• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 12, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Formosa, una provincia postergada y, ¿también inviable?

21 marzo, 2021
Formosa, una provincia postergada y, ¿también inviable?
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Con una edad promedio de 50 años, los formoseños se pasaron media vida gobernados por Gildo Insfrán en una provincia históricamente postergada ,considerada una zona “tapón” en la hipótesis de riesgos bélicos desde la Guerra con el Paraguay en el siglo XIX y las dictaduras militares del siglo XX. Por cierto, para los analistas es difícil ser “neutral” con Insfran. Y en esa región, a 1.200 kilómetros de Buenos Aires, se dice que “Gildo es como Dios, presente en todas partes, sin que se lo vea en ninguna y paternalista con sus amigos”, soltó un ruralista suplicando anonimato y sin abundar sobre el trato a los opositores.

Es curioso, pero la provincia es la mayor beneficiada con la coparticipación de impuestos. El 94,3% de sus recursos le llegan desde la Nación. Y, sin embargo, no alcanza. Algunos lo atribuyen a su ubicación geográfica, tan lejos de los puertos y a su clima subtropical. Otros difieren al señalar que a Formosa hay que entenderla en sus dos culturas la guaraní del este por su cercanía a Asunción. Y la del oeste por la impronta salteña.

Siempre hubo intentos productivos en Formosa, que posee un Centro de Validación Tecnológica una especie de INTA propio que impulsa desde el mango de Taiwán a la fruta dragón de Vietnam, casi todos proyectos a los nunca llegó muy lejos. Un caso emblemático es la banana, en manos de pequeños productores a los que el clima subtropical y sus heladas la llenan de manchas y sale muy desvalorizada al mercado. Según Mariano Winograd, experto en fruticultura, Formosa tiene potencial y podría posicionarse como el oferente de las frutas de primicia. En su visión, la parálisis productiva “no se debe a la cultura de sus pobladores, mucho menos al clima o suelo, ni siquiera a Insfrán. Se necesita remover las restricciones con cambio de leyes, impuestos, instituciones”, afirmó.

Con el boom de la soja, muchos compraron campos en la provincia y la oleaginosa como el cultivo de maíz se sumaron a un territorio ganadero con el mérito de tener el mayor rodeo de búfalos que se adaptaron exitosamente. Para impulsar, la provincia financia remates ganaderos. De acuerdo al ex secretario de Agricultura Ricardo Buryaile, no es suficiente. “Mientras siga vigente el esquema tributario actual con altas retenciones cuando se está a miles de kilómetros de los puertos, no hay desarrollo posible”. Buryaile insiste que hace falta un plan integral, generar frigoríficos con tránsito federal que puedan exportar a países vecinos”. Claro que se vuelve difícil montar industrias en una de las pocas provincias en las que pese a las reiteradas promesas nunca accedió a la red de gas natural.

Bernardo Cané, ex titular del Senasa y productor ganadero de tercera generación en Formosa, sorprende. Afirma que allá se cumplen reglas, “aquí no hay títulos falsos o campos mellizos como en otros lugares”, remarcó. Razona que eso impulsó a inversiones en la ganadería y algodón. En una franja en la que la ruta 81 es la columna vertebral, Ernesto Galperin, dueño de la curtiembre Sadesa y padre de Marcos el creador de Mercado Libre, el banquero Federico Tomasevich, la familia Urquía de Aceitera General Deheza, y los Otero de Bio 4, están cambiando la actividad con manejo inteligente, genética y riego. De las Lomitas, por ejemplo, salen 100.000 vacunos gordos por año y su estación de servicio Axion despacha 500 mil litros de combustibles por mes. Un grupo chaqueño acaba de adquirir a los australianos de Liag unas 10.000 hectáreas con riego para algodón. “Hay sol, tierra barata, pasto y alta productividad”, se entusiasma Cané para concluir que con políticas correctas Formosa es viable.

El camino es arduo. Su cara más dramática es el Gran Formosa, el octavo aglomerado urbano con mayor pobreza, casi sin escolaridad y pésimos indicadores en salud y vivienda.

Mirá también


Formosa, la provincia que está en el ojo de la tormenta y depende de la Nación para vivir

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

Mientras aguardan la llegada en los próximos días de más vacunas, en el Gobierno manda la incertidumbre

Next Post

Coronavirus: el Gobierno confirmó un nuevo vuelo a Moscú para buscar nuevas dosis de la vacuna Sputnik V

Related Posts

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje
Economia

Dólar roza el techo de la banda y se hunden bonos y acciones en una rueda de alto voltaje

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales
Argentina

El Gobierno dio otro paso clave hacia la privatización de rutas nacionales

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos
Economia

Dólar oficial avanza $10 y se estaciona en $ 1445, mientras persiste la presión sobre acciones y bonos

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos
Economia

FMI respalda a Argentina pero advierte sobre riesgos económicos

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord
Economia

Por incertidumbre política y gobernabilidad, Vaca Muerta frena grandes obras pese a proyecciones de exportación récord

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA
Economia

Industria argentina en crisis: 43% de empresas reporta caída de ventas en julio, según la UIA

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral
Economia

Inflación de agosto se mantiene en 1,9% y la volatilidad del dólar tras el “lunes negro” reaviva la discusión preelectoral

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025
Economia

ECONOMÍA SENCILLA 74: Economía Argentina post-elecciones; Caída de activos, estabilización del Dólar y expectativas hacia Octubre 2025

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas
Economia

Vaca Muerta y GNL: a cuántos miles de millones limpios puede llegar el ingreso de divisas

Next Post
Coronavirus: el Gobierno confirmó un nuevo vuelo a Moscú para buscar nuevas dosis de la vacuna Sputnik V

Coronavirus: el Gobierno confirmó un nuevo vuelo a Moscú para buscar nuevas dosis de la vacuna Sputnik V

Ultimas Noticias

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Netanyahu descarta Estado palestino y celebra acuerdo para expandir Ma’ale Adumim

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Grave: Rusia desplaza tropas a la frontera con la OTAN y Polonia cierra su frontera con Bielorrusia tras incursión de drones

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Revelan pago anticipado del 3% por “gastos” en contrato de pañales del PAMI

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

Curioso: Moyano acuerda paritaria semestral por debajo de la inflación y envía un guiño al Gobierno

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO