• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Guzmán celebró la solicitud del G24 al FMI de una revisión de los sobrecargos en préstamos

5 abril, 2021
Guzmán celebró la solicitud del G24 al FMI de una revisión de los sobrecargos en préstamos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El ministro de Economía durante su participación en la videollamada.

El ministro de Economía durante su participación en la videollamada.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, celebró este lunes la decisión del G24, que nuclea a los países emergentes, de solicitar al Fondo Monetario Internacional (FMI) una revisión de los sobrecargos en los préstamos de emergencia.

El G24 sesionó este lunes durante la primera reunión del año de ministros de Finanzas del grupo, celebrada de manera virtual en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y el Banco Mundial.

“Dado que este es el año para que el FMI revise sus políticas de límites de acceso y de sobrecargos de tasas de interés, instamos al Fondo a corregir el carácter regresivo y procíclico de la política de sobrecargos y a considerar medidas específicas, como suspender dichos sobrecargos en este momento, para ayudar a la recuperación económica de los países”, indicó el texto emitido por los ministros de Economía de los países emergentes.

“Alentamos al FMI, -agregó la comunicación oficial-, a seguir considerando una reducción permanente significativa de los sobrecargos o su eliminación”.

En el encuentro, el ministro Guzmán reiteró la necesidad de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) revise sus políticas de sobrecargos, lo cual fue aprobado por dicho foro.

“Quiero celebrar la posición del G24 al hacer hincapié en la urgente necesidad de una revisión de la Política de Límites de Acceso y Recargos de tasa de interés en los programas de préstamos del FMI, que es una política regresiva y procíclica que afecta más a los países que se encuentran en circunstancias más adversas y que no está alineada con la misión de mejorar la estabilidad financiera mundial”, dijo Guzmán al destacar el pedido del foro de países emergentes.

Guzmán, en distintas ocasiones anteriores, sostuvo que la política de recargos del FMI es “regresiva y procíclica”, las mismas palabras que empleó el G24 en su comunicado.

“En el contexto de la pandemia, una suspensión inmediata de los recargos, mientras se revisan las políticas, ayudaría a los países a recuperarse y debería ser considerado”.”

“Es desigual, porque afecta de manera desproporcionada a los países emergentes y de ingresos medios con las cuotas más bajas, y es procíclica, porque impone condiciones más duras a los países que tienen condiciones de mercado más adversas”, expresó el ministro argentino en su oportunidad, ante los distintos foros del G20, G24 y de otros organismos multilaterales.

En esa línea, el titular del Palacio de Hacienda resaltó que “en el contexto de la pandemia, una suspensión inmediata de los recargos, mientras se revisan las políticas, ayudaría a los países a recuperarse y debería ser considerado”.

Guzmán también solicitó que se analicen opciones para reasignar voluntariamente Derechos Especiales de Giro (DEG) no utilizados a todos los países en desarrollo que necesitan liquidez, incluidas las economías emergentes y de ingresos medios.

Asimismo, Guzmán aseguró que “el primer paso necesario para una recuperación sostenible y equitativa es garantizar el acceso a vacunas de manera equitativa. La desigualdad en el acceso a las vacunas entre los países más avanzados y el resto que estamos experimentando es preocupante, tanto en términos de consecuencias humanitarias como económicas”.

“Básicamente agrega asimetrías a las asimetrías existentes que ya son grandes, y si no cambiamos la situación en la pospandemia, se va a presentar un mundo aún más desigual, con más inestabilidades económicas, sociales y políticas”, agregó.

En segundo lugar, el ministro manifestó que la Argentina respalda la decisión del FMI de aprobar una nueva asignación general de DEG por un monto de US$ 650.000 millones.

“Felicitamos y celebramos el liderazgo positivo y efectivo de Kristalina Georgieva por tal logro y pedimos una exploración de opciones que permitan reasignar voluntariamente DEG no utilizados a todos los países en desarrollo que necesitan liquidez, incluidas las economías emergentes y de ingresos medios”, sostuvo el funcionario argentino.

Por último, Guzmán convocó a sus pares del G24 a “seguir trabajando en la construcción de mejores marcos para que podamos tener más bienes públicos globales y podamos proteger los existentes de manera que conduzcan a una mayor estabilidad a nivel económico y financiero, así como a un modo de producción más sostenible que proteja nuestro medio ambiente”.

Durante el encuentro, los ministros de finanzas de los países emergentes también coincidieron en la importancia de adoptar medidas para superar las vulnerabilidades de la deuda y los déficits de financiación, y en la necesidad de fortalecer el apoyo financiero a corto y largo plazo para los mercados emergentes y los países en desarrollo.

El Grupo de los 24 es el principal foro de coordinación de políticas económicas y financieras de economías emergentes y en desarrollo.

También alertaron que “el acceso de los países en desarrollo a las vacunas está limitado por la oferta actual, el grueso de la cual ha sido adquirida por economías avanzadas”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Estalla alerta en el Ártico por la fuerte presencia militar rusa

Nota Siguiente

Echaron al “auditor militante” de la TV Pública que debía investigar el retiro de $11,4 millones en bolsos en efectivo

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Echaron al “auditor militante” de la TV Pública que debía investigar el retiro de $11,4 millones en bolsos en efectivo

Echaron al "auditor militante" de la TV Pública que debía investigar el retiro de $11,4 millones en bolsos en efectivo

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO