• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
viernes, julio 4, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios accesibles

22 mayo, 2021
Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios accesibles
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El Gobierno avanzó en la última semana en la puesta en marcha de la Ley de Góndolas y el lanzamiento de una canasta de 120 productos que estará disponible en comercios de cercanía a partir de junio, al tiempo que renovó acuerdos en carnes y Precios Máximos con el objetivo de garantizar el acceso a los alimentos a precios accesibles.

Precios Máximos

La Secretaría de Comercio Interior prorrogó hasta el 8 de junio el programa de Precios Máximos, el cual mantendrá sólo productos de la canasta básica que no registrarán aumentos, a la vez que decidió deslistar 36 categorías de alimentos, artículos de higiene, perfumería y limpieza.

En esta nueva etapa se decidió mantener en el programa los productos de azúcar, galletitas, harina de maíz, harina de trigo 000 y 0000, legumbres secas, pastas secas (excepto rellenas, al huevo e importadas), puré y conserva de tomate, leches, caldos y puré, té y aguas y aguas saborizadas.

También continúan en la canasta aderezos, conservas de atún y caballa, conservas de durazno, conservas de vegetales y legumbres, mate cocido, cereales, toallas húmedas higiénicas, tampones, limpiadores de cocina, baño y vidrio, alcohol en gel y lavandina líquida.

En esta oportunidad, se quitó de la lista 36 categorías que incluyen aceite de oliva, tostadas y grisines, edulcorantes, milanesas de soja, tapas de empanadas y tartas, leche infantil y queso rallado, entre otros.

La Secretaría de Comercio Interior prorrogó hasta el 8 de junio el programa de Precios Máximos.

La Secretaría de Comercio Interior prorrogó hasta el 8 de junio el programa de Precios Máximos.

Canasta de productos en comercios de cercanía

En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Productivo trabaja en una canasta de 120 productos que estarán a precio congelado por seis meses, y que entrará en vigencia en los primeros días de junio.

Para ello, la Secretaría de Comercio Interior alcanzó un acuerdo de precios con empresas alimenticias que forman parte de la Coordinadora de Industrias de Productos Alimenticios (Copal), que comprende a 120 productos de la canasta básica que incluyen alimentos, bebidas y productos de higiene personal.

La nueva canasta de 120 productos será anunciada en detalle antes de que concluya el acuerdo de Precios Máximos, el próximo 8 de junio.

Una de las novedades será que los precios acordados estarán impresos en los envases y que, a diferencia de Precios Cuidados y Precios Máximos que son canastas que los consumidores pueden conseguir en cadenas de supermercados de todo el país, ahora el objetivo es que esta canasta esté disponible también en los comercios de cercanía o barriales.

Ahora el objetivo es que esta canasta esté disponible también en los comercios de cercanía o barriales.

Ahora el objetivo es que esta canasta esté disponible también en los comercios de cercanía o barriales.

Acuerdo por la carne

Por otra parte, se prorrogó el acuerdo para ofrecer 11 cortes de carne vacuna a precios accesibles hasta el 31 de diciembre, con revisiones trimestrales, y que se podrán conseguir en 3.000 supermercados y en carnicerías del Mercado Central.

Los 11 cortes están disponibles de lunes a viernes en grandes cadenas de todo el país como Coto, Jumbo, Vea, Disco, Carrefour, Walmart, Día%, La Anónima, Libertad y carnicerías Friar.

En el Mercado Central de Buenos Aires los cortes están disponibles todos los días (el mercado abre de martes a sábados), ya que los puestos del predio cuentan con una oferta específica, al tiempo que se incorporó la venta a través del Mercado Federal Ambulante con camiones itinerantes.

En esta renovación se agregó la paleta, a $485 el kilo, para reforzar la oferta de cortes de olla que más se consumen en la temporada invernal”

En esta renovación se agregó la paleta, a $485 el kilo, para reforzar la oferta de cortes de olla que más se consumen en la temporada invernal, y así se alcanza un total de nueve cortes que se suman a los de Precios Cuidados que son la carne picada ($265/kg) y el espinazo ($110/kg).

Los precios por kilo de los cortes que ya estaban en el acuerdo que se mantienen sin variaciones son: vacío a $499, matambre a $549, falda a $229 y tapa de asado a $429.

Por su parte, el asado de tira se acordó con una baja del 10% a $359 y un 39% más bajo que en diciembre, antes del acuerdo.

Los precios de la cuadrada o bola de lomo, el roast beef y la carnaza se fijaron en $515, $409 y $379, respectivamente, lo cual representa un aumento promedio menor al 5%.

Los 11 cortes están disponibles de lunes a viernes en grandes cadenas de todo el país.

Los 11 cortes están disponibles de lunes a viernes en grandes cadenas de todo el país.

Mercado Federal Ambulante

En materia de alimentos, el Gobierno también avanzó en el desarrollo del programa de Mercado Federal Ambulante por el cual se ofrecerá -en distintos días y lugares del área metropolitana- a los consumidores alimentos frescos -frutas y verduras- entre un 30% y un 40% más bajos respecto del comercio minorista habitual.

En el Mercado Federal Ambulante se ofrece un combinado de frutas y verduras a precios mayoristas: a modo de ejemplo, hay canastas de 5 y 6 kg de verduras y frutas a valores de entre $120 y $250.

Ley de Góndolas

Por otra parte, en la última semana comenzó la puesta en marcha de la Ley de Góndolas, por lo que la Secretaría de Comercio Interior inició inspecciones en los supermercados para verificar su cumplimiento.

En esta primera instancia, las inspecciones se centran en la disposición en góndola de productos de las categorías de alimentos, bebidas, higiene personal y artículos del hogar que deben presentar, para cada categoría, al menos cinco proveedores y que ninguno de ellos ocupe más del 30% del espacio.

También se fiscaliza que el producto más barato de cada categoría debe estar ubicado en un espacio equidistante entre el primer y el último estante, y debe contar con una cartelería que indique la leyenda “Menor precio por unidad de medida, según establece la Ley 27.545”.

Un total de 510 supermercados minoristas están alcanzados por la Ley de Góndolas a nivel nacional.

Un total de 510 supermercados minoristas están alcanzados por la Ley de Góndolas a nivel nacional.

En el marco de esta ley, las micro y pequeñas empresas deben tener garantizado, en conjunto, un 25% del espacio mientras que los productos de cooperativas y mutuales de la economía popular y productores de la agricultura familiar, campesina e indígena deberán gozar un mínimo del 5%.

Para avanzar en ese sentido el Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó el Programa Pymes en Góndolas, que incluye líneas de crédito y asistencia a través de Aportes No Reembolsables por más de $ 3.300 millones a unas 8.000 empresas pequeñas.

El Programa Pymes en Góndolas tiene por objetivo capacitar a cooperativas y mipymes para facilitar su incorporación al registro de proveedores de los supermercados, y lograr la certificación de sus productos y procesos.

Un total de 510 supermercados minoristas están alcanzados por la Ley de Góndolas a nivel nacional.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

Empresas del sector cripto piden un marco regulatorio local para facilitar el acceso al mercado

Nota Siguiente

Entramos a esta cuarentena peor que a la del 2020

Related Posts

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta
Economia

Impuestos: Argentina y otro paso más en la dirección correcta

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas
Economia

Curiosa medida y momento: En plena crisis por el frío y cortes de gas, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo
Economia

Cómo ganar 1% mensual en dólares sin tomar mucho riesgo

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Next Post
Entramos a esta cuarentena peor que a la del 2020

Entramos a esta cuarentena peor que a la del 2020

Ultimas Noticias

Un sí abrumador a la Constitución y a una nueva etapa de España

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Resultados de la Quiniela de Entre Ríos: las cifras ganadoras en la Nocturna este jueves 3 de julio

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Video: el conmovedor mensaje de Abel Ferreira por la muerte de Diogo Jota

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

Defensa comenzó con el pie derecho en la Vitória Cup: le ganó 1-0 a Cruzeiro

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO