• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, julio 6, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Laboratorios Richmond lanza un fideicomiso para construir una planta que fabricará vacunas

14 abril, 2021
Laboratorios Richmond lanza un fideicomiso para construir una planta que fabricará vacunas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
La planta no sólo va a producir Sputnik V, sino que tendrá flexibilidad para mejorar procesos y operaciones en el campo de la biotecnología.

La planta no sólo va a producir Sputnik V, sino que tendrá flexibilidad para mejorar procesos y operaciones en el campo de la biotecnología.

Laboratorios Richmond presentó este miércoles  su Proyecto Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino (VIDA), que consta de un fideicomiso financiero que se colocará a fin de mayo próximo, y cuyo producido se destinará a la construcción de una nueva planta de productos biotecnológicos que demandará una inversión de US$ 70 millones.

Para ello, se realizó un acto donde participaron las autoridades del laboratorio, la Comisión Nacional de Valores (CNV) y el Banco de Valores, que será el fiduciario del instrumento.

El fideicomiso financiero va a cotizar en Bolsa, es de oferta abierta, y va a contemplar la posibilidad de que las compañías de seguros puedan invertir a través del inciso M, que obliga a este sector de destinar fondos de sus carteras a determinados proyectos productivos.

La construcción comenzará en junio

El instrumento tendrá la calificación de social, verde y sustentable, y su roadshow, el período de presentación de la oferta entre potenciales inversores, será entre el 17 y el 31 de mayo.

A mitad de mayo habrá una presentación más específica con proyecciones económicas y financieras, y, a fines de ese mes, será la colocación de fideicomiso.

A partir de ahí, en junio, comenzará la construcción de la planta, que demandará 12 meses, con lo cual a mediados de 2022 estará en condiciones de ser habilitada.

Una apuesta simultánea a la ciencia y a la economía

El presidente de la Comisión Nacional de Valores, Adrián Cosentino, destacó que “este caso constituye, sintetiza y ejemplifica lo que desde la gestión de gobierno, la CNV busca promover desde un primer momento”.

“Como toda iniciativa que pretenda movilizar recursos del mercado de capitales hacia fines productivos, al sostenimiento y crecimiento de la macroeconomía, sin duda este proyecto lo tenemos que categorizar por el motivo que tiene y la angustiante circunstancia que estamos viviendo”, señaló Cosentino.

Por su parte, el presidente del Banco de Valores, Juan Nápoli, remarcó: “Como principal fiduciario de la Argentina, volvemos a apostar a la ciencia, a la economía, en estos momentos sobre todo a la salud”.

“Qué bueno formar parte de un proyecto como éste, que apunta a darle esperanza a cientos de miles de argentinos”, sostuvo Nápoli.

Planta de vacunas y productos biotecnológicos

En tanto, el presidente de Laboratorios Richmond, Marcelo Figueiras, indicó que “la Argentina y el mundo se encuentran en una situación de emergencia sanitaria por la pandemia”, y señaló que “el proyecto de producir localmente las vacunas para paliar este tipo de pandemias y mutaciones es el camino más eficaz, eficiente y sustentable”.

“Estamos convocando al mercado de capitales a financiar una planta de vacunas y productos biotecnológicos con gran capacidad productiva, que será una de las mejores de Latinoamérica”, afirmó Figueiras.

Producir localmente la vacuna  SputnikV

Remarcó también Figueras que el laboratorio firmó “un acuerdo para producir localmente la (vacuna contra la Covid-19) Sputnik V”, y precisó que es “una tarea en la que estamos día a día”.

“A fin de conseguir la asistencia financiera que necesitamos se constituyó un fideicomiso computable para compañías aseguradoras, y lo obtenido será para financiar la planta”, indicó el ejecutivo.

Sostuvo que “un mayor desarrollo científico y tecnológico en el país contribuirá en el futuro a no depender solamente de países centrales a la hora de responder a situaciones como la actual”.

Afirmó que “una industria fuerte, con muchos jugadores, nos hará ganar la competitividad necesaria para asistir a otros mercado”, y consideró que “el mercado de capitales local debe jugar un rol fundamental en el desarrollo argentino”.

Deficiencias de producción en el mercado internacional

Por su lado, la directora de Asuntos Técnicos y Científicos de Richmond, Elvira Zini, precisó que “hay deficiencia de capacidad de producción en el mercado internacional”, y añadió que “hay una demanda no satisfecha, en parte porque muchos desarrollos surgen de startups o institutos de investigación”.

Aseguró que “la planta de vacunas será de generación futura”, y explicó que “no sólo va a producir Sputnik V, sino que da mucha flexibilidad para cambiar los procesos y operaciones que en esta industria son costosas y tediosas”.

Al respecto, indicó que “se puede cambiar de producto”, y remarcó “están los procesos protegidos para los operarios y el medio ambiente”.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

El Gobierno no sabe cuándo llegarán nuevas vacunas y Vizzotti pide salir “solo a trabajar”

Nota Siguiente

Paritarias: la UOM acordó un aumento de 35% con una cláusula de revisión

Related Posts

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas
Economia

El campo argentino registró en el primer semestre su mayor liquidación de divisas en más de dos décadas

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

Next Post
Paritarias: la UOM acordó un aumento de 35% con una cláusula de revisión

Paritarias: la UOM acordó un aumento de 35% con una cláusula de revisión

Ultimas Noticias

Madrid detecta 119 pisos turísticos duplicados en el informe remitido por Consumo para «facilitar la labor de inspección y sanción»

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este sábado 5 de julio

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Godoy Cruz reinauguró su estadio y fue una fiesta

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

Polémica por la compra de blindados Stryker que realizó Petri: el Ejército cuestiona la decisión. Podriamos haber tenido mejor negociación

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO