• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
jueves, julio 3, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

“Es para los narcos como nosotros”, los increíbles audios en el caso Bobinas Blancas

20 mayo, 2021
“Es para los narcos como nosotros”, los increíbles audios en el caso Bobinas Blancas
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

“Es para los narcos como nosotros, los drogadictos que queremos estar fuera del sistema. Olvidate”. La voz masculina le recomienda a su interlocutor, un operador de bitcoins, las “ventajas” de operar con una tarjeta electrónica que es “anónima” y “no deja rastro”.

Quien da el consejo es Emmanuel García (41), un broker de bitcoins acusado de lavar activos originados en el narcotráfico por la banda de mexicanos y argentinos del caso “Bobinas Blancas”.

El audio fue el último de una veintena difundidos el martes en una audiencia virtual ante el Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca.

“Demuestra que García sabe cómo es el manejo del dinero de los narcos”, argumentó con ese audio el abogado Mariano Hongay, que representa a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el juicio oral iniciado en febrero pasado.

En la primera audiencia, los seis acusados de participar en la banda dedicada a la comercialización de drogas ocultas en bobinas de acero y piedras se declararon culpables.

El único que optó por defenderse es García, quien permanece en libertad, pero le fue retirado el pasaporte y no podrá salir del país, hasta que el tribunal resuelva su situación.

En la primera parte de su alegato, Hongay divulgó conversaciones interceptadas que demuestran, según dijo, la falacia de su declaración, en la que solo respondió a preguntas de sus abogados.

Allí admitió que se había reunido un par de veces en un bar con los mexicanos, pero aseguró que no concretó ninguna operación, porque no les tenía confianza ni le convenía económicamente.

“Quiso mostrarse como un operador timorato sin experiencia y es un experto. Maneja números que no se pueden creer”, replicó Hongay sobre los dichos de García y sus volúmenes de operaciones. Por ello, solicitó que lo condenen a 9 años de prisión, uno más del que había pedido la fiscalía.

Un extracto bancario de uno de los acusados en el caso Bobinas Blancas. Tenía casi $ 34 millones en una cuenta.

Un extracto bancario de uno de los acusados en el caso Bobinas Blancas. Tenía casi $ 34 millones en una cuenta.

Desde la AFIP le adjudican haber realizado al menos ocho transacciones con bitcoins por US$ 818.000 para la banda de narcotraficantes. “Montó una estructura financiera que era el engranaje perfecto para el lavado y blanqueo”, describió Hongay sobre el rol de García en la banda. Lo acusó de evasión tributaria y de quebrar la normativa del BCRA respecto del mercado único de cambios.

La narcobanda comenzó a ser investigada por la Policía Federal, a partir de un dato de la DEA, en marzo de 2017, pero sus maniobras delictivas se habrían iniciado al menos tres años antes. Para entonces, 2014, García ya figuraba en el black market (mercado negro) del negocio de bitcoins, según argumentó Hongay.

En su declaración ante los jueces, García expresó que en ese año recién comenzaba a operar en el mercado de criptomonedas. “Narcos” le menciona en una conversación de mayo de 2014 a quien sería su contador por entonces, sobre una operación de “seis cifras” que él podría hacer en Estados Unidos donde, según el abogado de la AFIP, manejaba tres cuentas. “No son narcos” le aclara al mismo profesional en otro diálogo, un mes después.

La mayoría de los audios difundidos provenían de WhatsApp, una de las redes utilizadas por García. También utilizaba otras como Telegram y Signal que, si bien dejan registro de las conversaciones, no se puede acceder a su contenido, como sí ocurre con la que aplicación que pertenece a Facebook.

En el ángulo inferior izquierdo, Emmanuel García (41) escucha las pruebas en su contra en el caso "Bobinas Blancas".

En el ángulo inferior izquierdo, Emmanuel García (41) escucha las pruebas en su contra en el caso “Bobinas Blancas”.

“Hacer un gris”, “verdes”, “lechuguitas” son algunas de las expresiones de García y que, según el abogado de la AFIP, remiten a actividades ilícitas. En otras se ufana de “hacer billetes en 45 minutos” a los bitcoins. “No hay gente decente en ese mundo”, dice en otro audio de hace casi 4 años sobre el mercado de las criptomonedas.

La operatoria

Según Hongay, García operaba desde tres centros, dos de ellos financieras del microcentro porteño y otro punto cercano a su departamento en Recoleta, donde fue detenido en junio de 2017. “Elegía uno u otro lugar según el monto”, explicó el letrado querellante.

Reveló que en 2017, cuando comenzó a ser investigado, García figuraba inscripto en AFIP como monotributista de categoría F por locación de servicios. “Decía que facturaba $ 420.000 o menos en el año. Un ingreso de $ 35.000 por mes, lo que es ridículo porque manejaba mucho más dinero”, destacó.

Según un extracto que exhibió, tenía cerca de US$ 34 millones, en una cuenta a nombre de Coinstructor, una firma atribuida a él. “Hasta 5 palos (de dólares) por mes podría operar”, le dijo García en un audio a un operador de bitcoins el 21 de mayo de 2017. “Estaría muy contento y feliz”, se le oye al final del mensaje interceptado por los investigadores.

La cocaína ocultas en bobinas de acero.

La cocaína ocultas en bobinas de acero.

Según Hongay, García “operaba en negro, desde la oscuridad y la clandestinidad. Era la pieza justa y clave, totalmente funcional al tipo de operador que necesitaba el licenciado”. Con ese apodo se conoce a quien sería el líder de la banda, relacionada con el cartel mexicano de Michoacán. El licenciado, que tenía un vínculo directo con García, nunca pudo ser ubicado, ni identificado.

“Me puede generar un quilombo con la AFIP por hacer algo groncho”, se le escuchó a García en una conversación con un abogado el 5 de junio de 2017, dos semanas antes de caer preso. “Y sí, llegó a la AFIP. El miedo de García se hizo realidad”, ironizó el abogado del organismo recaudador.

Del día anterior a su detención es el mensaje de audio en el que García habla del “lavado de dinero y esas boludeces” respecto del riesgo de algunas operaciones. “Hay que tener un amigo en el Banco Central”, comenta.

Para García, quien llegó en libertad al juicio, el fiscal Gabriel González Da Silva pidió una pena efectiva de 8 años de cárcel, en tanto que para los seis acusados de narcotráfico solicitó desde 5 a 15 años de prisión.

A los mexicanos Max Rodríguez Córdova (48), Jesús Madrigal Vargas (33) y Gilberto Acevedo Villanueva (33) los consideró coautores del tráfico de estupefacientes. Para los hermanos Marcelo Rafael (47) y Darío Cuello (33), el fiscal pidió penas de 6 y 5 años de prisión, como partícipes necesarios.

Igual acusación le realizó a Amílcar Darío Martino (61) para quien pidió 6 años, también como partícipe necesario. Hongay, que finalizará su alegato este miércoles, adelantó que adhiere a las peticiones del fiscal.

EMJ

Mirá también


Un fiscal citó a Pappo para pedir penas a un narco: "Que se busque un trabajo digno"


"Dígame Licenciado", la pieza clave que falta pero que todos nombran en un juicio narco

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: PolíticaTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Diputados aprobó el proyecto de ley para aumentar el Impuesto a las Ganancias para las empresas

Nota Siguiente

Por qué los precios de la carne no bajarán aunque se cierren las exportaciones

Related Posts

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?
Politica

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington
Politica

Preocupante: El Ejército Argentino debio pedir permiso a mapuches para realizar maniobras en territorio nacional. Petri está en Washington

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional
Politica

Lula visitó fugazmente a Cristina Kirchner tras la cumbre del Mercosur en un intento de mutua supervivencia política dentro de la izquierda regional

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón
Politica

Académicos y ex mandatarios debatieron sobre el estado de derecho en América Latina donde destacó Carlos Ruckauf, quien trató a Lula de ladrón

Petróleo, política y apropiación de empresas
Corrupcion

Petróleo, política y apropiación de empresas

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas
Politica

Milei encabeza la Cumbre del Mercosur y entrega la presidencia pro tempore a Lula da Silva en un clima de tensiones diplomáticas

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras
Politica

Milei denuncia a periodistas: Rial, Doman, Federico y Lantos encartados por opiniones y agravios sobre su vida sexual y otras

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert
Politica

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes
Corrupcion

El Tribunal de Cuentas sancionó a Mayra Mendoza por graves irregularidades en la gestión municipal de Quilmes

Next Post
Por qué los precios de la carne no bajarán aunque se cierren las exportaciones

Por qué los precios de la carne no bajarán aunque se cierren las exportaciones

Ultimas Noticias

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Una nación emerge como la mayor potencia militar de América Latina y supera a Alemania e Irán en capacidad bélica

Milei a funcionarios que ganarían 3 millones promedio: Austeridad en gastos vacacionales. ¿Podrían hacer otra cosa? ¿o ganan más?

Tensión interna en el oficialismo: el Gobierno expone sus fracturas entre intransigencia y negociación

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Estados Unidos evalúa entregar bombarderos furtivo B-2 a Israel ante la amenaza nuclear iraní

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO