• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 20, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Extrañas sorpresas en el juicio de las narcovalijas halladas en la Embajada de Rusia

27 marzo, 2021
Extrañas sorpresas en el juicio de las narcovalijas halladas en la Embajada de Rusia
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

¿Se secuestraron 388.827,80 gramos de cocaína o fueron 362.174,64?, ¿no habrán sido en realidad 389.240,60?, ¿la droga fue descubierta el 8 de diciembre de 2016 o el 13 de ese mismo mes?.

Aunque parezca mentira, a casi cuatro años y medio del hallazgo de 12 valijas repletas de cocaína escondidas en la Embajada Rusa en la Argentina, el caso suma sorpresas, contradicciones y puntos oscuros. El peso del cargamento y el momento en el que se encontró son algunos de ellos.

Esto quedó en evidencia una vez más el jueves pasado durante la cuarta audiencia del juicio oral que lleva adelante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 4 contra el ex policía de la Ciudad Iván Blizniouk (38) y el mecánico Alexander Chikalo (40).

Ambos están presos acusados de ser parte del plan para enviar la droga a Rusia a través de correo diplomático. El envío recién se concreto un año después (diciembre de 2017). Para entonces hacía rato que la justicia Argentina había reemplazado la cocaína por harina, con miras a una entrega controlada.

En esta última audiencia completó su declaración como testigo ante los jueces Jorge Gorini Ricardo Basílico y Néstor Costabel el segundo comandante de Gendarmería Sergio Schoninger, quien estuvo a cargo de buena parte de la investigación del caso. Su testimonio ya había ocupado toda la audiencia anterior.

La sinceridad del gendarme -especialista en casos antidrogas- decantó una sensación palpable desde el día “uno” de debate: la de que los rusos entregaron el caso a paquete cerrado (método usado también por la DEA norteamericana), sin dar demasiada ayuda a las autoridades argentinas, más allá de su línea de sospechosos con poca posibilidad de ser controvertida o completada.

El juicio tiene a dos acusados sentados en el banquillo. Y la Embajada Rusa lo sigue por Zoom.

El juicio tiene a dos acusados sentados en el banquillo. Y la Embajada Rusa lo sigue por Zoom.

“Los primeros meses no tuvimos un ida y vuelta con los rusos. Fue muy difícil investigar al comienzo de la causa. Hay que entender que esto fue una cuestión internacional. La droga estaba en territorio ruso porque la embajada es territorio ruso. Hasta fines de 2017 hubo muy poca colaboración y eso nos preocupó mucho”, declaró Schoninger.

El testigo no admitió esto porque sí.

Ya en las tres audiencias anteriores había quedado bastante claro que, según la documentación rusa (calificada de reservada), la droga había sido encontrada por el servicio secreto el 8 de diciembre de 2016, cinco dias antes de que el embajador se reuniera con la ministra Patricia Bullrich para contarle lo que pasaba. Recién a partir de allí tomó cartas en el asunto Gendarmería, PROCUNAR y el juez federal Julian Ercolini y el fiscal Eduardo Taiano.

“A nosotros nos dieron intervención el día 13 y comenzamos a trabajar la madrugada del 14 de diciembre para cambiar la cocaína por harina. ¿Qué hicieron antes ahí los rusos?, ¿hicieron pericias?: No sé. Supongo que lo manejaron de acuerdo a sus protocolos internos”, aclaró Schoninger, negando absolutamente la información de un documento ruso -fechado 13 de diciembre de 2017- según el cual el día 8 de diciembre de 2016 ya estaba Gendarmería en la embajada.

Cuestión de peso

Es sobre estos “al menos” cinco días de misterio (entre el 8 y y el 13 de diciembre de 2016) que interrogaron una y otra vez al testigo los abogados defensores de los acusados. Pero no fue el único punto en el que se detectaron contradicciones.

Iván Blizniouk, ex subinspector de la Policía de la Ciudad, quedó detenido tras los allanamientos y la detección de la cocaína.

Iván Blizniouk, ex subinspector de la Policía de la Ciudad, quedó detenido tras los allanamientos y la detección de la cocaína.

En la causa abierta en la Argentina existen al menos tres diferentes cantidades de droga secuestrada. Quienes llevan adelante investigaciones por narcotráfico saben que pequeñas diferencias son comunes. Pero en este caso el cotejo llega a dar una margen de 26 kilos. Y lo más extraño de todo es que las contradicciones se dan en dos documentos enviados por la Federación Rusa, no en las actuaciones realizadas en nuestro país..

De acuerdo a la pericia realizada por Gendarmería, dentro de las 12 valijas había 389.240,60 gramos de cocaína. Ese es el peso que aparece en el requerimiento de elevación a juicio firmado por el fiscal Taiano el 21 de mayo de 2018.

Un número similar -388.827,80 gramos- figura (aunque con un evidente error de tipeo) en un documento ruso fechado el 17 de noviembre de 2017 titulado “Asunto: Realización de Operacion Conjunta” que fue traducido por una interprete contratada por Gendarmería e incluido como prueba en la causa de Comodoro Py.

Sin embargo en las actas de enjuiciamiento hechas en Moscú a los sospechosos detenidos en rusia el número de droga es sensiblemente menor.

En esas actas las autoridades rusas hablan de 362.174,64 gramos. Este último pesaje se repite al menos en tres documentos y es entre 26 y 27 kilos menor a la información no solo del expediente argentino sino también de otros documentos de la Federación Rusa.

¿Error de tipeo?, ¿mala interpretación de la traductora contratada por Gendarmería?, ¿un tropezón trabajando con el alfabeto cirílico?, ¿o algo más?.

Un tercer punto que quedó en la superficie y sobre el que las defensas machacan es el mecanismo que se usó para controlar las valijas una vez que se reemplazó la cocaína por harina.

Parte de las actas hablan de rastreadores satelitales puestos por Gendarmería. Pero también existe un acta en la que autoridades de esa fuerza le reclaman a la embajada de la Federación Rusa que coloque estos rastreadores en las valijas.

Puntos oscuros y más puntos oscuros que, pese a las limitación del Zoom, van quedando a la vista de todos los presentes. Incluso de la embajada de Rusia, presente entre el público virtual de la sala, pese a la oposición de los dos detenidos.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Volver o no volver al trabajo presencial: qué están haciendo las empresas grandes

Nota Siguiente

Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 27 de marzo

Related Posts

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo
España

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Next Post
Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 27 de marzo

Euro hoy: a cuánto cotiza este sábado 27 de marzo

Ultimas Noticias

Los radares de Málaga y Cádiz están entre los que más multan de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Vespertina este sábado 19 de julio

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

YPF aplicará desde esta medianoche un aumento del 2,5% en el precio de los combustibles y es mucho más alto que la inflación

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

Entrevista al General Auel: Hacia una Argentina post industrial desarrollada

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO