• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
lunes, noviembre 17, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Una empresa ganadera tiene 1.000 animales “varados” por el cepo a las exportaciones de carne y ya perdió casi $5 millones

27 mayo, 2021
Una empresa ganadera tiene 1.000 animales “varados” por el cepo a las exportaciones de carne y ya perdió casi $5 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp

Las Chilcas es un establecimiento reconocido a nivel país por su modelo de bioeconomía circular que sigue evolucionando. Allí, la firma que está situada en el norte de Córdoba, integra la agricultura (maíz y soja principalmente), e el engorde a corral de animales vacunos, la producción de carne de cerdo, una mini destilería de bioetanol y un biodigestor.

Pero desde hace casi dos semanas, como todas las empresas y productores ganaderos del país, quedaron “atrapados” por la decisión del Gobierno de cerrar las exportaciones de maíz por 30 días. “Es una incertidumbre grande que hoy tiene la Argentina. En nuestra empresa generó un descalabro muy grande”, comenzó explicando Andrés Aguilar Benítez, presidente y gerente general de Establecimientos Las Chilcas.

La empresa tiene un feedlot con capacidad para 17.000 animales (hoy tienen 16.894 cabezas) entre propios (35%) y de terceros (65%) que destinan fundamentalmente a la exportación.

En nuestra empresa generó un descalabro muy grande”, comenzó explicando Andrés Aguilar Benítez, presidente y gerente general de Establecimientos Las Chilcas.

En nuestra empresa generó un descalabro muy grande”, comenzó explicando Andrés Aguilar Benítez, presidente y gerente general de Establecimientos Las Chilcas.

Así, desde que se conoció la decisión oficial y con el agregado del paro agropecuario que concluye este viernes, la firma tiene 1.000 animales que no han podido comercializar. “Se deberían haber cargado 10 jaulas la semana anterior y 10 jaulas esta semana y no pudimos”, precisó.

En este sentido, describió que hay novillos de 500 a 550 kilos, novillitos y vacas, que son destinadas a la Unión Europea y a China.”No podemos volcar todo lo que tenemos a la Cuota 481 (que fue exceptuada por el Gobierno) porque no los especificamos”, explicó Aguilar Benitez. ”La mayoría de lo que tenemos va destino a China”, agregó.

Por lo que, según calculó, representan pérdidas muy importantes para la empresa: casi 5 millones de pesos. Precisó que son 2,5 millones de pesos por pérdidas productivas (mayor gasto de alimentación) y 2,2 millones de pesos por no poder acceder al precio de exportación y destinar los animales al consumo interno.

Según contó, hace más de un año que vienen trabajando en una estrategia productiva y nutricional en estos animales para llegar a los kilajes que exigen los mercados internacionales. 

“Los novillos,que hoy están entre 500 a 550 kilos, pueden llegar a los 600 kilos pero empieza a ser ineficiente. Cada kilo que le metés al bovino genera grasa nada más. La conversión de carne en alimento se va de manera exponencial y conviene mal venderlo”, dijo.

“Le estamos dando de comer maíz que cuesta 220 dólares. Tanto la fibra, la energía y la proteína de nuestra dieta es a base de maíz”, agregó.

Aguilar Benítez aseguró que esta medida les genera un “descalabro” dentro de la empresa porque la cantidad de animales que tienen y alimento que generan está relacionado con las demás actividades de la empresa.

La dieta de los animales está basado en el maíz.

La dieta de los animales está basado en el maíz.

“El alimento que producimos y comemos viene de la producción de alcohol a base de maíz ya que los subproductos que genera (burlanda y vinaza) se la damos de comer y beber a los animales vacunos y porcinos. Mientras que el estiércol de los animales generan biogás. Y los subproductos de ese biodigestor los utilizan como biofertilizante en la producción agrícola”, resumió.

Por lo que todo ese sistema debe tener escala para que funcione. “Todos los engranajes de las diferentes unidades encajan perfectamente para que hagan sinergia, por lo que si se descalabra una, se descalabran todas”, advirtió.

La incertidumbre que tienen desde la empresa no es solamente por estos animales, sino también por lo que viene si continúan las exportaciones de carne cerradas. “¿Qué hacemos con los animales que venimos apuntando a la exportación con una estrategia nutricional diferente?, se preguntó Aguilar Benitez. 

Mirá también


Cepo a la carne: Uruguay y Brasil se preparan para ocupar los mercados que pierde Argentina


Santiago Cafiero afirmó que buscan un precio adecuado de la carne con los frigoríficos: "Nos tienen que traer una propuesta"

TEMAS QUE APARECEN EN ESTA NOTA

Fuente Clarin

Tags: EconomiaTotalnews
Previous Post

La oposición quiere que Felipe Solá explique en el Congreso por qué Argentina se retiró de la demanda por crímenes del chavismo

Next Post

El durísimo mensaje de Nicolás Massot contra Jaime Durán Barba por el final del gobierno de Mauricio Macri

Related Posts

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI
Economia

Positivo: Gobierno celebra superávit fiscal en octubre y avanza hacia la meta del FMI

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano
Economia

Primera privatización del Gobierno: Belgrano Cargas abre la puja de cerealeras, mineras y un gigante mexicano

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira
Economia

Compras de oro de bancos centrales crecen y generan impacto global. China en la mira

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta
Economia

Eliminación del Monotributo produce temor: Ahora el gobierno insta a la cautela sobre reforma ante alertas de expertos por eliminación abrupta

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial
Economia

Productos argentinos con potencial de exportación al mercado estadounidense luego del acuerdo comercial

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.
Economia

Acuerdo comercial entre Argentina y Estados Unidos abre un nuevo capítulo bilateral. Lo que hay que saber.

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca
Economia

Positivo: Estados Unidos y Argentina anuncian marco de acuerdo comercial e inversionista recíproca

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.
Economia

Inflación de octubre muestra leve aceleración, al 2,3%, casi el 10% de lo que había trepado en 2023.

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza
Economia

Economía sencilla 80: Economía argentina con mercados en alza

Next Post
El durísimo mensaje de Nicolás Massot contra Jaime Durán Barba por el final del gobierno de Mauricio Macri

El durísimo mensaje de Nicolás Massot contra Jaime Durán Barba por el final del gobierno de Mauricio Macri

Ultimas Noticias

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

La visita del Rey Felipe proyecta a España como un socio preferente para los coches eléctricos chinos

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Pablo Zabaleta explicó por qué se ausentó en el ciclo Maradona: “Tuve un momento desagradable con Diego y no me convocó más”

Facebook Twitter Youtube Instagram

INTERNACIONALES

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.
Internacionales

Llamamiento a la participación sustantiva de Taiwán en Interpol para fortalecer el combate a la delincuencia internacional.

LO ULTIMO

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”
Politica

Desigualdad judicial en Argentina: el trato privilegiado a corruptos kirchneristas frente a los militares presos por la “guerra sucia”

RECOMENDADAS

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS
Cortitas y al pie de TotalNews

Exclusivo: Renuncia del secretario de Inteligencia acelera crisis en la SIDE y reaviva pugna por el control del espionaje. El efecto ANDIS

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
    • Claudio Rosso
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2025-2026 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO