• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 5, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Córdoba, en el top ten de los estados con mayor producción de maíz a nivel mundial

6 abril, 2021
Córdoba, en el top ten de los estados con mayor producción de maíz a nivel mundial
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Argentina tendría la tercer mayor cosecha de maíz de su historia, con 58 millones de toneladas, convirtiendo en el tercer productor a nivel mundial, detrás de Estados Unidos y Brasil. Y en este marco, Córdoba es la primera productora a nivel nacional y se ubica en el top diez de estados con mayor producción dentro de dichos países, según un informe de la Bolsa de Cereales cordobesa.

Desde la campaña 2014/15, el área sembrada del cereal se incrementó considerablemente hasta la campaña 2017/18, a partir de allí dicha variable ha presentado un comportamiento relativamente constante, entre 9,0 y 9,4 millones de hectáreas sembradas. Según la Bolsa de Cereales de Córdoba, la mayor superficie de maíz obedece a precios a nivel local relativamente más atractivos que los de la oleaginosa como consecuencia de los derechos de exportación vigentes.

Respecto a la campaña previa, la superficie sembrada refleja una leve caída del 1,1%, sin embargo, respecto del promedio de las ultimas 10 campañas, presenta un crecimiento del 24%.

A su vez, esta evolución, considera una mayor inversión en el uso y aplicación de insumos por hectárea, donde los productores adoptaron planteos con mayor nivel de tecnología, incrementando así la producción de las últimas 4 campañas en un 33% con un volumen estimado de casi 58 millones de toneladas para la campaña actual de acuerdo con Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.


La provincia de Córdoba, desde la campaña 2016/17, viene reflejando una producción de maíz superior a la de soja. Para la campaña 2020/21, la producción de soja se ubica en las 13,2 millones de toneladas mientras que la de maíz sería de 16,7 millones de toneladas, es decir 3,5 millones de toneladas por encima de la oleaginosa, continuó describiendo el informe.


En la campaña 2020/21, Argentina tendría la tercer mayor cosecha de maíz de su historia (58 millones de toneladas), generando un saldo exportable de aproximadamente 34 millones de toneladas, lo cual le permitiría ubicarse en el tercer puesto en las exportaciones mundiales precedido por Estados Unidos y Brasil.

Al desagregar la producción de estos tres países por división administrativa (estados y provincias), se cuenta con un total de 74 divisiones productoras de maíz que conjuntamente representan casi un 75% de las exportaciones mundiales, según datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).


Respecto a la producción por estado, el trabajo de la Bolsa cordobesa remarcó que para la campaña 2020/21 Córdoba ocupa el noveno puesto del ranking con una producción de 16,7 millones de toneladas, 4,5 millones de toneladas menos que la campaña anterior.


El primer puesto en el ranking de producción lo ocupa Iowa con 58,3 millones de toneladas seguido porIllinois, Nebraska y Minnesota. Estos 4 estados producen conjuntamente 136 millones de toneladas, más de 2 veces el volumen total de la producción argentina.

Adicionalmente, estos estados que manejan volúmenes tan elevados, como Iowa o Nebraska, tienen una producción entre 18 y 25 toneladas por habitante, mientras que la producción per cápita cordobesa es de 4,5 toneladas. “Mientras más baja sea la producción por habitante, menor la capacidad exportadora de la división ya que el consumo dentro de la provincia podría ser significativo, aunque depende en última instancia de cuánto maíz se consume geográficamente. Córdoba presenta una buena producción por habitante, ubicándose en el sexto puesto dentro del ranking de producción per cápita”, reflejó el trabajo.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Nota Anterior

El presidente de Israel entrega a Benjamin Netanyahu el mandato para formar gobierno

Nota Siguiente

Coronavirus: Carla Vizzotti dijo que ”la segunda ola es un hecho” y defendió las ”medidas intensivas y transitorias”

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Coronavirus: Carla Vizzotti dijo que ”la segunda ola es un hecho” y defendió las ”medidas intensivas y transitorias”

Coronavirus: Carla Vizzotti dijo que ''la segunda ola es un hecho'' y defendió las ''medidas intensivas y transitorias''

Ultimas Noticias

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

Latorre se ofreció a Guardiola para ser su ayudante: la reacción del DT del City

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

La “vidriera irrespetuosa” de Discépolo, hoy en un balcón.

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Advierten que la CIDH padece sesgo ideológico y cuestiona la elección de Rosa María Payá

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

Ucrania transforma la guerra moderna con un modelo bélico modular basado en robótica y tecnología local

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO