• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, septiembre 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El Gobierno no sabe cuándo llegarán nuevas vacunas y Vizzotti pide salir “solo a trabajar”

14 abril, 2021
Coronavirus:  Carla Vizzotti da una nueva conferencia de prensa sin anunciar cuando llegan vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este miércoles que Argentina vive un “momento crítico” y que la situación “es delicada” por el incremento de contagios, en medio de la segunda ola de coronavirus, y pidió a la población “que solo salgan a trabajar”.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, aseguró este miércoles queArgentina vive un “momento crítico” y que la situación “es delicada”por el incremento de contagios, en medio de la segunda ola de coronavirus, y pidió a la población “que solo salgan a trabajar”.

Además, y si bien dijo que tienen “expectativas” de que se concrete pronto, admitió que no tienen confirmada la llegada de nuevos embarques de vacunas.

“Es el mensaje más difícil que me toca dar desde que empezó la pandemia. Estamos en un momento crítico, no solo desde lo sanitario, sino desde lo económico, desde lo emocional”, afirmó la funcionaria en el arranque de su conferencia de prensa en la Casa Rosada.

Vizzotti dijo además que la situación es “delicada” y pidió cumplir con los protocolos. “Si no se cumplen, no podremos frenar la segunda ola“, advirtió.

Una terapia intensiva en medio del avance de la pandemia de coronavirus. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.

Una terapia intensiva en medio del avance de la pandemia de coronavirus. Foto: Guillermo Rodríguez Adami.

En una extensa conferencia de prensa, la ministra advirtió que “es importante evitar toda la actividad que no sea prioritaria”.

H”hagamos lo mínimo indispensable. Solo salgamos a trabajar, a llevar a los chicos a la escuela. Que nada que pueda dejarse para el futuro, se haga. Les pedimos postergar todo aquello que se pueda postergar”, dijo con énfasis.

Al insistir con el preocupante escenario en medio de la segunda ola de contagios, la titular de la cartera sanitaria remarcó que “no hace falta que lo diga, pero la situación es delicada, el sistema de salud está en tensión y la situación no es la misma que la del año pasado“.

Por eso enfatizó Vizzotti sobre la necesidad de aumentar los cuidados y sostuvo que es importante usar barbijo, incluso, dentro de los hogares y entre un mismo grupo familiar.

“Ahora viene el invierno y es donde vamos a tener más reuniones en espacios cerrados, y es ahí donde necesitamos usar barbijo aun con la gente que queremos y con la que vivimos porque si vamos a salir a hacer actividades podemos tener contacto con alguien que empieza síntomas en las próximas 48 horas y tenemos riesgo”, destacó.

Sin vacunas a la vista y con posibles nuevas restricciones

Vizzoti admitió también que aún no tienen confirmado el arribo de nuevas vacunas, pese a que el presidente Alberto Fernández dijo el viernes que en los próximos días llegarían dos millones de dosis desde China.

“Cuando termina la producción del lote, se hace el control de calidad, y en ese momento se avisa y se va a buscarla. Eso no está sucediendo y estamos esperando lo antes posible alguna información. Estamos trabajando y tenemos la expectativa que pronto tengamos un nuevo embarque. Tenemos la expectativa de poder recibir pronto un embarque de vacunas,” explicó.

Vizzotti junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una de las reuniones en Casa Rosada. Foto: Presidencia.

Vizzotti junto al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, en una de las reuniones en Casa Rosada. Foto: Presidencia.

La funcionaria también puso el foco en la posibilidad que tienen las distintas jurisdicciones para ampliar las restricciones. Para Vizzotti, la “eficacia” de las medidas que impuso el Gobierno dependen en buena parte de la “fiscalización de las jurisdicciones“.

“El DNU y el marco legal le da la potestad a las jurisdicciones de ampliar las medidas de acuerdo a la realidades epidemiológica”, remarcó Vizzotti.

Se refiere al artículo 17 del DNU 235/21, que señala que los gobernadores están facultados “para adoptar disposiciones adicionales a las dispuestas en el presente decreto, focalizadas, transitorias y de alcance local, con el fin de mitigar en forma temprana los contagios por Covid-19”.

Los dichos de Vizzotti se dan luego de que el martes se registrar un nuevo récord con 27.001 casos confirmados en 24 horas.

La efectividad de una dosis de Sinopharm

Consultada por la polémica en torno a la falta de información sobre la efectividad que tendría la vacuna china Sinopharm al diferirse la primera dosis, Vizzotti le cedió la palabra al subsecretario de Estrategias Sanitarias, Juan Manuel Castelli.

El funcionario dio a conocer los números que la cartera sanitaria tiene sobre la experiencia de las personas que ya recibieron una dosis de cualquier de las vacunas que se aplican en el país.

“A la fecha, con más de dos millones de Sputnik V, a los 14 días de la primera aplicación hemos tenido un 0,27 % casos notificados (de coronavirus)”, precisó, y agregó que “en el caso de Sinopharm, en 1.200.000 dosis, a los 14 días solamente se han notificado el 0,49 % de estas personas vacunadas como casos de covid confirmados”.

Aplican a un hombre una dosis de la vacuna china Sinopharm en La Plata. Foto: Xinhua.

Aplican a un hombre una dosis de la vacuna china Sinopharm en La Plata. Foto: Xinhua.

También señaló que con la vacuna de Covishield (la de AstraZeneca que se fabrica en India) “es el 0,46 % a los 14 días”.

Reunión de urgencia en la Rosada

El martes, una docena de ministros acudieron a la Casa Rosada para una reunión oficial que no figuraba en la agenda. El presidente Alberto Fernández participó de la cumbre ministerial, que se extendió por tres horas, de manera virtual.

En el Ejecutivo nacional y bonaerense hay preocupación por la relativa falta de acatamiento a las medidas que se implementaron el viernes pasado.

Sin embargo, fuentes del Gobierno hicieron saber a Clarín que -además de la análisis epidemiológico- entre los ministros hay enojo con los gobernadores, porque no involucran a las fuerzas de seguridad locales en el control de las medidas, como manda el capitulo 4 del DNU que firmó el Presidente la semana pasada.

El gobierno provincial que reclamó medidas más duras a la Nación y alertó sobre aglomeraciones fue casualmente el del bonaerense Axel Kicillof.

Desde Nación también apuntaron contra el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, porque afirman que no fiscaliza que la apertura de comercios sea a partir de las 10 para que no coincidan con el flujo hacia las escuelas, como prometió en conferencia de prensa.

Durante la reunión, los ministros evaluaron nuevas medidas económicas y focalizadas para determinados sectores ante posibles nuevas restricciones.

Mientras circulan versiones de un cierre total por 14 días, como propuso la Provincia, fuentes oficiales señalan que no habría ninguna determinación antes del fin de semana.

Antes de ese encuentro, Cafiero y Vizzotti se reunieron con el ministro de Transporte Mario Meoni y con su par de Seguridad, Sabina Frederic. Allí establecieron que se fijaran las ventanas de trenes y colectivos para mantenerlas abiertas y asegurar la circulación de aire.

Fuente Clarin

Previous Post

Femicidio de Julieta Riera: para la madre del acusado, “es una trama perversa para culpabilizarlo”

Next Post

Laboratorios Richmond lanza un fideicomiso para construir una planta que fabricará vacunas

Related Posts

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?
Opinion

Milei ratifica mudanza de embajada a Jerusalén en medio de la crisis. Es valido, pero ¿es oprtuno?

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a emergencia pediátrica del Garrahan: lista completa de votos por diputado

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado
Politica

Cámara de Diputados rechaza veto de Milei a financiamiento universitario: lista completa de votos por diputado

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario
Politica

China reafirma apoyo al gobierno de Milei en conmemoración de su 76° aniversario

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%
Economia

La inflación mayorista superó al índice minorista en agosto y alcanzó el 3,1%

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario
Politica

Referentes mendocinos celebraron en redes sociales el rechazo del veto al Financiamiento Universitario

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario
Politica

Duro revés para el gobierno: Cámara de Diputados rechaza vetos a emergencia del Garrahan y financiamiento universitario

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal
Politica

Tensión entre Caputo y Yacobitti por salarios en la antesala de la Marcha Federal

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone
Economia

El RIGI no aprobó proyectos de obra pública y crece el cuestionamiento al área de Martín Maccarone

Next Post
Laboratorios Richmond lanza un fideicomiso para construir una planta que fabricará vacunas

Laboratorios Richmond lanza un fideicomiso para construir una planta que fabricará vacunas

Ultimas Noticias

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Abel Ferreira: su elogio a la hinchada de River, la admiración por Gallardo y el imponente invicto que tiene ante clubes argentinos

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 17 de septiembre

El Usain Bolt del metro busca batir su propio récord de 12 horas pese a la L6: «Mi ruta es secreta. Me han querido ganar»

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

CFK celebró el rechazo a los vetos de Milei: “Las banderas de Evita y Perón”

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO