• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, junio 18, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Las marcas con franquicias prevén recuperar este año el terreno perdido en 2020

25 abril, 2021
Las marcas con franquicias prevén recuperar este año el terreno perdido en 2020
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Sin desconocer las realidades heterogéneas de cada rubro frente a la crisis, la AAMF proyecta la recuperación especialmente en el tercer y cuarto trimestre, para volver a las casi 39.000 franquicias que había a finales de 2019.

Sin desconocer las realidades heterogéneas de cada rubro frente a la crisis, la AAMF proyecta la recuperación especialmente en el tercer y cuarto trimestre, para volver a las casi 39.000 franquicias que había a finales de 2019.

El sistema de franquicias en la Argentina proyecta recuperar hacia finales de este año los puntos de ventas cerrados en 2020, con la apertura de unos 2.800 locales, para volver a los casi 39.000 que había en diciembre de 2019, aunque para el empleo se prevé una recuperación más lenta debido a la adaptación de las marcas a la pandemia.

Así lo planteó la presidenta de la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF), Susana Perrotta, al señalar que “para 2021 las expectativas son positivas, especialmente considerando que se viene de un año tan malo como el 2020”, aunque todo dependerá de cómo se desarrolle la segunda ola de la pandemia y el nivel de restricciones a la circulación.

“En 2020 cerramos más de 2.000 establecimientos con la pérdida de trabajo formal que eso implica, y muchos otros venían trabajando a un 50% de facturación pre pandemia, más el endeudamiento que arrastran las marcas, al igual que todos los sectores”, contextualizó la directiva en una entrevista con Télam sobre cómo atravesaron las franquicias los últimos 12 meses.

Desde ese punto de partida, la entidad estima para 2021 la creación de entre 150 y 160 nuevos franquiciantes, y una recuperación de unos 2.800 puntos de venta o unidades operativas, algo más que las perdidas durante 2020.

Sin desconocer las realidades heterogéneas de cada rubro frente a la crisis, se proyecta la recuperación especialmente en el tercer y cuarto trimestre, para volver a las casi 39.000 franquicias que había a finales de 2019.

“La recuperación de la cantidad de empleos directos será más lenta, ya que los nuevos formatos, más pequeños, más dispersos y con más aplicación de tecnología, requieren menos cantidad de personal por punto de venta“, entendió la directiva al señalar posible que 2021 cierre con la misma cantidad de empleos que 2020.

En términos de puestos de trabajo el saldo fue negativo ya que se perdieron casi 30.000 empleos directos, es decir, un 13,4% del total del empleo generado por el sistema de franquicias a nivel nacional”

La AAMF es la entidad que representa a todo el sistema que opera con el modelo de negocio en Argentina, un universo que integran 1.300 marcas franquiciantes, operan más de 36.000 unidades o puntos de venta y que emplean de manera directa a unas 188.000 personas.

Entre las empresas que operan con franquicias, 41% son gastronómicas, seguidas por un 21% de comercios especializados; 8% Indumentaria, calzado y moda; 7% servicios de capacitación; 7% servicios de estética y salud; y 16% de otros servicios.

Según estimaciones de la AAMF en base a relevamientos propios, durante 2020 cerraron cerca de 6.000 puntos de venta franquiciados de formatos tradicionales, pero a su vez se abrieron 3.300, más adaptados a las particularidades de la nueva normalidad.

El saldo neto del año fue una disminución de apenas un 7% de los puntos de venta o franquicias, mientras que estadísticas generales como la de la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (Fecoba) señalan el cierre de 22% de los comercios en el distrito.

Entre las empresas que operan con franquicias, 41% son gastronómicas; 21% de comercios especializados; 8% Indumentaria, calzado y moda; 7% servicios de capacitación; 7% estética y salud; y 16% de otros servicios.

Entre las empresas que operan con franquicias, 41% son gastronómicas; 21% de comercios especializados; 8% Indumentaria, calzado y moda; 7% servicios de capacitación; 7% estética y salud; y 16% de otros servicios.

Durante 2020 y lo que va de 2021 “el sector debió adaptarse rápidamente a los cambios impuestos por la pandemia para poder sobrevivir. Las claves fueron la flexibilidad, la creatividad y la integración de tecnología”, resaltó la presidenta de la organización.

Perrotta hace referencia a la flexibilidad para entender la necesidad de adaptarse rápidamente a la “nueva normalidad” con nuevos formatos; la creatividad para desarrollarlos, como las versiones “low cost”, las “dark stores”, las “tiendas fantasmas”, los “corners” o las franquicias virtuales, e integración tecnológica para ponerlos en práctica rápida y eficientemente.

En cambio, “en términos de puestos de trabajo el saldo fue negativo” ya que se perdieron casi 30.000 empleos directos, es decir, un 13,4% del total del empleo generado por el sistema de franquicias a nivel nacional, lo que configuró la primera vez en más de 10 años que baje la cantidad de empleos directos generado por las franquicias.

Susana Perrota, presidenta de la AAMF.

Susana Perrota, presidenta de la AAMF.

Sin embargo, durante 2020 se desarrollaron al menos 188 nuevas redes de franquicias de la mano de las consultoras especializadas socias de AAMF, lo que implica un crecimiento del 15% respecto de 2019, el mayor desempeño en los últimos 4 años.

“La cantidad de nuevos desarrollos de franquicias mostró una proporción mayor de PyMEs que, al lograr adaptarse exitosamente a la crisis, decidieron utilizar el sistema como camino para acelerar su crecimiento, compartiendo su know how con inversores que eligieron reducir el riesgo de emprender por cuenta propia sumándose al sistema de franquicias”, afirmó la titular de la AAMF.

Perrotta también destacó que “el modelo de franquicias corre con mucha ventaja con respecto a los negocios individuales porque es un sistema virtuoso que hace que el comerciante no esté solo, cuente con una casa matriz sustentándolo, con apoyo financiero e inclusive dejando de cobrar regalías para que los socios puedan continuar con sus negocios”.

“Además, este sistema permite una reinvención, son muchas las marcas que aún en medio de la pandemia abrieron locales tras reconvertir sus negocios y ofrecieron a los franquiciados otra manera de operar, mas eficiente y con la oportunidad de mantenerse en pie”, concluyó.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Reunión clave entre el gobierno de Neuquén y ATE para destrabar el conflicto con el personal de la Salud

Nota Siguiente

A una comisión le falta solo la guillotina

Related Posts

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares
Economia

A dónde mira el Gobierno para seguir sumando dólares

Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global
Economia

Tensión en Medio Oriente impacta en acciones y bonos argentinos: inversores optan por cautela ante el nuevo escenario global

El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”
Economia

El Gurú del Blue pronosticó qué va a pasar con el dólar: “No hay chance…”

El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional
Economia

El precio del petróleo se dispara tras los bombardeos israelíes en Irán y crece el temor a una guerra regional

La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años
Economia

La inflación de mayo fue de 1,5% y marcó el registro más bajo en cinco años

El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??
Economia

El mercado apuesta: ¿conviene invertir en Lecap cortas o en un nuevo Bonte??

Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora
Economia

Bonte 2030 motiva a inversores a cambiar la estrategia: qué títulos eligen ahora

Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años
Economia

Positivo: La inflación en CABA cayó al 1,6 % en mayo y marcó el nivel más bajo en cinco años

Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado
Economia

Alerta ARCA: desde julio, investigarán a todos los que superen este monto en transferencias ya incrementado

Next Post
Denuncian a Leopoldo Moreau por atentar contra el orden constitucional y abuso de poder

A una comisión le falta solo la guillotina

Ultimas Noticias

Cambios en la carrera oficial, más formación cristiana y evitar el protagonismo: las sugerencias de los costaleros de Córdoba

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

Te mostramos como es la “bomba anti-búnker” de EE.UU. que Israel necesita para destruir la planta nuclear subterránea de Irán

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

Israel intensifica “cacería de lanzaderas” y destruye más de 200 misiles en nuevos ataques y hackea banco iraní

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO