• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, noviembre 7, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

La renuncia de Argentina al Grupo de Lima: qué dicen los expertos en política internacional

24 marzo, 2021
La renuncia de Argentina al Grupo de Lima: qué dicen los expertos en política internacional
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Cuatro especialistas fueron consultados por Clarín para que dieran su opinión sobre la decisión del Gobierno, anunciada este miércoles, de retirar a la Argentina del Grupo de Lima.

Este foro integrado por doce países americanos estableció distintos mecanismos de presión política y económica al régimen de Nicolás Maduro para que se vuelva al esquema de elecciones libres y transparentes. Y lo acusa de violar los derechos humanos y la falta de libertad de expresión. Argentina lo integró desde su nacimiento, en 2017, bajo la administración de Mauricio Macri.

Aquí la opinión de Jorge Castro, Mariano Caucino, Francisco de Santibañez y Santiago Canton.

​

Jorge Castro

Analista internacional

La posición del Gobierno argentino de diferenciarse de quienes eran sus socios en el Grupo de Lima es un hecho previo a su salida. Ese hecho previo es por la posición central de sus integrantes. Estos reconocen a Juan Guaidó como presidente interino y el Gobierno sienta posición al decir que se trata de fomentar las negociaciones internas sobre la premisa de que existe un único gobierno en Venezuela que es el de Nicolás Maduro.

La aparición en Bolivia del presidente Luis Arce lleva al gobierno a esta posición común con el Movimiento al Socialismo.

Pero conviene advertir que la posición fundamental del gobierno de Joseph Biden es la de mantener el reconocimiento a Guaidó como lo hacía (Donald) Trump. Entonces, Argentina se aleja también de la nueva administración de Biden, se acerca a Bolivia, y Biden se aleja de Argentina. Y se acerca a la posición de Bolivia.

Eso hace que el Gobierno argentino permanezca relativamente aislado en la región sobre la situación venezolana en torno al Grupo de Lima, la Unión Europea, porque tampoco hubo coincidencias con el Grupo de Contacto Internacional, y Estados Unidos.

El tema ante los Estados Unidos es el más importante de todos, porque Guzman está en Estados Unidos negociando con el Fondo y la posición final de Biden sobre la Argentina es crucial para esas negociaciones con el Fono y los acreedores.

Mariano Caucino

Especialista en Relaciones Internacionales y ex embajador en Costa Rica e Israel.

Progresivamente se observa un giro en la diplomacia Fernández-Kirchner-Solá dado que las posiciones presuntamente moderadas, pragmáticas y socialdemócratas esbozadas durante la campaña electoral de 2019, fueron abandonadas por una serie de decisiones. En los hechos, Venezuela fue en los años 70 un refugio para muchísimos argentinos que se exiliaron durante la dictadura militar y resulta triste ver cómo ahora un Gobierno democrático argentino parece olvidar el drama interminable que le toca atravesar a los venezolanos.

Tal vez la decisión de la Cancillería del día lunes 22 de votar una resolución contraria al Gobierno nicaragüense de Ortega-Murillo en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra pudo molestar a los sectores ultras del kirchnerismo y llevaron a esta decisión.

El hecho de que la decisión fuera anunciada un 24 de marzo, cuando se cumple un nuevo aniversario del último golpe militar en la Argentina, permite suponer que el gobierno aplica un doble estándar en materia de Derechos Humanos.

​

Francisco de Santibañes

Miembro del CARI, Global Fellow The Woodrow Wilson Center.

La decisión muestra la falta de continuidad de políticas de Estado, lo que es un problema argentino de hace décadas. Cada gobierno que viene cambia la estrategia y la táctica y eso tiene un costo, porque nos quita credibilidad.

En ese sentido hay que ver cómo la decisión de retirarse del Grupo de Lima afecta nuestra relación con los Estados Unidos. Esto lo puede llegar a perjudicar.

Vemos que Estados Unidos no ha cambiado el corazón de la política hacia Venezuela con el cambio de gobierno y la asunción de Biden, y esto sigue siendo un tema relevante para el gobierno de Biden.

Y otro tema tema para subrayar es la crisis de la democracia regional para resolver los problemas. Quizás esto se enraíza en el debilitamiento de los países de la región, pero lo preocupante es que no podemos resolver conflictos de manera conjunta.

Santiago Canton

Especialista en derechos humanos. Ex relator en la OEA. Hoy en la American University.

La retirada del Grupo de Lima reafirma la falta de interés por las graves violaciones a los Derechos Humanos en Venezuela.

El “respeto a los asuntos internos” que menciona el comunicado permite que se siga torturando y asesinando. La dictadura argentina usó los mismos argumentos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Incipiente reactivación en la venta de departamentos usados

Next Post

La cristinización de la política exterior, en el peor momento

Related Posts

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei
Politica

José Luis Manzano y el giro estratégico hacia la era Milei

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC
Politica

Milei a puro “dancing” en EE.UU. en el foro conservador CPAC

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino
Politica

San Juan desmiente orden de Milei para paralizar radiotelescopio chino-argentino

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei
Politica

Facundo Correa Llano celebró el desempeño electoral de LLA en Mendoza y destacó el liderazgo de Karina Milei

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción
Corrupcion

Un juez tuvo que exigirle a Cristina Kirchner se muestre en camara donde le leyeron 40 de 204 casos de corrupción

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-
Politica

Gobierno de Milei refuerza alianza con Estados Unidos durante su gira en Miami-Video vivo-

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias
Politica

Un diputado mendocino presentó un proyecto para combatir las falsas denuncias

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca
Corrupcion

Cristina K agota con su cinismo hablando de “show judicial” mientras vuelve a enfrentar otra causa de corrupción gigantesca

Next Post
La cristinización de la política exterior, en el peor momento

La cristinización de la política exterior, en el peor momento

Ultimas Noticias

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

Deportivo Morón vs Deportivo Madryn, por la Primera Nacional: día, hora, cómo verlo por TV

La VIII Jornada de Empresas Familiares en el Mundo reflexiona sobre el poder de las historias en la gestión empresarial

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales
Internacionales

Estados Unidos prueba con éxito un misil Minuteman III en medio de tensiones globales

LO ULTIMO

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos
Corrupcion

Manzanares se había negado a pedir su excarcelación por su profundo arrepentimiento y consolidó su papel clave en la causa Cuadernos

RECOMENDADAS

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína
Daniel Romero

Alarma por vuelos narco sin detectar: Cayo otra avioneta con 140 kilos de Cocaína

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO