• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Keiko Fujimori avanza en el escrutinio en Perú: “Tengo fe en que se confirmará nuestro pase a la segunda vuelta”

12 abril, 2021
Keiko Fujimori avanza en el escrutinio en Perú: “Tengo fe en que se confirmará nuestro pase a la segunda vuelta”
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Optimismo, cautela y advertencias de fraude son las posturas tomadas por los tres candidatos que pugnan por competir contra el izquierdista Pedro Castillo en el ballotage. La líder de Fuerza Popular es la favorecida en el conteo rápido de actas

La candidata derechista Keiko Fujimori se mostró confiada en acceder a la segunda vuelta en Perú, mientras avanza el escrutinio de la votación del domingo, que por ahora solo ha confirmado la ventaja del izquierdista Pedro Castillo.

Con el más de la mitad de las mesas escrutadas, el segundo puesto es ocupado actualmente por el economista Hernando de Soto (13,49%). Pero Keiko Fujimori va en ascenso con el conteo de zonas menos urbanas y ya superó al empresario Rafael López Aliaga.

“Tengo mucha fe de que en las próximas horas se confirmará nuestro pase a la segunda vuelta”, dijo Fujimori en un video dedicado a la militancia fujimorista. Y es que la confianza está puesta en el conteo rápido de actas realizado por IPSOS, un método que suele contar con alta precisión y que le da un 14,5% de los votos, con suficiente ventaja por encima de López Aliaga (11,9%) y De Soto (10,8%).

Por su parte Castillo, que irrumpió en las encuestas tan solo en las últimas dos semanas, lidera con holgura tanto las estimaciones de conteo rápido (18,1%) como el escrutinio real (16,3% con el 52% del escrutinio).Pedro Castillo aguarda por su rival. Todo apunta a que será FujimoriPedro Castillo aguarda por su rival. Todo apunta a que será Fujimori

En cuanto a sus rivales, De Soto asumió una posición de cautela. “Quisiera que las cifras sean más claras y poder decir cuál es mi planteamiento al respecto. Es evidente que el margen es bien estrecho”, dijo a la prensa en la entrada de su casa.

En cambio, López Aliaga, quien antes de la votación había difundido versiones infundadas de fraude, arremetió: “No nos robarán esta elección”. Confrontado por los boca de urna adversos, respondió: “Eso es un mamarracho que no sirve de nada (…). Estamos revisando actas, en todo el Perú estamos barriendo. Aquí vamos a hacer conteo a detalle”.

Ante lo ajustado que se prevé el recuento, Fujimori ya salió al paso para ofrecer a De Soto “trabajar juntos” para confrontar a la “izquierda radical” representada por Castillo. “Más allá de las diferencias que tengamos, también hay grandes coincidencias”, afirmó la candidata antes de señalar que entre ellos “no importa quién pase a la segunda vuelta. Espero que podamos trabajar juntos”.

Keiko también tendió puentes a otros partidos que “no quieren que (el país) se convierta en Cuba o Venezuela”. “Vamos a confrontar al populismo y a la izquierda radical, seremos muchos los peruanos que se van a sumar”, expresó Fujimori.

¿La tercera es la vencida?

La heredera del ex autócrata Alberto Fujimori (1990-2000) llegaría así a su tercer ballotage, tras las derrotas frente a Ollanta Humala (2011) y Pedro Pablo Kuczynski (2016). Es una de las candidatas con más “antivoto”, aquellos ciudadanos que aseguran que nunca votarían por ella, pero el escenario que se viene es de una polarización extrema.

La líder de Fuerza Popular se presentó en esta ocasión con una propuesta de derecha autoritaria, reivindicando la presidencia de su padre, preso por violaciones a los derechos humanos y a quien ya dijo que piensa indultar si llega al Palacio de Gobierno, y apostando por aplicar “mano dura” para resolver los problemas de los peruanos.(Reuters)(Reuters)

Sobre Fujimori pesa una acusación por el delito de lavado de activos vinculada a la supuesta financiación ilegal de las campañas de su partido en 2011 y 2016 a cargo de la empresa brasileña Odebrecht, entre otras.

La jornada electoral se dio bajo una complicada situación, con la pandemia de COVID-19 batiendo récords de muerte y contagios y el país sumergido en una profunda crisis económica. A esto se añadió un retraso en la apertura de un gran número de mesas de votación debido a la incomparecencia de los miembros de mesa designados.

Si bien casi todas las mesas pudieron finalmente recibir votos, lo hicieron casi cinco horas después de lo establecido y eso generó largas filas y aglomeraciones, además de exponer a los adultos mayores, discapacitados y mujeres embarazas que, precisamente por protocolos de seguridad anticovid, habían sido convocados a votar a primera hora.

Más de 25 millones de peruanos fueron llamados a votar en estos comicios, obligatorios para todos los ciudadanos de entre 18 y los 70 años de edad.

(Con información de EFE.Infobae

Previous Post

En la TV Pública los conductores ya usan tapabocas y avanza la campaña #barbijoenlatv

Next Post

Por qué el triunfo del banquero Guillermo Lasso es una mala noticia para el Gobierno

Related Posts

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense
Informacion General

Autopsia revela brutalidad en asesinato de psiquiatra en La Plata, en medio de ola de inseguridad en el conurbano bonaerense

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje
Internacionales

Chile cierra una elección polarizada con voto obligatorio y expectativa de balotaje

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio
Internacionales

Israel refuerza su dominio militar sobre Gaza y advierte que podría ocupar más territorio

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa
Internacionales

Ataque masivo ruso vuelve a castigar a Kiev mientras Ucrania responde contra infraestructura energética rusa

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional
Internacionales

Elecciones en Chile: Boric vota con su hija en unas polarizadas elecciones y llama a la unidad nacional

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei
Politica

Milei aferrado al respaldo electoral mientras el poder real se concentra en Karina Milei

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres
Politica

Negociación por la Corte: el Gobierno busca pacto con el kirchnerismo mientras Cristina Kirchner, ya condenada, influye en los nombres

Next Post
Por qué el triunfo del banquero Guillermo Lasso es una mala noticia para el Gobierno

Por qué el triunfo del banquero Guillermo Lasso es una mala noticia para el Gobierno

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO