• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

YPF: en los próximos días se viene un nuevo aumento del 5% en la nafta

13 mayo, 2021
YPF: en los próximos días se viene un nuevo aumento del 5% en la nafta
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Precios y devaluación. El encuentro de los directivos de YPF con los analistas de los bancos de inversión que siguen la acción de la petrolera contuvo varias preguntas sobre ambos temas. La empresa subió el valor de sus combustibles en un 60% desde agosto. Para este mes tiene prevista otra corrección, que se estima será en torno al 5%.

“Hay un entendimiento general de que necesitamos seguir la evolución (del barril de petróleo crudo), pero también tenemos dificultades para trasladar esos precios internacionales al surtidor de una manera rápida”, explicaron Alejandro Lew, director financiero de YPF, y Sergio Affronti, su CEO.

Los precios de los combustibles de YPF aún están entre un 15% y 20% atrasados en dólares, según explicó Lew a los inversores. “Estamos muy al tanto del entorno macroeconómico y las presiones inflacionarias. Por eso, el presidente del directorio (Pablo González) anunció -en marzo- tres aumentos con el objetivo de llegar a un 15%. De esos tres aumentos, ya hicimos dos y el otro se hará en lo que queda de mayo. Con eso estamos cumpliendo el objetivo”, marcó. Las otras subas fueron en marzo y abril.

Con los incrementos recientes, YPF se va acercando al importe de un dólar (al tipo de cambio oficial) por litro de nafta despachado, un indicador que fue casi una constante desde hace 30 años. ¿Podrá seguir generando esa caja si hay una devaluación?, le preguntaron los analistas.

“Por supuesto que sí resultaríamos afectados si hay una devaluación significativa. Siempre estamos sujetos a que eso pase. Y, por supuesto, en el largo plazo se ha demostrado que los precios tienden a estar correlacionados bastante bien y se mantienen ciertos márgenes en dólares. Es positivo cuando, por ejemplo, pasan cosas como las del primer trimestre (de 2021) que los precios internacionales cayeron y nuestros márgenes mejoraron, mientras se cuidó el precio del crudo local. Pero cuando se da el otro lado de la moneda, cuando los precios internacionales suben y hay que atravesar una devaluación significativa de la moneda, hay cierta distancia hasta que se pueda ajustar a los precios del surtidor”, manifestaron los encargados de las relaciones con inversores.

Todas las petroleras están recibiendo menos plata de la que deberían cobrar por su crudo. Pero están balanceando esos menores ingresos con exportaciones. Los precios que pagan los refinadores (los que transforman el petróleo en combustibles) no alcanzan, según los productores, pero las exportaciones ayudan a compensar la situación.

Sergio Affronti, CEO de YPF.

Sergio Affronti, CEO de YPF.

“Al capturar los beneficios de las exportaciones de nuestra producción, compensamos un poco el menor precio doméstico”, detallaron en YPF a los analistas.

“Estamos en un diálogo razonable (con el Gobierno) y buscamos acuerdos para continuar avanzando durante el año, que es claramente dificultoso en el entorno macroeconómico. Nuestra habilidad para ajustar en el surtidor, por supuesto, dictará como nosotros y el resto de los refinadores podamos ir ajustando los precios y también dependerá si los precios internacionales (del petróleo crudo) se estabilizarán a los niveles actuales o seguirán creciendo. La habilidad para trasladar esos aumentos a precios en el surtidor dictaminará si podemos pagarle mayor precio a los productores locales, pero todavía está muy poco claro. Tenemos que ver la evolución del camino”, señalaron los ejecutivos.

YPF  tuvo ingresos por US$ 2.648 millones en el primer  trimestre del año, por lo que aún está por debajo de su facturación en el mismo período de 2020, cuando juntó US$ 2.832 millones.

La petrolera de mayoría estatal anotó una pérdida de US$ 25 millones. En el primer trimestre de 2020, había obtenido una ganancia de US$ 100 millones en ese apartado. El resultado operativo fue positivo en US$ 78 millones, pero es un tercio de los US$ 241 millones que tuvo en 2020.

NE

Mirá también


Cuáles son los aumentos de mayo y cómo impactarán en el bolsillo


Llenar un tanque de nafta subió un 60%: cuántos se pueden pagar con un sueldo mínimo


Con subas en los combustibles que acumulan 60%, YPF destina US$ 700 millones a Vaca Muerta

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

A última hora, el Gobierno logró desactivar una jornada de piquetes: autocrítica y promesas de planes y alimentos

Next Post

Mario Draghi, el líder que encontró Italia para estabilizar la economía y la política

Related Posts

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino
Economia

Parte del acuerdo de swap con Estados Unidos ya fue usado por el Banco Central argentino

Next Post
Mario Draghi, el líder que encontró Italia para estabilizar la economía y la política

Mario Draghi, el líder que encontró Italia para estabilizar la economía y la política

Ultimas Noticias

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

El uno por uno del triunfo de Boca vs. Tigre y la clasificación como líder a los playoff

Así está el Córdoba en la clasificación tras la derrota ante el Deportivo

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje
Internacionales

Elecciones en Chile: Jara y Kast se medirán en un balotaje

LO ULTIMO

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Politica

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

RECOMENDADAS

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!
Heriberto Justo Auel

Al gran pueblo argentino…  ¡salud!

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO