• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, octubre 29, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos

7 abril, 2021
El FMI buscará expandir sus reservas para ayudar a países de ingresos medios y bajos
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Georgieva invitó a tomar el desafío que plantea la coyuntura de la Covid-19 como una oportunidad justa para el futuro.

Georgieva invitó a tomar el desafío que plantea la coyuntura de la Covid-19 como una oportunidad justa para el futuro.

La titular del FMI, Kristalina Georgieva, aseguró que el organismo se centrará en expandir sus reservas y ajustar las políticas de préstamos para ayudar a los países de ingresos medios y bajos a recuperarse del impacto de la pandemia de coronavirus, y en fomentar el desarrollo de una política de vacunas planetaria para 2021.

En este sentido, el FMI buscará desarrollar capacidades y “mantener la velocidad y la fuerza de su respuesta excepcional” para ayudar a los Estados miembros a navegar por una salida segura de la crisis y contrarrestar los riesgos de divergencia, dijo Georgieva este miércoles al anunciar la agenda Global de políticas del fondo para 2021, que describe las prioridades clave del fondo para los próximos seis meses.

“La política de vacunas es una política económica. Un progreso más rápido para poner fin a la crisis sanitaria podría añadir casi 9 billones de dólares al PIB mundial para 2025 ”

KRISTALINA GEORGIEVA-PRESIDENTA DEL  FONDO MONETARIO INTERNACIONAL

“La oportunidad de progreso se está cerrando rápidamente”

Georgieva  alentó a la comunidad internacional a avanzar en una campaña planetaria de vacunación al considerar que una política efectiva de vacunas podría agregar 9 billones de dólares al PBI mundial para 2025.

“La política de vacunas es una política económica. Un progreso más rápido para poner fin a la crisis sanitaria podría añadir casi 9 billones de dólares al PIB mundial para 2025, pero esta oportunidad se está cerrando rápidamente”, afirmó Georgieva durante el discurso de apertura que dio inicio formal a la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial.

Aumentar la producción y evitar controles de exportación

Según Georgieva, su Agenda Global de políticas para 2021 implica, entre otras cuestiones, aumentar la producción y distribución de vacunas así como evitar los controles de exportación.

También significa financiar plenamente las instalaciones de Covax y garantizar que los excedentes de vacunas se transfieran a los países más pobres.

El Covax es una coalición formada por 172 países que busca acelerar la búsqueda de una vacuna eficaz, apoyar la investigación, el desarrollo y la fabricación de una amplia gama de candidatos a vacunas eficaces de Covid-19 y negociar sus precios.

La clave: apoyar a los vulnerables

“Toda la variedad de la vida está hecha de luces y sombras”, dijo Georgieva citando a León Tolstoi.

“La crisis sigue proyectando una oscura sombra”, alertó Georgieva, quien insistió en la necesidad de garantizar una recuperación justa, donde la clave es apoyar a los hogares vulnerables y a las empresas viables mientras dure la pandemia.

“Dada la divergencia (del crecimiento económico de los países), necesitamos tanto una comunicación cuidadosa por parte de los principales bancos centrales como políticas prudentes en los países emergentes y en desarrollo para minimizar los efectos financieros perjudiciales”, manifestó.

La oportunidad

La previsión de crecimiento mundial del FMI es 6% para este año y al 4,4% en 2022, si bien será liderara por los Estados Unidos y China. Las regiones de Europa y América Latina quedaron más rezagados en cuanto a las expectativas de crecimiento.

Por último, llamó a tomar el desafío que plantea la coyuntura de la Covid-19 como una oportunidad justa para el futuro, lo que “es quizás la decisión más importante que cualquier Gobierno puede tomar este año”.

Aumentar la inversión pública e impulsar economías inclusivas y más verdes

La titular del FMI hizo hincapié en la necesidad de aumentar la inversión pública en proyectos verdes e infraestructuras digitales, en la salud y la educación de las personas- para garantizar que todos puedan beneficiarse de la transformación histórica hacia economías más verdes, inteligentes e inclusivas.

Para liberar este potencial, reconoció, los países necesitarán ingresos públicos suficientes y un gasto más eficiente, y en muchos casos, esto significará una fiscalidad más progresiva y un acuerdo internacional sobre cuestiones como la tributación mínima de las empresas, consideró.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

“Vamos a resistir”: la respuesta de Patricia Bullrich a las nuevas restricciones que analiza el gobierno nacional

Next Post

Pakapaka presenta un Consejo de Niños y Niñas que aportará propuestas para su pantalla

Related Posts

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.
Economia

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias
Economia

El mercado modera la euforia tras el triunfo de Milei: el dólar sube y los bonos extienden sus ganancias

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 28 de octubre con el MEP y el CCL

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”
Economia

Empresas de Estados Unidos, dentro de AmCham, destacan el triunfo de Milei y ven una “nueva oportunidad”

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street
Economia

Euforia en los mercados tras el triunfo de Milei: el Merval sube 32% en dólares y las acciones argentinas saltan hasta 50% en Wall Street

Precio del dólar blue hoy: a cuánto cotiza el viernes 24 de octubre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar en picada y acciones en alza tras triunfo electoral

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado
Economia

Bonos argentinos suben casi 20% en el arranque de las operaciones previas a la apertura del mercado

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU
Economia

Economía argentina llega a las urnas con el mercado como actor clave desafiando al tesor de EE.UU

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”
Economia

Caputo ratifica el plan económico: “Estoy cómodo con el dólar a $ 1.500”

Next Post
Pakapaka presenta un Consejo de Niños y Niñas que aportará propuestas para su pantalla

Pakapaka presenta un Consejo de Niños y Niñas que aportará propuestas para su pantalla

Ultimas Noticias

Canarias pide al Estado catalogar la obesidad como una enfermedad crónica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Heroica liberación de Rio de Janeiro: La actuación del BOPE y demás fuerzas de Río reconquistaron territorio tomado el Comando Vermelho.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Economía sencilla 79-Argentina: los resultados de la votación validan el rumbo y consolida su alianza económica con Estados Unidos.

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico
Internacionales

Río de Janeiro: Llegan a 120 los muertos en un operativo inédito contra el narcotráfico

LO ULTIMO

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista
Politica

Positivo: La convocatoria del Presidente a gobernadores puede relanzar la agenda reformista

RECOMENDADAS

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente
Daniel Romero

Crisis de liderazgo en el peronismo kirchnerista: Cristina Kirchner y Axel Kicillof frente a frente

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO