• Argentina
  • España
  • Solo Propiedades
miércoles, julio 2, 2025
Advertisement
TotalNews Agency Argentina
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General
No Result
View All Result
TotalNews Agency Argentina

Nación y Mendoza acordaron la capitalización estatal de Impsa por US$20 millones

28 mayo, 2021
Nación y Mendoza acordaron la capitalización estatal de Impsa por US$20 millones
Comparte en FacebookComparte on TwitterComparte en Whatsapp
El anuncio, a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez.

El anuncio, a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez.

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció la aprobación de la capitalización por parte del Estado nacional de la empresa de tecnología e infraestructura Impsa, lo que significará un aporte de US$ 15 millones que se sumarán a otros US$5 millones de la provincia de Mendoza.

De esta forma, el Estado nacional se convertirá en el principal accionario con el 63,7% del total y el Estado provincial participará con el 21,2%, de la empresa considerada estratégica por ser la única en su tipo en el país y la región con capacidad de desarrollo de grandes obras energéticas y de infraestructura.

El anuncio de la capitalización se realizó esta tarde de manera virtual y estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y el gobernador de la provincia de Mendoza, Rodolfo Suárez, informó la cartera de producción.

El ministro Kulfas aseguró que “Impsa es una empresa estratégica para el desarrollo nacional” y destacó que “se debe trabajar para que con profesionalismo pueda volver a colocarse en los principales mercados del mundo”.

“Industria es investigación, desarrollo, tecnología y trabajo. Hoy es un día feliz para este ministerio, el país recupera las capacidades productivas de Impsa y comienza una etapa que esperemos nos permita ofrecerle al mundo trabajo argentino con alto valor agregado”, agregó el ministro.

En concreto, el Estado nacional inyectará un total de $ 1.362.900.000 pesos al capital de Impsa, por lo que su participación accionaria pasa a ser del 63,7%, mientras que el Estado provincial aportará $ 454.300.000 pesos, quedándose así con el 21,2% de las acciones.

El porcentaje restante (15,1%), permanecerá en manos privadas, correspondiendo un 9,8% de las acciones al fideicomiso de acreedores y otro 5,3% para el fideicomiso de la familia fundadora.

Esta capitalización le permitirá a la compañía con sede central en Mendoza consolidar su operación en Argentina y al mismo tiempo volver a competir en los mercados que lideró durante décadas, como Asia, Europa, África, y América, lo que ayudará a generar las divisas que la economía argentina necesita.

Anunciamos la capitalización de IMPSA por parte del Estado nacional y de la provincia de Mendoza, con un aporte total de US millones.

Es el eslabón final de un proceso que comenzó en 2020, cuando sus directivos nos solicitaron asistencia. pic.twitter.com/0kAhJPNm4C

— Matías Kulfas (@KulfasM) May 28, 2021

Para este año, Impsa tiene previsto competir para llevar a cabo proyectos en Latinoamérica, Estados Unidos, India y el sudeste de Asia.

En la ocasión, el gobernador Suárez destacó lo que representa Impsa en materia de trabajo “para tantas empresas que giran en su entorno generando empleo indirecto y la importancia que tiene para el país estratégicamente”.

La decisión formalizada cristaliza el Plan de Recomposición de Estructura de Capital de la empresa que se inició con una reestructuración de la deuda que obtuvo gran apoyo de los acreedores.

Durante el proceso, Impsa tuvo asistencia del Gobierno Nacional primero a través del Programa ATP y luego con el “Programa de Asistencia a Empresas Estratégicas en proceso de Reestructuración de Pasivos” (PAEERP) del Ministerio de Desarrollo Productivo, a través del cual pagó el 75% de los salarios de los más de 720 trabajadores de la compañía.

Esta ampliación de capital la legislatura de Mendoza aprobó una ley provincial y el Gobierno nacional hizo lo propio a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y del Comité Asesor del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).

Para ello se solicitaron informes a la Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa; a la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME); al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI); al Tribunal de Tasaciones de la Nación; y al Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.

“Con esta capitalización completamos el Plan de Recomposición de la Estructura de Capital que lanzamos el año pasado y que le permite a la empresa posicionarse con sus productos nuevamente en los principales mercados del mundo, exportando tecnología de alto nivel”, afirmó Juan Carlos Fernández, CEO de Impsa tras darse a conocer el anuncio.

De la presentación también participaron el ministro de Economía y Energía de Mendoza, Enrique Vaquié; y el titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló.

Impsa exporta el 85% de su producción, emplea de manera directa a 720 personas y más de 100 pymes.

Impsa exporta el 85% de su producción, emplea de manera directa a 720 personas y más de 100 pymes.

La firma, que cuenta con más de 100 años de trayectoria, exporta el 85% de su producción, emplea de manera directa a 720 personas y más de 100 pymes y es la única empresa del continente con tecnología para diseñar y producir equipamiento para grandes centrales hidroeléctricas.

Actualmente trabaja desde su centro de desarrollo tecnológico ubicado en Mendoza en el diseño y la fabricación de las nuevas turbinas de la Central Hidroeléctrica de Yacyretá y en los aerogeneradores del Parque Arauco en La Rioja.

Además, está ocupada en la producción de los equipamientos para la central hidroeléctrica El Tambolar en San Juan, en los equipamientos para YPF y en la fabricación del primer reactor nuclear argentino para generación de energía.

Fuente Telam

Tags: EconomiaTelamTotalnews
Nota Anterior

A propósito de la absurda denuncia de la diputada Moreau: qué se sabe de los acuerdos con Brasil, Perú y Chile con Pfizer

Nota Siguiente

Aceptan la excusación de Stornelli en la causa de supuesto espionaje ilegal macrista y nombran a otro fiscal

Related Posts

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible
Economia

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo
Economia

La Mesa de Enlace reclamó el fin de las retenciones y advirtió por su impacto social y productivo

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas
Economia

Positivo: Mercosur y EFTA anunciaron un acuerdo de libre comercio que abarcará a 300 millones de personas

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave
Economia

El dólar colchón “seguro” mata al ahorro previsional por falta de un estímulo clave

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales
Economia

Vuelve a subir el dólar blue: cuál es el nuevo precio que ahora anticipan en cuevas virtuales

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil
Economia

El Gobierno actualiza impuestos a los combustibles y anticipan nuevas subas en nafta y gasoil

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico
Economia

Empresarios y economistas advierten sobre atraso cambiario, necesidad de reformas estructurales y riesgo social en el plan económico

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio
Economia

La nafta argentina es la más cara de la región y se prepara para otro aumento en julio

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales
Economia

Tres gobernadores del centro productivo rechazan el aumento de retenciones al agro y advierten sobre su impacto en las economías regionales

Next Post
Aceptan la excusación de Stornelli en la causa de supuesto espionaje ilegal macrista y nombran a otro fiscal

Aceptan la excusación de Stornelli en la causa de supuesto espionaje ilegal macrista y nombran a otro fiscal

Ultimas Noticias

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Panamá mantiene su negativa al tránsito gratuito de buques de guerra de Estados Unidos por el Canal

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Ucrania evacúa civiles en Donetsk ante el avance ruso y el recrudecimiento de los bombardeos

Dólares “transitorios” para un combo electoral imbatible

El dólar subió $40 en tres días y alcanzó su valor más alto del año: aguinaldo, turismo y salida del carry trade entre las causas

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

Allanan la Municipalidad de Quilmes: Detienen a una concejal kirchnerista por el ataque al domicilio de José Luis Espert

TotalNews Agency

TotalNews Agency

Informando desde 1997

CONÉCTATE

redaccion@totalnewsagency.com

Lo Ultimo

No Content Available

Twitter

  • Terminos y Condiciones
  • MediaKit

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO

No Result
View All Result
  • Argentina
  • España
  • USA
  • Israel
  • Politica
    • Recomendadas
    • Cortitas y al pie
    • Economia
    • Gremiales
    • El Mundo
  • Opinion
    • Daniel Romero
    • Adalberto Agozino
    • Dario Rosatti
    • Enrique G Avogadro
    • Guillermo HB Castaño
    • Guillermo Tiscornia
    • Jorge Raventos
    • Malú Kikuchi
    • Nicolás J. Portino González
    • Silvia Guzmán Coraita
    • Cristina Seguí
    • Joao Lemos Esteves
    • Costa Moreno
    • Heriberto Justo Auel
    • Jorge Corrado
    • Javier R. Casaubon
  • Secciones
    • Municipios
    • Policiales
    • Inseguridad
    • Corrupcion
    • Narcotrafico & Terrorismo
    • Sociedad
    • Tecno
    • Espectaculos
    • Salud
    • Informacion General

© 2021 TotalNews Agency - Autopista de Medios - Powered by TodoSitios.
TOTAL NEWS adhiere al CÓDIGO INTERNACIONAL DE ÉTICA PERIODÍSTICA UNESCO