crisis de violencia. Foto Emmanuel Fernández.

Rosario sufre una crisis de violencia. Foto Emmanuel Fernández.

Algunas bandas se desmembraron o reconvirtieron con la muerte o la detención de sus líderes –es el caso de los Cantero, de Esteban Alvarado, de los Camino, de los Funes o de Luis Medina– , pero el problema pareció extenderse al ganar terreno las segundas o terceras líneas de esos grupos o al surgir nuevos jugadores.

El año pasado, el 56,8% de los homicidios ocurridos en Santa Fe ocurrieron en el Gran Rosario. Fueron 212 sobre un total de 373, con una tasa cada cien mil habitantes de 16,42 asesinatos, según datos del Observatorio de Seguridad Pública. Fue la cifra más alta en los últimos cinco años, luego del declive ocurrido tras el pico de 2013. 

En 2020 ocho de cada diez personas asesinadas fueron atacadas con armas de fuego. La facilidad con la que bandas y delincuentes acceden a armamento explica, también, el fenómeno de la violencia.

El Gran Rosario tuvo el año pasado 871 heridos de bala, una tasa de 72,45 cada 100 mil habitantes.

El 47,2% de los homicidios ocurridos el año pasado tuvo relación con las economías ilegales y las organizaciones criminales, el 29,2% se debió a conflictos interpersonales y el 7,5% fue en ocasión de robo. Números de una realidad cruenta, extendida, cotidiana y, para los vecinos de múltiples barrios de la ciudad, definitivamente intolerable.

EMJ

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Uno de los 44 egresados que volvieron contagiados de coronavirus de Cancún es hijo de Diego Santilli

Nota Siguiente

Histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Related Posts

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo
España

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Next Post
Histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Ultimas Noticias

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

El Ejército israelí lanza la mayor campaña de reclutamiento de ultraortodoxos con 54.000 citaciones

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Jesús Corroto: «Hay mucha vida escondida en el Casco Histórico de Toledo fuera de la calle Ancha»

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Así está la lucha por evitar los descensos en Primera División

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

Todos contra Milei: La presión de los gobernadores tensiona al Senado y complica la estrategia fiscal del Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO