• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
sábado, julio 19, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

A 25 años del femicidio de Carolina Aló: el pedido de su papá ante la ONU

27 mayo, 2021
A 25 años del femicidio de Carolina Aló: el pedido de su papá ante la ONU
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

El femicidio de Carolina Aló, asesinada de 113 puñaladas por su novio, Fabián Tablado, fue uno de los casos policiales más resonantes de la historia criminal argentina. Este jueves se cumplen 25 años y su papá, Edgardo Aló (73), se propuso una meta.

Para ello, la fundación que lleva su nombre pidió que la Organización de la Naciones Unidas (ONU) declare el 27 de mayo como el Día Internacional de la Prevención de la Violencia en el Noviazgo.

Hace cinco meses, Fabián Tablado (45) volvió a ser detenido luego de haber pasado casi 24 años preso, esta vez por violar dos restricciones perimetrales que tenía con el padre de Carolina y con sus hijas mellizas.

Ahora el femicida espera que se eleve a juicio oral esta nueva causa que lo tiene encarcelado en la Unidad 46 de San Martín.

Fabián Tablado sale en libertad del penal de Campana tras casi 24 años preso por el asesinato de su novia Carolina Aló. Foto Guillermo Rodríguez Adami

Fabián Tablado sale en libertad del penal de Campana tras casi 24 años preso por el asesinato de su novia Carolina Aló. Foto Guillermo Rodríguez Adami

En enero pasado, el gobierno bonaerense promulgó la llamada “Ley Carolina Aló” que lleva el número 15.246 y declara en la provincia de Buenos Aires el 27 de mayo como “Día de la Visibilización y Lucha contra la Violencia en los Noviazgos”.

En diálogo con Clarín, Edgardo explicó que la iniciativa había surgido con ordenanzas en los partidos de Tigre, San Fernando y San Isidro para “hacer jornadas educativas en escuelas secundarias y de adultos con respecto a la violencia de género”.

Después vino el apoyo de la Legislatura bonaerense que sancionó la ley. “Iba a comenzar este jueves, pero con todas las restricciones no lo podemos hacer porque era una jornada presencial”, dijo el padre de Carolina.

Según señaló, la idea central es promover en instituciones educativas y otros ámbitos la “no violencia en el noviazgo”.

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ya en 2013 la Legislatura había sancionado en el ámbito porteño esta misma ley con el número 4.547.

Pero la novedad más grande aparece en el plano internacional. La Fundación Carolina Aló, junto a otras organizaciones y Amnistía Internacional, van a proponer en la ONU que se establezca el 27 de mayo “como el Día Mundial de la No Violencia en el Noviazgo”.

“Lo importante para nosotros como país es que estamos dando un puntapié inicial a nivel mundial para que la visualización de la violencia esté por lo menos representada en una fecha que mundialmente hizo impacto. Porque el femicidio de Carolina, más allá de que fue el más impactante en nuestro país, está tercero a nivel mundial. En España, por ejemplo, han hecho charlas y tareas a nivel comunicacional sobre el hecho”, indicó Edgardo a este diario.

Carolina tenía 17 años cuando fue asesinada por su novio, en un caso que impactó a la opinión pública.

Carolina tenía 17 años cuando fue asesinada por su novio, en un caso que impactó a la opinión pública.

“Queremos que haya conciencia de las leyes, hablar de Carolina, de Micaela (García), que se sepa lo que no hay que hacer y, si se hace, cuáles son las consecuencias. No lo vamos a hacer de hoy para mañana, pero si empezamos a enseñarlo ahora, desde chicos, vamos a dar el primer paso. Va a llevar diez años o varias generaciones, pero tenemos que empezar a hacer algo y algún día va a dar sus frutos”, afirmó Aló.

Además, sostuvo: “Esto surge de un Zoom que hicimos el año pasado con diferentes entidades de Sudamérica y de España. Yo propuse que el 27 de mayo sea una fecha de concientización. Fue tomado por la mayoría y se fue transformando y de Amnistía Internacional me comunicaron que ya estaba prácticamente listo el proyecto para presentarlo en la ONU”.

Las presentaciones formales ya se hicieron ante las autoridades de ONU Mujeres, que es la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género.

Para este 27 de mayo, día en que se cumple el 25° aniversario del femicidio de Carolina, estaba prevista la inauguración de un mural en el túnel de avenida Rocha y Paso de Tigre y la instalación de un “banco rojo” -símbolo mundial de lucha contra el femicidio-, que se iba a realizar en San Fernando. Esas actividades quedaron suspendidas por las restricciones por el coronavirus.

Homenaje íntimo

El único acto que se realizó en conmemoración de Carolina ocurrió este jueves a las 11.30 cuando su papá llevó una ofrenda floral al monolito y el banco rojo que, en homenaje a su hija, están instalados en la costa de Tigre, a la altura del Paseo Victorica y la calle Lavalle.

Desde las redes sociales de la Fundación Carolina Aló y de Amnistía Internacional, se organizó una campaña de viralización de mensajes con las “señales de alerta” y el hashtag #NoviazgoSinViolencia.

“También pedimos que quienes puedan sumarse con sus redes, cambien su foto de perfil por la foto de mi hija Carolina”, agregó el papá de la víctima.

En cuanto a Tablado, Aló dijo que lo único que espera es que “la Justicia lo vuelva a condenar a la pena máxima posible porque es un chacal que nunca debió haber salido de prisión“.

Tablado se encuentra detenido desde el 16 de diciembre de 2020 luego de que el padre de Carolina denunciara que el 19 de octubre anterior el asesino de su hija pasó caminando junto a sus hijas mellizas por el puente Sacriste, a 150 metros de su lugar de su lugar de trabajo, en la Dirección Nacional de Migraciones de Tigre.

Edgardo, el padre de Carolina, durante el homenaje de este jueves al cumplirse 25 años del femicidio de su hija. Foto: Lucía Merle.

Edgardo, el padre de Carolina, durante el homenaje de este jueves al cumplirse 25 años del femicidio de su hija. Foto: Lucía Merle.

De esta manera, el femicida violaba dos de las restricciones de acercamiento perimetral -a Aló y sus hijas-, que le había impuesta la Justicia de Familia cuando en febrero del año pasado recuperó la libertad del penal de Campana, luego de pasar casi 24 años preso por el crimen de Carolina.

Por ello, el femicida fue detenido, indagado y procesado con prisión preventiva por dos hechos de desobediencia. Ahora el fiscal de la causa ultima detalles para requerir su elevación a juicio.

“Cuando una persona es psicópata, nace y muere psicópata. Cuando alguien ya tiene esa mente podrida, asesina, no la cambia. Y mucho menos lo va a hacer por una restricción que es invisible, 400 o 500 metros. No le importa. Va y te mata”, dijo Aló.

A principio de mes, la Cámara de Apelaciones de San Isidro le negó la posibilidad de ir a cumplir prisión domiciliaria con monitoreo electrónico en la casa de sus padres en Tigre o en la de su nueva pareja, una joven que vive en la ciudad cordobesa de Bell Ville.

El caso

El crimen de Carolina Aló ocurrió el 27 de mayo de 1996 en la casa de la familia Tablado, en la calle Albarellos 348, de Tigre. Aló, de 17 años, estaba de novia con Tablado, por entonces de 20. Iban juntos a la Escuela 1 Marcos Sastre de Tigre. Aquella noche, la pareja dio distintas excusas en el colegio, logró salir antes del horario de salida y fueron juntos a la casa de Tablado, donde no estaba su familia.

Luego de tener relaciones sexuales y discutir por celos, Tablado persiguió a Carolina por varios ambientes de la casa -escaleras, cocina y garaje- y la mató de 113 puñaladas aplicadas con cuatro armas blancas halladas en la escena: una cuchilla de cocina, dos cuchillos de mesa Tramontina y un formón de carpintería.

El juicio se realizó en 1998 y como en aquella época no existía la figura del “femicidio”, para intentar lograr una prisión perpetua la fiscalía y la querella acusaron por la figura del homicidio agravado por alevosía.

Pero Sala III de la Cámara Penal de San Isidro condenó a Tablado a 24 años por homicidio simple y así evitó la perpetua.

En 2013 el femicida sumó la segunda condena por amenazar a su ex mujer -con quien se casó en la cárcel-, y su ex suegra. Así, se le unificó una pena única de 26 años y seis meses que debía agotarse a fines de 2022.

Fabián Tablado sale en libertad del penal de Campana tras casi 24 años preso por el asesinato de su novia Carolina Aló. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Fabián Tablado sale en libertad del penal de Campana tras casi 24 años preso por el asesinato de su novia Carolina Aló. Foto: Guillermo Rodríguez Adami

Por el beneficio de la derogada Ley del “2×1” y los cursos que hizo en prisión como “estímulo educativo”, el cómputo de la condena se le redujo y la pena se le dio por concluida el 28 de febrero de 2020, cuando abandonó la Unidad 21 de Campana, se fue a vivir a la misma casa de Tigre donde hace 24 años cometió el femicidio y luego, en diciembre, fue detenido por la causa de las perimetrales.

En la actualidad, el papá de Carolina preside la Fundación Carolina, que brinda apoyo y contención a las víctimas de violencia de género. “Yo largué casi 30 años de inmobiliaria. Me dediqué a esto y tengo que llevar y levantar la bandera de mi hija que ya no la tengo para los demás”, dijo Edgardo.

“Empecemos a cambiar la cabeza. No solo de las mujeres, si no de los hombres. Hay que pelearla cada uno desde su trinchera y creemos que en este momento, por lo menos a nivel institucional, nos están abriendo fronteras para llevar la voz de Carolina y ojalá pueda servir para salvar a otras Carolinas que están en peligro en este momento”, expresó.

EMJ

Mirá también


El hijo de Pappo, detenido por amenazas, golpes y el secuestro de su pareja: "Me ahorcó y me roció con alcohol", contó la víctima


Un secretario de la UOCRA mató a su expareja en San Luis

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: InseguridadTotalnewsAgency.com
Nota Anterior

Banco Nación lanzó una promoción de 24 cuotas para la compra de PC y tablets

Nota Siguiente

Facebook no vetará más las teorías que dicen que el Covid 19 fue creado en un laboratorio

Related Posts

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género
Informacion General

La defensa de Fabiola Yañez solicitará hasta 12 años de prisión para Alberto Fernández por violencia de género

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo
España

Israel elimina al jefe de inteligencia de la Guardia Revolucionaria en ataque aéreo

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa
Inseguridad

“Saquen los militares a la calle, nos van a matar a todos”: el desesperado pedido de la abuela de Thiago Correa

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.
Inseguridad

Motín en la cárcel de Devoto por la inhabilitación de centros estudiantiles. Si se permite estudiar.

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense
Inseguridad

Carteles del narcotráfico decapitan en el conurbano bonaerense

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”
Corrupcion

Inseguridad en Argentina. La tormenta perfecta-“Guerra Civil”

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso
Inseguridad

Tensión entre provincia y nación tras homicidios recientes. “Hay menos muertos que antes” dijo el Ministro de seguridad, Alonso

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911
Inseguridad

El Gobierno ratificó siete acuerdos con sectores comerciales y turísticos para sumar cámaras al 911

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?
Informacion General

¿Por qué la inseguridad no tiene fin?

Next Post
Facebook no vetará más las teorías que dicen que el Covid 19 fue creado en un laboratorio

Facebook no vetará más las teorías que dicen que el Covid 19 fue creado en un laboratorio

Ultimas Noticias

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

El Gobierno refuerza la seguridad en la triple frontera por alerta de infiltración iraní y “blanquea” nueva base con apoyo del FBI

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

Crece el escándalo por el avión de Scatturice: Siete vuelos y valijas sin control, un entramado entre inteligencia, empresas y poder. La filtración que enoja a agencias de EEUU

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

El último parte médico de Alejandra “Locomotora” Oliveras después de ser operada por un ACV

Aprender de la historia

Aprender de la historia

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO