• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, octubre 21, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Calles desiertas, colectivos vacíos y fuertes controles en los accesos, en el inicio del aislamiento estricto

22 mayo, 2021
Calles desiertas, colectivos vacíos y fuertes controles en los accesos, en el inicio del aislamiento estricto
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El aislamiento estricto comenzó a regir a las 0 horas de este sábado y se extenderá hasta el 30 de mayo inclusive.

El aislamiento estricto comenzó a regir a las 0 horas de este sábado y se extenderá hasta el 30 de mayo inclusive.

Calles desiertas, colectivos semivacíos, comercios sin gente y pocos pasajeros en las cabeceras de trenes y subtes metropolitanos, todo bajo una lluvia persistente, fueron las postales del primer día de aislamiento estricto dispuesto por el gobierno nacional para contener el incremento de casos de coronavirus en las zonas con mayor riesgo epidemiológico como el AMBA, donde hubo fuertes controles en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires.

Los primeros negocios en abrir sus puertas fueron las farmacias, panaderías y supermercados, todos bajo la categoría de esenciales, pero había pocos clientes dentro, y en las calles circulaba un puñado de personas que lo hacían solas o con sus mascotas, observó Télam en una recorrida por barrios porteños.

“A las 7 de la mañana abrí el puesto y sólo vendí un par de panchos”, contó a esta agencia Daniel Salcedo, de 26 años, en la Plaza Miserere frente a la Estación Once, mientras tomaba unos mates para “matar el tiempo”, en un día dónde “no pasa nada, no hay nadie a diferencia del viernes”.

El transporte funciona con cronograma de fin de semana y de uso exclusivo para trabajadores esenciales.

El transporte funciona con cronograma de fin de semana y de uso exclusivo para trabajadores esenciales.

El aislamiento estricto que anunció en la noche del jueves el presidente Alberto Fernández, que comenzó a regir a las 0 horas de este sábado y se extenderá hasta el 30 de mayo inclusive, limita las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial, con la salvedad de los comercios esenciales que deben funcionar con servicio a domicilio y para llevar.

La circulación sólo está permitida en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas.

La circulación sólo está permitida en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18, o por razones especialmente autorizadas”

“Está todo muy tranquilo, demasiado, casi no hubo gente y no veo salir gente de la estación, ni hay control policial por ahora”, dijo Sandra González, una mujer que atiende un quiosco frente a la terminal ferroviaria de Once, que funciona las 24 horas.

En las paradas de colectivos que rodean a la terminal se veía muy poca gente en fila, el flujo de tránsito era el de un día feriado y algunos policías circulaban por la estación y las calles que la rodean, habitualmente pobladas de vendedores, pero hoy desiertas.

Los servicios de transporte público funcionaban con cronograma de fin de semana o feriado y los que circulaban tenían pocos pasajeros o iban vacíos, ya que pueden utilizarlos exclusivamente los trabajadores esenciales, como los de salud, abastecimiento de alimentos, medicamentos y combustibles o personal de seguridad, entre otros.

Una ciudad con mínimo tránsito, poca gente en los colectivos y algunos controles policiales.

Una ciudad con mínimo tránsito, poca gente en los colectivos y algunos controles policiales.

“Tengo permiso y matrícula y realizo trabajos de mantenimiento que están permitidos”, le dijo a Télam Oscar Mendieta, un plomero y gasista de 60 años que había llegado desde su casa en Moreno, y esperaba un ómnibus para arribar a su trabajo.

Pablina Cabrera, una joven de 26 años que trabaja de lunes a sábado cuidando a una señora mayor, exhibía su permiso de circulación, aunque contó que “hasta ahora nunca me lo pidieron”, mientras esperaba otro colectivo que la llevara de regreso a su casa en Olimpo, cerca del Puente La Noria, que une Lomas de Zamora con la ciudad de Buenos Aires.

Controles

Desde la medianoche, se realizan fuertes controles en los 56 accesos habilitados para ingresar a la Capital Federal, 50 de ellos a cargo de efectivos de la Policía de la Ciudad, y el resto de personal de la Prefectura Naval y de la Policía Federal. Otro 71 acceso fueron cerrados.

En el peaje de la Autopista Ricchieri la fila de vehículos llegaba a 500 metros en ambos sentidos a media mañana, aunque había carriles habilitados para el paso de los trabajadores esenciales, una imagen que se repetía con mayor o menor cantidad de autos en el Puente Pueyrredón y el resto de los puntos abiertos.

“Los efectivos controlan que solamente circulen personas con permiso para esenciales, por lo que los automovilistas que no cuenten con el mismo no pueden pasar””

El Gobierno porteño informó en un comunicado que las fuertes medidas de control se mantendrán “hasta el lunes 31 de mayo a las 6 horas”.

“Los efectivos controlan que solamente circulen personas con permiso para esenciales, por lo que los automovilistas que no cuenten con el mismo no pueden pasar. También se supervisa a quienes viajan en colectivos”, señalaron.

Por su parte la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunció que se desplegaron 11.500 efectivos de las fuerzas federales en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) para garantizar que se cumplan las medidas.

Desde la medianoche, se realizan fuertes controles en los 56 accesos habilitados para ingresar a la Capital Federal.

Desde la medianoche, se realizan fuertes controles en los 56 accesos habilitados para ingresar a la Capital Federal.

El centro porteño, vacío

En el centro porteño la imagen de calles vacías y avenidas con pocos vehículos y algunos taxis se repetía.

La tradicional y transitada calle Florida parecía un sitio abandonado, con negocios cerrados y los pocos que decidieron abrir sus persianas estaban vacíos.

En la Ciudad las autoridades permitieron que los comercios no esenciales, como de ropa o decoración, abran sus puertas pero atiendan a sus clientes en la calle, y las compras deben hacerse en forma previa a través de medios electrónicos o por teléfono, a diferencia de la provincia de Buenos Aires, donde solo funcionan los negocios esenciales, como supermercados, farmacias o ferreterías, el línea con el DNU que estableció las restricciones publicado anoche.

Una imagen poco habitual: calles vacías y avenidas sin embotellamientos.

Una imagen poco habitual: calles vacías y avenidas sin embotellamientos.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, anunció el viernes que “estarán habilitados solamente los comercios esenciales” en la nueva etapa de restricciones.

“Recién abrimos y no sé si vamos a seguir hasta las 18 o vamos a cerrar en diez minutos”, dijo a Télam Mariano Diego Armando, desde la puerta de la casa de venta de artículos de deportes en la esquina de Florida y Corrientes en la que es gerente, a la que ya habían llegado sus empleados desde la zona sur del conurbano bonaerense.

Fuente Telam

Previous Post

Venezuela: Nicolás Maduro cometió 472 ejecuciones extrajudiciales solo en los primeros tres meses del año

Next Post

El titular de la Cámara de Comercio advirtió que la situación económica y social “puede explotar”

Related Posts

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense
Economia

Aumentos insostenibles golpean a jubilados: Una de esas facturas de luz supera los 500.000 pesos en el conurbano bonaerense

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos
Sociedad

Chocotorta saludable: sin harina, sin manteca y listos en minutos

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025
Sociedad

ANSES: de cuánto serán los jubilaciones mínimas y máximas en noviembre 2025

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos
Sociedad

Sin horno y sin TACC: cómo preparar una torta de avena y chocolate sin gluten en pocos minutos

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos
Sociedad

Adiós a la Ley de Sucesiones en Argentina: se elimina el testamento y los cónyuges serán los principales herederos

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina
Internacionales

Taiwán celebró su 114° Día Nacional en Buenos Aires y reafirmó su compromiso con la democracia y la cooperación con Argentina

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre
Sociedad

Resultados de la quiniela de Provincia y Ciudad en la Nocturna: las cifras ganadoras del miércoles 8 de octubre

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina
Internacionales

La otra ruta de la seda: el crecimiento de la influencia china y sus redes criminales en América Latina

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve
Sociedad

Mezclar vinagre con agua oxigenada: por qué recomiendan hacer esta mezcla milagrosa y para qué sirve

Next Post
El titular de la Cámara de Comercio advirtió que la situación económica y social “puede explotar”

El titular de la Cámara de Comercio advirtió que la situación económica y social "puede explotar"

Ultimas Noticias

Los senadores del PSOE recibían la nómina a través de una cuenta a nombre del grupo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Se vence el plazo de la Justicia por el pedido de quiebra que pesa sobre San Lorenzo

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

El dólar tocó el techo de la banda cambiaria y el BCRA vendió USD 45,5 millones

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Trump intensifica la presión sobre  el narcotráfico en América Latina
Internacionales

Trump intensifica la presión sobre el narcotráfico en América Latina

LO ULTIMO

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.
Politica

Milei prepara un recambio en su gabinete tras las elecciones: El avance de Santiago Caputo. Los que se van y los que vienen.

RECOMENDADAS

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?
Daniel Romero

Brasil en los 50 tuvo un fuerte apoyo de Estados Unidos que catapulto su desarrollo, Argentina lo recibe hoy, ¿Qué hará?

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO