• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, septiembre 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El tráfico de migrantes, un crimen millonario con los pobres como mercancía: 6.600 millones de dólares de ganancias anuales

18 abril, 2021
El tráfico de migrantes, un crimen millonario con los pobres como mercancía: 6.600 millones de dólares de ganancias anuales
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

La actual avalancha de indocumentados hacia Estados Unidos a través de México no solo expone un drama humanitario, sino también el tráfico de migrantes que mueve miles de millones de dólares y en el que las personas son tratadas como mercancías.

Cada año se registran cientos de miles de entradas ilegales por la frontera de 3.200 km, según Naciones Unidas, que ha cifrado en 6.600 millones de dólares las ganancias anuales de estos traficantes de personas conocidos como “coyotes” o “polleros”.

Al igual que otras modalidades de crimen organizado, ésta suele ser controlada por narcotraficantes, aunque el primer eslabón puede ser un vecino de los migrantes, mayoritariamente centroamericanos.

Acosado por la pobreza, el hondureño Juan Macías (nombre cambiado) le pagó en marzo a una de esas redes 7.000 dólares que reunió con préstamos familiares.

Agua para los migrantes en Penitas, Texas. Foto AFP

Agua para los migrantes en Penitas, Texas. Foto AFP

“Trabajan a través de organizaciones, les llaman guías; ya luego en la frontera están los cárteles”, dijo el hombre de 35 años a la AFP en un refugio de la mexicana Ciudad Juárez, adonde llegó expulsado de Estados Unidos.

Ahora, endeudado, espera algún beneficio migratorio del presidente estadounidense, Joe Biden, o intentar cruzar por sus medios.

Macías cuenta que trató con ocho “polleros” durante el viaje en el que tomaron parte una treintena de migrantes.

“Uno se identificaba con el código cuando llegaba al lugar: ‘yo soy fulano de tal y este es el código‘ (…) No dicen nada, solo ‘síganme'”, relata.

“Tolerancia cero”

El tráfico no se detuvo ni con la política de “tolerancia cero” del expresidente Donald Trump, y experimenta un repunte desde la llegada de Biden, quien ofreció regularizar a 11 millones de indocumentados y frenó la separación de familias.

Los traficantes “encontraron una coyuntura en el discurso de Biden para empezar a jalar más gente”, señala Óscar Hernández, investigador del Colegio de la Frontera Norte, en México.

Pero el presidente acaba de retrasar su plan para aumentar la cuota de refugiados admitidos y mantuvo por ahora el límite históricamente bajo de 15.000 de Trump (3.000 para Latinoamérica), desatando críticas de los demócratas.

Una patrulla fronterizas en La Joya, Texas. Foto AFP

Una patrulla fronterizas en La Joya, Texas. Foto AFP

Las detenciones de indocumentados en Estados Unidos se dispararon un 71% en marzo, llegando a 172.300, mientras el número de menores no acompañados se duplicó hasta casi 19.000.

Esas personas arribaron tras largas y peligrosas travesías a pie, en cajas de camiones o en tren.

El tráfico fue controlado originalmente por mexicanos vinculados a un programa que les permitió trabajar en Estados Unidos entre 1942 y 1964.

Con los años fueron sustituidos por empresas criminales capaces de corromper autoridades y que emplean desde “enganchadores”, los que ayudan a cruzar la frontera entre México y Guatemala, hasta quienes cargan una escalera para pasar la valla hacia Estados Unidos.

En 2020, México investigaba a una veintena de redes. Aunque la mayoría son centroamericanos, también hay migrantes cubanos, africanos, chinos e indios, según la ONU.

Otras rutas

Y pese a que la seguridad ha sido reforzada, los contrabandistas estarían utilizando rutas distintas a las tradicionales.

En el tortuoso trayecto los migrantes “se convierten en mercancías”, asegura la ONU, al punto de ser marcados con pulseras que llevan sus nombres e inscripciones como “entregas” o “llegadas”.

A una hondureña de 24 años y su hija de uno les colocaron pulseras de color morado, que debían tirar antes de entregarse a la patrulla fronteriza estadounidense.

Un brazalete morado y blanco identifica a quienes van en “viaje especial”, si bien durante su intento de cruzar a Estados Unidos, todos, independientemente de su pulsera, permanecieron escondidos en una bodega en Reynosa, comenta la mujer, expulsada el 12 de abril con otras 156 madres y sus hijos.

“Te las ponen antes de llegar al río, y luego de pasar, tienes que sacártela“, añade -reservándose su nombre- en un albergue de Ciudad Juárez.

Los narcos irrumpieron en el tráfico de migrantes en 2009, en medio de la ofensiva militar antidrogas desplegada por el presidente mexicano Felipe Calderón (2006-2012), que ha dejado unos 300.000 muertos desde entonces.

“Es un negocio y, como tal, funciona por oferta y demanda (…) Si el Estado presiona en la guerra antidrogas, los narcos van a buscar diversificación”, explica Javier Urbano, de la Universidad Iberoamericana.

Además, este delito implica menos riesgos. En 2020, cinco hombres fueron condenados a seis años de cárcel en México por transportar a 785 migrantes en camiones.

Algunos narcotraficantes se dedicaron también a robar, extorsionar u obligar a los migrantes a trabajar para ellos. “Por eso sabemos de casos extremos de asesinatos”, añade Urbano.

En 2010, 72 migrantes fueron masacrados en San Fernando (Tamaulipas, este) por supuestamente negarse a servir a Los Zetas, mientras 16 guatemaltecos y tres mexicanos fueron asesinados en enero pasado.

Fuente: AFP

PB

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: El MundoInternacionalesTotalnewsAgency.com
Previous Post

Horacio Rodríguez Larreta dará una conferencia para decir que el lunes hay clases presenciales

Next Post

Axel Kicillof advirtió que habrá sanciones para los colegios de la Provincia que abran este lunes

Related Posts

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente
Daniel Romero

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador
Internacionales

Porovocación del Kremlin: Tres aviones rusos violan espacio aéreo estonio en incidente calificado como provocador

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional
Internacionales

Red de sabotajes con respaldo ruso sacude Europa y desata alarma internacional

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III
Internacionales

Trump inicia su segunda visita de Estado al Reino Unido y es recibido con pompa por el rey Carlos III

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración
Internacionales

Mossad exhibe su supremacía: admite operaciones en el corazón de Teherán y revela inédita capacidad de infiltración

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana
Internacionales

Chile: Se despide uno de los supermercados más populares de la región; todos los locales que bajarán la persiana

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción
Daniel Romero

China expande su “poder blando” en América Latina entre financiamiento opaco y riesgos de corrupción

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio
Internacionales

Israel lanza ofensiva final en Gaza y rechaza acusaciones de genocidio

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa
Internacionales

Recompensa de 5 millones de Dólares por el líder del Cártel de Sinaloa

Next Post
Axel Kicillof advirtió que habrá sanciones para los colegios de la Provincia que abran este lunes

Axel Kicillof advirtió que habrá sanciones para los colegios de la Provincia que abran este lunes

Ultimas Noticias

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

Milei atribuye al “pánico político” la suba del riesgo país y carga contra Schiaretti desde Córdoba

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

El dólar supera los $1.475 y el Banco Central vendio hoy 678 millones y bate récord de ventas en medio de críticas de Melconián

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Rusia y China consolidan un bloque energético y militar que revive las advertencias de Kissinger y expone el error de Occidente

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

Kicillof es Cristina: Axel no es un “líder emergente” (a no comerse la curva)

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO