• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
domingo, noviembre 9, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Empresas del sector cripto piden un marco regulatorio local para facilitar el acceso al mercado

22 mayo, 2021
Empresas del sector cripto piden un marco regulatorio local para facilitar el acceso al mercado
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
Cerca de un millón de personas tiene cuentas activas para operar criptoactivos en el país.

Cerca de un millón de personas tiene cuentas activas para operar criptoactivos en el país.

Las principales empresas proveedoras de servicios de compra y venta de criptoactivos en la Argentina pidieron un marco regulatorio local, que legisle las condiciones de operación y acceso a un mercado que, actualmente, no cuenta con el respaldo ni del Banco Central (BCRA) ni de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Si bien operar con criptoactivos en la Argentina no es ilegal, las autoridades regulatorias señalaron que invertir en éstos es una decisión de alto riesgo, ante la volatilidad en su precio y la ausencia de resguardos de fondos y seguridad informática que provee la actual legislación.

Por ese motivo, las plataformas dedicadas al intercambio, negociación y custodia de criptoactivos mostraron su interés de avanzar en forma conjunta con legisladores y demás autoridades para alcanzar una normativa que potencie los beneficios de la tecnología y, a al vez, lleve tranquilidad a sus actuales usuarios.

“Es importante la seguridad. Tenemos que colaborar con el regulador para que la industria siga creciendo y haya cada vez más adopción””

Andrés Ondarra, de Bitso

“Es importante la seguridad. Tenemos que colaborar con el regulador para que la industria siga creciendo y haya cada vez más adopción”, afirmó Andrés Ondarra, Country Manager de Bitso, la plataforma de pagos con criptomonedas más grande del país, en un encuentro virtual organizado por la Cámara Argentina de Fintech.

Si bien la CNV y el BCRA sostienen que los criptoactivos no tienen niveles significativos de aceptación y utilización, fuentes del sector privado aseguraron a Télam que cerca de un millón de personas tiene cuentas activas para operarlos en el país.

Al respecto, una encuesta reciente encargada por la empresa Mastercard a población adulta reveló que, en la Argentina, el 35% planea usar criptomonedas en el futuro, mientras que el 83% de los menores de 35 años dijo querer aprender más sobre las criptomonedas.

“Si la adopción de cripto es algo que está pasando, por eso no tiene sentido poner barreras de acceso””

Maximiliano Hinz, de Binance

“El primer punto es que sea más sencillo entrar. Se está trabajando mucho pero quedan dudas de los usuarios sobre impuestos e incertidumbre porque la comunicación por parte de los reguladores no es clara”, apuntó Maximiliano Hinz, director de Operaciones para Latinoamérica de Binance, principal exchange de criptomonedas a nivel mundial.

“Necesitamos que los reguladores estén de nuestro lado y nos ayuden. Si la adopción de cripto es algo que está pasando, por eso no tiene sentido poner barreras de acceso”, agregó.

En la Argentina, el 35% planea usar criptomonedas en el futuro, mientras que el 83% de los menores de 35 años dijo querer aprender más.

En la Argentina, el 35% planea usar criptomonedas en el futuro, mientras que el 83% de los menores de 35 años dijo querer aprender más.

Las advertencias del Banco Central y la Comisión Nacional de Valores

Esta semana el BCRA y la CNV emitieron un comunicado conjunto en el que señalaron que, si bien la tecnología subyacente de las criptomonedas podría contribuir a promover a futuro mayor eficiencia e innovación financiera, “los criptoactivos no son dinero de curso legal”, ya que no tienen respaldo de autoridades gubernamentales, y que “presentan riesgos y desafíos para sus usuarios, inversores y para el sistema financiero en su conjunto”.

En ese sentido, alertaron a los usuarios sobre la elevada volatilidad de su precio, la posibilidad de pérdida de inversión por ciberataques a las plataformas de intercambio, una ausencia de salvaguardas en la regulación vigente para su custodia y la falta de transparencia en la información ante la limitada capacidad que existe para su monitoreo y análisis, lo cual puede dar lugar a incumplimientos de estándares internacionales en materia de prevención del lavado de activos.

Semanas atrás el Banco Central comenzó a pedir a las entidades que regula toda información que tengan sobre clientes proveedores de servicios de criptoactivos, ya que no hay en el país un registro de estos operadores, y está procesando esa información para determinar de qué forma avanzar.

La ausencia de regulación para la operación de criptomonedas es una constante en casi todos los países de Latinoamérica.

La ausencia de regulación para la operación de criptomonedas es una constante en casi todos los países de Latinoamérica.

Aún así, la ausencia de regulación para la operación de criptomonedas es una constante en casi todos los países de Latinoamérica, lo cual dificulta el respaldo de las operaciones que se hacen en las plataformas de intercambio.

“Es un esfuerzo extra para las empresas que operamos en le región. Tenemos que hacer cosas que nadie nos pide y avanzar en procesos de seguridad informática para brindar seguridad y transparencia para que los usuarios, para que sepan que sus cripto están a salvo”, dijo Borja Martel Seward, cofundador de Lemon Cash.

Desde la Cámara Argentina de Fintech aseguraron que están en contacto tanto con las autoridades monetarias como con legisladores nacionales, para generar un intercambio técnico y conocimiento en la elaboración de proyectos de ley para el sector.

“La vocación de construir un puente entre el sector público y el privado está embarcado”, dijo Mariano Biocca, coordinador general de la Cámara.

El míércoles último el mercado mundial de criptomonedas registró un derrumbe en sus cotizaciones, luego de que el gobierno chino prohibió su operatoria por considerarla una actividad altamente especulativa.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Previous Post

Felipe Miguel, jefe de Gabinete de la Ciudad, tiene coronavirus

Next Post

Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios accesibles

Related Posts

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas
Economia

Positivo: El mercado proyecta un riesgo país por debajo de los 500 puntos y crece la expectativa entre inversores y empresas

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”
Economia

Argentina revisa su papel exportador en el nuevo tablero energético de Rusia y China que está cambiando el “juego”

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %
Economia

Proyección económica: Valor del Dólar en diciembre y a mediados del 2027: Inflación mensual cercana al 2 %

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual
Economia

Inflación en la ciudad de Buenos Aires alcanza 2,2 % en octubre y 33,6 % interanual

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan
Economia

Capitales por 100.000 millones de dólares podrían volver a Argentina, según JPMorgan

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero
Economia

Riesgo país en su nivel más bajo en casi un año impulsa optimismo financiero

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo
Economia

Las jubilaciones caen en picada: menos aportantes, déficit récord y pérdida del poder adquisitivo

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL
Economia

Dólar blue hoy: a cuánto cotiza el martes 4 de noviembre con el MEP y el CCL

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo
Economia

Milei impulsa licitación de más de 1.800 km de rutas nacionales clave para la carne, la leche y el turismo

Next Post
Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios accesibles

Cuáles son las iniciativas que lleva a cabo el Gobierno para garantizar alimentos a precios accesibles

Ultimas Noticias

Juanma Moreno: «La privatización es la gran mentira del PSOE»

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Debut y victoria para Horacio Zeballos y Marcel Granollers en el ATP Finals

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Japón emite aviso de tsunami tras temblor de magnitud 6,7

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo
Internacionales

Turquía consolida su control en el norte de Siria y extiende su mandato militar: alertas por abusos, “ingeniería demográfica” y orden público paralelo

LO ULTIMO

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias
Corrupcion

Causa Cuadernos: la Corte Suprema alerta por un juicio que podría extenderse cinco años y cuestiona la virtualidad de las audiencias

RECOMENDADAS

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita
Politica

El enojo de Karina Milei con el jefe de la Armada, la senadora que creó la Comisión $LIBRA, La Boya y Boyita

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO