• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, octubre 26, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Ley pandemia: la oposición asegura que es inconstitucional y también podría judicializarse

11 mayo, 2021
Ley pandemia: la oposición asegura que es inconstitucional y también podría judicializarse
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Presentado ya el proyecto de restricciones del Gobierno, la oposición asegura que las medidas siguen siendo inconstitucionales aunque se aprueben por ley en el Congreso y que el tema podría volver a judicializarse.

El proyecto ​empezará a debatirse esta semana en las comisiones de Salud y Asuntos Constitucionales del Senado para ser votado la semana que viene en el recinto. El Ejecutivo quiere tenerlo aprobado antes del 21 de mayo cuando vence el DNU aún vigente.

Voces legales de los bloques opositores aseguran que el Presidente no atendió el fallo de la Corte Suprema y señalan fallas jurídicas. La autonomía de las provincias vuelve a ser el eje principal del planteo.

“El Congreso no puede delegar una competencia que no tiene. Por más que el Presidente intente, no se puede atribuir por ningún atajo competencias originarias que son de las provincias y de CABA”, sentenció la diputada radical Brenda Austin y agregó: “Ignora y desconoce que la Corte ya le dijo que la inconstitucionalidad manifiesta no se subsana ni siquiera con una ley del Congreso”.

En la misma línea se expresó ante Clarín el presidente del bloque lavagnista Alejandro “Topo” Rodríguez: “Si se convirtiera en ley, será inconstitucional. El Poder Ejecutivo toma potestades de las provincias y, además, no pone límite cierto de tiempo”, afirmó 

El bloque del PRO en Diputados, presidido por Cristian Ritondo, emitió, un comunicado en el que advierte que “la mayoría legislativa es legítima en tanto y en cuanto se encuadre en lo que manda la Constitución”.

De acuerdo a los legisladores, las disposiciones de caracter general y reglas de conductas que estipula el texto podrían aprobarse por ley, pero las restricciones como el cierre de las escuelas no.

En ese sentido, el radical Gustavo Menna, vicepresidente de la comisión de Asuntos Constitucionales recordó ante Clarín que la Corte Suprema ya consideró en su fallo por el DNU que suspendía la presencialidad en AMBA que tampoco sería constitucional por ley.

Se refiere al considerando 25 del voto de Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda en el que los jueces señalan que “en el supuesto hipotético en que el contenido de la regulación se instrumente mediante una ley formal, la conclusión en torno a la vulneración de la autonomía de CABA se mantendría incólume”.

“Una ley nacional no puede darle órdenes a los gobernadores. El artículo 4 llama a los gobernadores “delegados” del Gobierno citando el artículo 128 de la Constitución que no dice eso, dice que son “agentes naturales” del Gobierno federal. Los gobernadores son delegados del pueblo que los votó, no del gobierno nacional”​, señala Menna.

Para pedir la delegación de facultades, el proyecto cita el artículo 76 de la Constitución, que prohíbe la delegación legislativa salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública.

Pero ese punto habla de “un plazo fijado para su ejercicio” y la oposición asegura que el texto del Ejecutivo no lo fija. El proyecto establece que regirá mientras “esté vigente la emergencia pública en materia sanitaria”; emergencia que prorroga el Ejecutivo por decreto. “El que delega el poder tiene que poner el plazo, concreto, no el Ejecutivo”, afirman.

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

La Tarjeta Alimentar llegará a 4 millones de familias: quiénes podrán cobrarla a partir de este mes

Next Post

Río Tercero impone trabajo comunitario a los participantes de fiestas clandestinas

Related Posts

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios
Politica

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires
Politica

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios
Politica

Crimen de Nisman: fiscal cita a 300 agentes de inteligencia antes de indagar a Milani, quien intentó direccionar los testimonios

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante
Politica

Milei busca un tercio en el Congreso para bloquear a la oposición y resetear el Gobierno, frente a un peronismo desestabilizante

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo
Politica

Javier Milei generó risas durante su exposición ante el JP Morgan al destacar su política crediticia y elogiar a Caputo

Elecciones 2025: Milei, Macri y Cornejo ya piensan en el diario del lunes y el país que viene
Politica

Elecciones 2025: Milei, Macri y Cornejo ya piensan en el diario del lunes y el país que viene

Entramado económico internacional presente en Argentina: Jamie Dimon reunió a la élite política y empresarial
Politica

Entramado económico internacional presente en Argentina: Jamie Dimon reunió a la élite política y empresarial

Tiembla el Tomba: un allegado al Chiqui Tapia le “refrescó” la memoria a Cornejo por su crítica a la AFA
Politica

Tiembla el Tomba: un allegado al Chiqui Tapia le “refrescó” la memoria a Cornejo por su crítica a la AFA

Rechazan el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y deberá ir a juicio oral
Corrupcion

Rechazan el sobreseimiento de Cristina Kirchner en la causa Cuadernos y deberá ir a juicio oral

Next Post
Río Tercero impone trabajo comunitario a los participantes de fiestas clandestinas

Río Tercero impone trabajo comunitario a los participantes de fiestas clandestinas

Ultimas Noticias

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Participación y proyección de voto: corte de las 15 y comparación con Buenos Aires

Las “perlitas” de las elecciones: la “fuga” de Alberto, la vergüenza de Espert y la confusión de la madre de Milei

Las “perlitas” de las elecciones: la “fuga” de Alberto, la vergüenza de Espert y la confusión de la madre de Milei

Otra vez afuera: qué dice el parte médico de Boca sobre Cavani

Otra vez afuera: qué dice el parte médico de Boca sobre Cavani

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania
Internacionales

Ataque masivo con misiles y drones rusos deja al menos cuatro muertos en Ucrania

LO ULTIMO

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios
Politica

El presidente Milei se queda sin combustible camino a votar: postal irónica del ajuste intelectual de funcionarios

RECOMENDADAS

Horas Oscuras
Guillermo HB Castaño

Horas Oscuras

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO