• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

En vivo: Alberto Fernández anuncia 9 días de cierre estricto por el aumento de casos de coronavirus

20 mayo, 2021
En vivo: Alberto Fernández anuncia 9 días de cierre estricto por el aumento de casos de coronavirus
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El presidente Alberto Fernández anuncia este jueves en cadena nacional un cierre estricto de actividades y circulación desde este sábado hasta el domingo 30 de mayo, por el aumento de casos de coronavirus registrado en las últimas semanas.

“Siempre les hablo con la verdad, cada uno puede estar de acuerdo o no con lo que yo pienso pero hay verdades que están por encima de los desacuerdos. Estamos viviendo el peor momento desde que comenzó la pandemia”, advirtió.

Seguido, dijo que debemos “unirnos para superar esta catástrofe que azota a la humanidad”. “Les pido que no aceptemos que se niegue esta realidad que debemos superar, cada contagio y muerte debe pesar y conmovernos”, remarcó.

“Hoy como nunca antes necesitamos cuidarnos solidariamente para evitar todas las pérdidas que podamos. El primero que debe cuidar la salud de todos y de todas el Estado, que jamás puede hacerse el distraído ante una pandemia”, planteó.

Al respecto, dijo que la Constitución Nacional obliga al Estado a tomar medidas para cuidar la salud de la población. “Siento el deber ético de preservar la vida de cada uno de ustedes”, completó.

“Tomamos a tiempo restricciones que tuvieron un impacto positivo en las primeras semanas, sin embargo, hace varios días los casos comenzaron a aumentar en distintas zonas del país. Es evidente que hubo decisiones que no compartimos, algunas de las cuales fueron judicialmente avaladas, que debilitaron las acciones contundentes que nosotros propusimos para controlar lo crítico de la situación”, advirtió en alusión al fallo de la Corte Suprema sobre las clases presenciales en la Capital Federal.

El Presidente dijo que en la segunda ola se “evidenciaron tres problemas que como país tenemos que corregir: en algunos lugares no se cumplieron todas las medidas que dispusimos, en otros lugares se implementaron de manera tardía cuando la experiencia indica que es decisivo anticiparse a la extensión de contagios y algo fundamental, en algunos lugares los controles se relajaron, han sido muy débiles o simplemente no existieron”.

Los mayores controles se aplicarán en la Ciudad de Buenos Aires, en los partidos del Conurbano bonaerense y también a todos los distritos del país con semáforo epidemiológico en rojo, con situaciones más complicadas con respecto al avance de la pandemia.

El jefe de Estado encabezó más temprano una reunión virtual con los jefes políticos de 11 provincias y de la Ciudad de Buenos Aires. Durante ese encuentro, el Gobierno nacional subrayó la necesidad de “hacer cumplir el DNU vigente” y advirtió que “si aumentan más los casos” de coronavirus, no habrá “sistema de salud que aguante”.

El encuentro, que duró casi tres horas, es el tercero en una ronda de consultas que la Casa Rosada realizó antes de suscribir un Nuevo Decreto de Necesidad y Urgencia que reemplace al que vence el viernes a la medianoche, con medidas para contener el incremento de casos en el marco de la segunda ola de la pandemia de Covid-19 en el país.

El Gobierno sostuvo la posición que ya viene manifestando desde hace varias semanas: “La única manera de mejorar la situación (epidemiológica) es reducir la circulación”.

Mientras tanto, la posición mayoritaria de los gobernadores se puede resumir en el pedido de “no perder más tiempo” y avanzar “por más restricciones”.

Desde la Quinta de Olivos, el jefe de Estado estuvo acompañado por el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro; por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.

Mañana vence el DNU 287, publicado el 30 de abril pasado en el Boletín Oficial, y mediante el cual se establecieron, por tres semanas, las nuevas medidas de restricción ante la pandemia.

AFG

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Previous Post

Tensión en Oriente Medio: Joe Biden celebró el alto el fuego entre Israel y Hamas y reconoció el papel de Egipto

Next Post

Investigan estafas virtuales a clientes de una sucursal del banco Nación en Mendoza

Related Posts

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar
Politica

Fuerte desconfianza: Gobernadores exigen presencia de Milei y fondos adeudados para dialogar

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA
Corrupcion

Jefe de anticorrupción del gobierno rechaza citación en el caso del cripto-$LIBRA

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”
Politica

Jimena Latorre: “Mendoza está haciendo la tarea del sector público para que el sector privado invierta”

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos
Politica

Bull Market ante octubre: participación mínima, tablero casi intacto y un dólar atado a shocks externos

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete
Politica

Milei convoca doble cumbre de Gabinete tras el revés bonaerense y, por ahora, congela cambios en el gabinete

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas
Daniel Romero

Otra lectura, donde no todo es negro para Milei: Peronismo retiene mayoría legislativa pese a perder votos y LLA crece en bancas

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”
Politica

Cristina Kirchner: “Milei debe entender que tiene que gobernar para todos”

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo
Politica

Prensa mundial lee la derrota en Buenos Aires como golpe político a Milei y relanzamiento del peronismo

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político
Politica

Milei convoca doble cónclave de Gabinete para digerir derrota bonaerense y ajustar rumbo político

Next Post
Investigan estafas virtuales a clientes de una sucursal del banco Nación en Mendoza

Investigan estafas virtuales a clientes de una sucursal del banco Nación en Mendoza

Ultimas Noticias

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

Ataque selectivo en Doha expone el refugio qatarí de la cúpula de Hamas

CEMS denuncia una agresión verbal e intimidación a una médica en el consultorio de Torralba de Calatrava

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

El país necesita urgentemente un acuerdo de gobernabilidad

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

¿Qué canal de TV pasa Ecuador vs. Argentina, por las Eliminatorias?

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO