• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
martes, septiembre 16, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

El pos-Guzmán

22 mayo, 2021
El pos-Guzmán
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Por Jorge Fontevecchia

Crece el fuego “amigo” contra el ministro de Economía y su principal apoyo, Alberto Fernández. Hebe de Bonafini salió a criticar la inflación contando su costosa experiencia en una carnicería y reclamando saber cuánto gasta el Presidente en alimentar a su perro Dylan (sic). Guillermo Moreno, quien ya había repetido cada vez que pudo que Alberto Fernández era neoliberal, renovó sus críticas diciendo ahora que la responsabilidad del mal manejo de la economía es también de Cristina Kirchner por haber elegido a su compañero de fórmula sin consultar al partido, además pronosticó una derrota electoral del Frente de Todos este año. Probablemente, la propia Cristina Kirchner haya podido comprender que se hundiría también con Alberto Fernández en un eventual naufragio presidencial. Y habría hecho circular otra versión en la cual Alberto Fernández se habría enterado junto con ella mientras hablaban por teléfono del anuncio del relevo del subsecretario de Energía, Federico Basualdo, al ver ambos en los zócalos de los canales de noticias la información. La versión sacaría responsabilidad del Presidente en la controversia dejando de ser una interna entre ellos.

En todas la interpretaciones sobre el conflicto entre el subsecretario de Energía y el ministro de Economía primó la idea de un Martín Guzmán inexperto en política y falto de calle argentina que no entendió que el puesto de Basualdo era un territorio asignado al kirchnerismo, ni que el organigrama de cada ministerio estaba loteado en proporciones a los aportes de cada sector a la coalición gobernante y que el ministro de Economía carecía de autonomía para remover sus funcionarios como tampoco la había tenido para nombrarlos.

Pero otra hermenéutica es posible. La de un Martín Guzmán más experto que los jugadores locales, cuyo partido no se agota en este gobierno ni en la Argentina actual. Esta hipótesis conjetura sobre un ministro de Economía con verdaderas ambiciones políticas. Quien, sabiendo que no podía despedir a un subsecretario sin autorización del Instituto Patria, a propósito fue a provocar al kirchnerismo. Con múltiples fines que nada tendrían que ver con la no continuidad de Basualdo, quien habría sido solo una excusa para:

1) Empujar a Alberto Fernández, obligado a dar alguna señal a favor de su ministro ya que no podía hacer renunciar a Basualdo, a acelerar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para antes de las elecciones.

2) Lograr lo que más le importa y para lo que vino a la Argentina en esta etapa: asociar su nombre a un hito en materia de negociación con organismos mundiales de crédito donde por primera vez se quiebren las resistencias del Fondo Monetario Internacional (su vocero, Gerry Rice, salió ayer a defender la sobretasa de interés a las grandes deudas pendientes) y, de lograrlo, se siente precedente para las negociaciones de futuros países que puedan apelar a la “doctrina Guzmán”.

3) Con ese logro, honrar en la práctica la prescripción de su maestro, antagonista mundial de los funcionarios de los organismos de crédito internacionales con los que ha venido polemizando por décadas desde que fue economista jefe del Banco Mundial entre 1997 y 2000, el Premio Nobel de Economía Joseph E. Stiglitz, profesor de la Universidad de Columbia y presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente de los Estados Unidos.

4) Volver a la vida académica en Nueva York con el problema que vino a solucionar resuelto dejando a los economistas del Instituto Patria que se arreglen con la bomba que ellos mismos ceban y que combina alta inflación, falta de competitividad, nula generación de empleo, pérdida del salario real y estancamiento de la economía.

5) Que las responsabilidades sobre el fracaso de la economía doméstica queden simbólicamente en cabeza de las “kicillonomics” que interfirieron en su plan. Dejando en manos de otro equipo económico (¿el de Martín Redrado?) la tediosa tarea de lidiar con la indisciplina local una vez que Cristina Kirchner haya comprobado que en esta tercera década del siglo no existen los recursos materiales para repetir las medidas implementadas entre 2013 y 2015, cuando Kicillof fue ministro de Economía. (Ver reportaje a Álvarez Agis)

6) Finalmente, con solo 38 años, y sin consumirse su capital simbólico en los problemas estructurales actuales de la economía argentina, Martín Guzmán quedaría posicionado por varias décadas para volver a ser ministro de Economía en el momento oportuno, cuando se den condiciones de producir los cambios necesarios para que la Argentina se desarrolle. Y luego de ese eventual éxito también en esa materia, aspirar a ser presidente, superando los intentos infructuosos de Cavallo, López Murphy y Lavagna.

Como siempre sucede en estas especulaciones prospectivas, el cuadro de hipótesis parte de la realidad actual congelada, proyectada, cuando sabemos que el futuro es esencialmente imprevisible, como lo demostró una vez más el surgimiento de esta pandemia, y que los demás no hacen nada para impedir el plan del actor principal de estas hipótesis.

No obstante, los políticos argentinos, del oficialismo y de la oposición, contribuirían a cubrirse mejor asignándole a Martín Guzmán más pericia política de la que creen que posee para no tener que llevarse una sorpresa.

Fuente Perfil

Previous Post

La pesadilla del dueño de un supermercado chino que estuvo 344 días preso por un insólito error

Next Post

Licitan la construcción de más de mil viviendas en el marco del Procrear II

Related Posts

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.
Daniel Romero

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay
Politica

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas
Politica

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza
Internacionales

Netanyahu confirma ofensiva terrestre en Ciudad de Gaza

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-
Politica

Javier Milei ya no es emperador-Por Carlos Pagni-

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación
Politica

Presupuesto 2026: Milei anunció subas en jubilaciones,salud y más. Equilibrio y metas de desinflación

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID
Informacion General

Jurado absuelve a exfuncionarios por la muerte de Solange Musse y deja un fallo polémico que reabre la herida de la cuarentena por COVID

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe
Internacionales

Estados Unidos ejecuta segundo ataque militar contra embarcación venezolana en el Caribe

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917
Economia

Dólar oficial toca $1.475 en el Banco Nación y el blue cierra en $1.455. El poco serio Dólar tarjeta $1917

Next Post
Licitan la construcción de más de mil viviendas en el marco del Procrear II

Licitan la construcción de más de mil viviendas en el marco del Procrear II

Ultimas Noticias

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

Escalada de guerra en el Caribe: Washington endurece su postura contra el narcoregimen y moviliza tropas.

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

La noticia sobre la hora que favoreció a Buonanotte en el Chelsea

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Javier Milei participa en la CPAC y se reúne con Santiago Peña en Paraguay

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

Gobernadores aliados celebran la cadena nacional de Milei y llaman a “dar vuelta la página” en las urnas

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO